No es posible vivir del aire, y menos cuando viajas. Existen algunos “gurús” que viven de viajar, pero nosotros aún no lo hemos descubierto. Lo que sí te podemos contar es cómo hicimos malabares con “la pasta” para hacer posible esta aventura.
Nuestra idea no era hacer un viaje “low cost” y gastar poco, por que sí. Nuestra idea era buscar nuevas experiencias, salir de la zona de confort. Nos gustó la idea de no tener tan fácil las cosas. Y eso conllevaba no tener esa facilidad de tener todo a tiro de cartera. Significaba “sacarse las castañas del fuego” de otra forma, y por eso nuestro presupuesto. ¡Adelante!
Las necesidades que tenemos que cubrir si o si, son: gasolina, comida y lavandería. Antes de empezar hicimos un vago cálculo de lo que nos puede costar. Acordamos tener un presupuesto diario de 12€ entre los dos para comer, y lo que pueda surgir. Como los kilómetros para hacer la aventura realidad no se pueden negociar, quedan fuera del presupuesto ajustado. Lo único que si podemos hacer, es evitar peajes. No tenemos prisa y además nos encontramos con mejores estampas de viaje.

Ruta alternativa, sin peajes – Entrando en Noruega
¿Realmente con 6€ por persona de presupuesto diario llega?
Pues si! Pero muy ajustado y sin imprevistos, claro. Búsqueda de ofertas y precios bajos en el super y una gran dosis de creatividad en la cocinita. Hay días que te pasas y días que no llegas. Los sábados, es el día que solemos gastar más, por el contrario el domingo con el super cerrado el que menos. También nos salimos del presupuesto cuando coincide comprar leche en polvo y el papel higiénico por ejemplo.
En los primeros meses, nos hemos salvado de los imprevistos, apenas un par de ellos. Reparación del transformador y un día de hotel “obligado”. Quitando esas cosas, objetivo cumplido.
Presupuesto (I): Ruta en furgo por Europa Occidental y España
Esta idea de presupuesto de viaje hace referencia a una parte de la aventura. Comprende a los meses en los que hemos pasado por España, Francia, Bélgica, Holanda y Alemania. Con la entrada en los países nórdicos hemos modificado el planteamiento inicial.
El coste de la vida se eleva por estas latitudes, justo lo contrario que la temperatura. Por eso hemos hecho una compra grande de alimentos no perecederos en Alemania. Reduciendo la compra en estos países a productos frescos. Lo ahorrado lo invertiremos en duchas de agua caliente. ¡Adaptarse o morir! (de frío).
Presupuesto (II): Ruta en furgo los países nórdicos!
Nuestra aventura continuó por los países bálticos y Europa Central, más de 4743 Km en poco más de 12 días. Un retorno a casa.
No se trata solo de marcarse un presupuesto para no gastar demás. Sirve para ser consciente de lo que realmente necesitas para vivir. Nos aleja del consumismo innecesario. Creemos realmente que es una buena técnica para este tipo de aventuras.
Nos parece muy barato para la cantidad de experiencias vividas