Archivos por Etiqueta: visado australia

Que ver en Perth y alrededores

Perth es la ciudad con más de un millon de habitantes que esta mas aislada del mundo. La capital del estado de la Australia occidental. A orillas del río Swan, con un gran puerto destinado a la explotación de minerales, una de las principales industrias de Australia Occidental (WE – WEstern Australia). Los alrededores de Perth, son salvajes y con una flauna y flora ¡espectaculares! Te contamos qué ver en Perth y alrededores.

Nosotros llegamos en avión desde Melbourne. Llegar en coche se dificulta por estar bastante aislada ¡Está a más de 2000 km de Adelaide!

Itinerario

Nos quedaban 5 días en Australia. Se nos acababa una visa Work and Holiday, y como no queríamos estar pendientes de que nos concedieran otra visa para comprar los billetes y hacer las reservas con antelación para que nos saliera más económico, pues decidimos aprovechar estos días al máximo!

Visitamos la isla de Rotness para ver los Quokkas el primer día. Está en frente de Perth y hay ferries todos los días. Western Australia es uno de los viajes que quieres hacer rodando en una furgo. Así que después de coger el barco, nos alquilamos una furgo para recorrer la costa. El segundo día nos vamos al sur para ver el famoso Margareth River. Nada que ver con las imágenes que habíamos visto anteriormente, es espectacular. El tercer día, subimos al norte con el objetivo de ver un lago rosa. Hicimos muchos kilómetros, pero merece la pena. Además,¡ hay mucho que ver por el camino! Los últimos dos días los dedicamos a ver la ciudad de Perth.

Día 1 en Perth – Rottnest island

Seguramente hayas visto fotos de selfties de los curiosos quokas en fotos de Australia. Ellos habitan en Rottnest island, un paraíso cerca de la ciudad donde no hay apenas coche y donde podrás conocer a estas criaturas que placen a sus anchas por la isla.

Rottnest island

Una de las mejores maneras de recorrer la isla es alquilar una bici, que alquila la propia compañía de ferries. También hay existe la opción de coger un tour en autobús que sigue el modelo hop on hop off, te bajas donde quieres y te subes en una de las paradas designadas.

Rottnest island

Llegamos a Perth el día anterior por la noche y nos dirigimos a Fremantle, donde hacemos noche en un B2B para coger el ferry temprano a Rottnest istand. La isla nos sorprendió mucho, a parte de conocer a los quokkas. Aguas cristalinas, nidos de águilas marinas, corales, faros, un navío naufragado, y ¡focas de nueva zelanda!

Rottnest island

Es uno de esos sitios donde sientes que estás perdido en el medio de la naturaleza. Donde respiras aire fresco, y donde estás más rodeado de fauna que de personas. Aunque la isla tiene una pequeña concentración de población donde te deja el barco, y donde hay algunos restaurantes. Aquí es donde se acercan todos los quokas, pero no hay que darles de comer, ¡por mucho que nos lo pidan!

Rottnest island

Día 2 en Perth – Margaret River

Cogemos la carretera y vamos hacia el sur para ver Margaret River, una localidad a casi 300 km al sur de Perth.

Margaret River es famosa por sus vinos locales, y también por celebrarse una de las más famosas competiciones de surf – Margaret River Pro, que se anuló en 2018 por causa de los tiburones. Las olas del océano Indico son potentes aquí, olas que rompen sobre un fondo de arrecife, fuertes corrientes y aguas cristalinas.

Margaret River – Torre para avisar de los tiburones

Las vistas del pico son espectaculares. Aprovechamos para comer aquí y visitar unas playas de la zona. Al atardecer volvemos hacia Perth, y paramos en una de las duchas cerradas y gratuitas que encontramos en una playa.

Margaret River

Día 3 en Perth – Hutt Lagune

Hoy nos tocan muchos km. Nos empeñamos en ver uno de los lagos rosas de Peth, y uno de los más famosos – Esperance – Está demasiado lejos. Así que decidimos ir rumbo norte, para ver la laguna Hutt, a 500 km de Perth. Un día cansado, pero merece la pena. Hay muchas cosas que ver de camino!
La primera parada es en las dunas de Lancelin, a 85 km de Perth, donde hacen sandboarding. La arena de las dunas es blanca, y es una popular atracción de hacer sandboarding. Puedes alquilar una tabla para ello!

Dunas blancas de Lancelin

La siguiente parada es en el desierto de pináculos en el parque nacional de Namburng. Es un desierto de arena naranja con pináculos de roca caliza que se formó con restos de fósiles marinos. Hay que pagar para entrar y puedes recorrerlo a pie o en coche.

Desierto de Pináculos

Continuamos el camino y llegamos para comer al lago rosa en la laguna de Huntt! Cerca de la ciudad de Geraldtown. La verdad que no es tan rosa como nos lo imaginábamos, pero aunque no sea un color intenso, es el primer lago de color rosa que vemos!

Laguna Hutt – Lago rosa

El color del lago se debe a un alga – Dunaliella salina – que se utiliza como colorante alimentario y para cosméticos. Es un lago salado que está al lado del océano, separados por unas dunas. Nos hacemos las fotos de rigor y comemos en la furgo con estas vistas únicas.

Disfrutando de los paisajes del camino llegando de vuelta a Geraldtown

Nuestra idea era dormir cerca de Perth pero se está haciendo de noche, así que hacemos noche en Geraldtown, cerca del lago rosa.

Día 4 en Perth – Visita por la ciudad

El cuarto día hacemos bastantes km, y llegamos a la ciudad de Perth después de comer. Hay mucho tráfico en las inmediaciones de la ciudad. Grandes construcciones modernas, a veces en contraste con edificios antiguos y pequeños.

Visitando Perth

Aparcamos en la isla de Heirission y vamos caminando hacia el centro, pasando por el parque de Langley. Visitamos los Jardines Stirling y el puerto, en el centro de la ciudad, donde está la torre de la campana y una de las vistas más icónicas de la ciudad.

La ciudad de Perh

Día 5 en Perth – Visita por la ciudad

Seguimos visitando Perth. Hace calor, parece verano. Hoy vamos al mirador del jardín botánico, donde hay unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad. Visitamos el barrio de Northbridge. Es el día internacional del karaoke y hay un montón de gente en las calles cantando, celebrando el evento. Paseamos por el barrio chino y algún pequeño parque, y nos despedimos de la ciudad. Tenemos que devolver la furgo y coger un vuelo.

Vistas de Perth desde los jardines botánicos y barrio de Northbridge

Es hora de despedimos de la increíble Australia, donde pasamos un maravilloso año. Y, para no pasar tanta pena, aprovechando que los billetes desde Perth son muy baratos, nos cogimos un avión para pasar unos días en Bali.

Visados para viajar a Australia como turista

Para viajar a Australia es necesario disponer de un visado. El visado que escojas, dependerá de tus objetivos dentro del país ¿Has pensado en viajar a Australia para trabajar, estudiar, o sólo de vacaciones o de visita? Si tu intención es simplemente visitar el país o estudiar, aquí te contamos las mejores opciones para solicitar tu visado a Australia.

Es necesario un visado para viajar a Australia, incluso de turista

Dos de los visados más conocidos son el visado eVisitor (Subclase 651) y el visado ETA (Electronic Travel Authority – Subclase 601). Ambos, tienen una validez de 12 meses desde su aprobación, pero te permiten estar en Australia hasta un máximo de 3 meses. Quiere decir, que tendrás que salir del país antes de cumplir los 3 meses, aunque podrás volver siempre que el visando aún tenga validez.

Con el visado de turista en Australia podrás ver canguros en libertad o visitar lugares tan emblemáticos como la ópera de Sydney.

Ambos visados tienen propósitos muy similares:

  • Visitar a familiares o amigos.
  • Estar de vacaciones.
  • Realizar actividades de negocios, pero no trabajar. Esto puede parecer un poco lioso al principio, pero como regla general, no podrás recibir remuneración por proveer servicios o venta de bienes. Es importante tenerlo bien en cuenta, porque trabajar de ilegal puede traer unas consecuencias muy graves, como que ¡te deporten del país y no puedas volver!
Se pueden realizar actividades relacionadas con los negocios con la visa turista en Australia, pero no trabajar

Pero hay otras cosas que sí podrás hacer, como por ejemplo:

  • Realizar negociaciones
  • Negociar, firmar o revisar un contrato de trabajo
  • Asistir a una conferencia, feria o seminario (pero no pagarte por participar en ella)
  • Trabajar de voluntario
  • Woofing: Trabajar en granjas orgánicas a cambio de alojamiento y comida. Podrás aprender nuevas habilidades como ordeñar, o hacer compost. Aquí te dejamos un link por si quieres más información sobre el woofing.

Pero entonces, ¿qué diferencias hay entre estos dos visados para viajar a Australia? Pues, principalmente, el visado eVisitor, que es el visado de turista más conocido, es gratuito, aunque no está disponible para ciudadanos de muchos países, como países de latinoamérica.

Pasaportes que pueden aplicar

El visado eVisitor sólo está disponible para ciudadanos de países pertenecientes a la EU y 8 países más pertenecientes al tratado de Schengen, mientras que la ETA está disponible para la mayoría de las nacionalidades.

Así que, si eres de latinoamérica, tendrás que solicitar un visado ETA para ir de turista, pero si eres de España, la opción más asequible es la eVisitor.

Y si quieres evitarte todo el papeleo existen páginas donde solicitar el eVisitor a Australia de forma rápida y sencilla.

El pasaporte Español te permite acceder a la visa eVisitor

Coste

La visa eVisitor es gratuita, mientras que el visado ETA tiene un coste de entre 130 y 340 AUD (entre 80 y 220 € aproximadamente).

Tiempo de resolución

La visa eVisitor se suele procesar de forma inmediata, aunque un 5% de las solicitudes pueden tardan más, ya que un porcentaje de solicitudes se someten a controles rutinarios.

Sin embargo, la visa ETA puede tardar en concederse hasta 20 días, ya que requiere de más documentación y controles.

Solicitud

Con la visa eVistor tienes que estar fuera de Australia para pedirla. Por el contrario, la visa ETA, puedes solicitarla estando dentro de Australia (aunque te costará más dinero). Si la vas a pedir desde dentro del país, ten en cuenta que en cuanto se te apruebe la visa, se cancelará automáticamente la visa que tengas actualmente. ATENCIÓN! No suelen concederla a continuación de una Work and Holiday Visa.

La concesión de la visa eVisitor es muy rápida

¡No te olvides!

Si quieres viajar de turista a Australia tienes que tener en cuenta que debes de cumplir estas condiciones, a parte de cumplir con el propósito de tu viaje y no permanecer más tiempo del indicado:

  • No padecer tuberculosis
  • No haber tenido una condena penal que en total sea de 12 meses o más.

El visado de turista, también es una buena opción si quieres tantear el lejano continente Australiano con el objetivo de, si te gusta, quedarte más tiempo, ya sea con un visado Work and Holiday o con uno de estudiante.

Gold Coast, en Australia, uno de los mejores destinos para relajarte y surfear

¡Ten cuidado! Porque Australia engancha, no te va a dejar indiferente 🙂

Vivir en Australia

Después de recorrer Europa nos hemos decidido a dar el salto a las antípodas. Australia es un país increíble: Paraíso del surf, playas increíbles, calor, canguros y koalas, selva y naturaleza… ¡Te contamos nuestra experiencia de vivir en Australia!

Visados para vivir en Australia

Visados

Si quieres viajar a Australia tienes que tener un visado. Nosotros te contamos las alternativas más usuales.

Playa de Surfers Paradise en Gold Coast

Elegir ciudad

No toda Australia es igual, así que tendrás que preparar tu lista de prioridades antes de elegir donde asentarte.

Cuanto cuesta vivir en Australia

Cuanto cuesta vivir en Australia

Aquí te dejamos los datos de cuanto nos gastamos al mes en Australia, en pareja. ¡Datos reales y detallados!

Trabajar en Australia

Puedes empezar por un trabajo fácil y casual para sobrevivir, mientras buscas algo mejor a ti. Ya sea un  trabajo cualificado o no.

Buscar trabajo para vivir en Australia

La opción de buscar de primeras un trabajo cualificado puede ser bastante frustrante, sobretodo si vienes con una visa work and holiday o una de estudiante, donde te restringen bastante las condiciones en las que puedes trabajar.

Tiburones en AustraliaSurf en Australia

Australia es uno de los mejores lugares para hacer Surf. Snapper Rocks, Rainbow Bay, Margaret River o Bells Beach son solo algunos nombres que te pueden sonar si estás un poco metido en el mundo de las olas. No hay nada como coger unas de las mejores olas en bañador pero… Australia es el segundo país del mundo con más ataques de tiburones. ¡No todo iba a ser perfecto!

Coberturas médicas

Tendrás que contratar un seguro privado para venir a Australia sin riesgos, no es país barato. El sistema medico, Medicare, solo cubre a Aussies, residentes permanentes, y ciudadanos de NZ viviendo en Australia. Según el tiempo de tu estancia, nosotros te recomendamos unos seguros de corta duración, u otros si vienes por una larga temporada con la Work and Holiday Visa.

Lo mejor… Y lo peor de vivir en Australia

¿Qué te puede sorprender nada más llegar a Australia?

Qué visitar

¿Quieres saber más sobre vivir en Australia? ¡Te mantenemos a la última desde el otro lado del charco!

Bandera de Australia

Visados para viajar a Australia desde España

Visados para viajar a Australia. Siempre habíamos pensado que Australia era un país increíble pero inalcanzable para ir de vacaciones. Necesitabas muchos días para aprovechar el largo viaje, y también mucho dinero. Los billetes más económicos cuestan sobre 1200 €, en un viaje de casi 3 días. La mayoría hacen escala en Asia.

Cuando pensamos en viajar a Australia nos dimos cuenta de que podría valernos la pena si estábamos allí un período de tiempo con la opción de trabajar. Si quieres viajar a Australia está bien que conozcas los visados para viajar a Australia más conocidos para elegir el que más te convenga.

Maletas en aeropuerto para viajar a Australia

Visados para viajar a Australia desde España

Visado de turista

Puedes estar en Australia durante 3 meses, pero no puedes trabajar. La visa es gratuita, y suelen procesarla en 1 día. Por cierto, no te olvides de un seguro de viajes ya que en este país tendrás que acarrear con el coste total de cualquier incidencia.

Australia - Byron Bay

Australia – Byron Bay

Visado de Estudiante

Este visado te permite estudiar en Australia durante el tiempo que dure el curso, más un tiempo de vacaciones. Te permite trabajar 20 horas semanales en período lectivo y sin restricciones durante las vacaciones.

Los cursos típicos son los cursos de inglés y los VET (Australian Vocational Education and Training). Los cursos de inglés, pueden ser de inglés general, para preparación de algún examen o específicos para algún campo, por ejemplo, inglés para negocios. Los cursos VET están orientados en diferentes campos, y tienen reconocimiento a nivel mundial.

Desde instructor de buceo, masajista, técnico de imagen y sonido, hasta finanzas o diseño gráfico. Para estos cursos, es necesario tener un nivel de inglés de entre un 4.5 – 5.5 en IELTS.

Hay un montón de agencias en España que se encargan de ayudarte con los trámites. Son gratuitas y te asesoran con todos los trámites. Además, te ayudan con la búsqueda de trabajo, organizan eventos y te ayudan a conocer gente en el país. Nosotros hemos venido con AUssieYouTOO, y ¡estamos encantados!

Australia - Gold Coast

Australia – Gold Coast

Eso sí, los cursos no son baratos. Un curso de unos 6 meses, con el que obtendrás una visa de 9 meses, puedes encontrarlo a partir de 3.500 €. Además, esta VISA te limita a estar en la misma ciudad donde vayas a hacer el curso, mientras no tienes vacaciones.

El visado cuesta sobre 350€.

Visado Work and Holiday

Australia - Kangurito Coombabah - Visados para viajar a Australia

Australia – Kangurito Coombabah

Una de las mejores opciones para venir a conocer el país. Este visado te permite estar en Australia durante 12 meses.

Puedes trabajar, con única restricción de no trabajar durante más de 6 meses con un mismo empleador (salvo algunas restricciones).

Debes tener menos de 31 años, al menos 2 años de estudios superiores, tener un nivel de inglés de, al menos, un 4.5 IELTS (se puede justificar con otras certificaciones, como Cambridge o PET), y con 5000 AUD o más en el banco.

Pero si quieres conseguirlo, ¡date prisa! Las visas salen en julio y ¿sólo? hay 3400 por año.

La visa cuesta sobre 400 €.

Eso sí, recuerda que vas a estar un año en Australia, así que tendrás que contratar un seguro médico work and holiday a lo que tendrás que añadir sobre 33-36€ al mes más, unos 400 por un año.

Sponsor Visa

Es una visa donde la empresa para la que trabajas te patrocina. Ellos se encargan de todos los papeleos. Sólo puedes trabajar si tu profesión es una de las profesiones en la lista de ocupaciones del gobierno. Además, estás limitado a sólo trabajar para esa empresa, mientras estás en el país.

Skilled Visa

Es un proceso complejo y caro que, si lo consigues, te dará la residencia permanente en el pais. Se basa en un sistema de puntos en base a experiencia laboral, profesión, nivel de inglés, y edad, entre otros. Además, tu profesión debe de estar en la lista de ocupaciones del gobierno. Cuando reúnes más de 65 puntos, eres elegible para enviar una expresion of interest (EOI) al gobierno. Si eres elegido, te envían una invitación para aplicar a la visa.

Esta visa cuesta más de 3000 €.

No sabemos cual de las opciones te irá mejor, pero sí sabemos, que ¡merece la pena!