Archivos por Etiqueta: viajar en furgoneta

Llevar a tu gato en furgoneta

¿Alguna vez te has planteado llevar a tu gato en furgoneta? Nosotros si, sobre todo, después de la cuarentena que pasamos. Muchos eran los memes que circulaban por las redes y que decían, ¿te sientes encerrado? Esta es la vida de tu gato. Tenemos por costumbre que los gatos no salgan de casa, y si alguna vez intentamos llevar un gato de paseo, seguramente lo pasara muy mal. Imagínate, toda la vida metido en tu piso, y de repente todo es nuevo, ruidos, olores, estímulos. 

Nosotros hemos intentado acostumbrar a nuestra gata Quilla a que venga con nosotros de pequeña, pero no, no ha sido un camino de rosas. ¡Aquí te contamos nuestra experiencia! 

Acostumbrarlos desde pequeños

Asi sera mucho más fácil. Cuando son mas pequeños, no tienen miedo, son muy curiosos. Nuestra experiencia, con gatos mas mayores, era que lo pasaban mal, estaban muy asustados, se les caía hasta el pelo del estrés. Su zona de confort se ha hecho muy pequeña, y les cuesta mas salir de ella. Son animales de costumbre, se han acomodado, no conocen otra cosa. 

A Quilla empezamos a sacarla por el patio de casa. ¡Eso ya era un mundo nuevo para ella! 

Utiliza un arnés

Para que no se escape. Hay arneses especiales para gatos, o también para perros pequeños. 

Nosotros empezamos a ponérselo por casa cuando tenia 4 meses. Al principio ¡no le gustaba nada! Pero poco a poco, se ha ido acostumbrando. Le poníamos el arnés, y ella se lo intentaba morder, y se tiraba al suelo. Pero rápido la sacábamos a la calle, donde se empieza a entretener con todos los nuevos estímulos que tenia a su alrededor, y se olvidaba del arnés. Ahora ya, cuando se lo ponemos, esta como si nada.

Lo que nos gustaría es que no le llegue a hacer falta, pero aun nos queda! 

Entorno controlado

Cada vez que la paseamos, tenemos cuidado de que no haya mucha gente, perros, o muchos ruidos. Que sea un sitio tranquilo, que tenga hierba donde pueda jugar. 

Normalmente la paseamos por la urbanización de casa. Empezamos a ir en el atardecer, cuando no hay mucha gente, y esta mas tranquilo. La llevamos en el trasportín y cuando le abrimos la puerta, ¡sale con el rabo hacia arriba! Luego empezamos a sacarla a otras horas. 

Eso de socializar con otros perros/gatos, todavía no lo lleva muy bien. Cuando pasan personas, se suele agachar en el suelo y se les queda mirando, pero si pasa un perro o aparece otro gato, se le eriza la cola. (A veces, depende del perro, la cogemos en brazos). 

El gato te pasea a ti

Nuestros paseos con Quilla no son paseos. Normalmente, en lugar de caminar hasta un punto y volver, lo que hacemos es pasarnos de delante a atrás en el mismo sitio. Ella se queda 2 horas oliendo la misma planta, o las cacas de los pájaros. A veces, de repente, empieza a correr sin rumbo. 

Modo furgo ON

En la furgo, le llevamos su arenero, su comedero y su bebedero. Al principio come menos y cuando abrimos la puerta se marcha a la otra esquina. Pero después esta deseando ver a donde vamos y salir fuera. 

Le encanta compartir mas tiempo con nosotros, jugar con las piñas en el monte o ¡perseguir los bichos! 

¿Y vosotros? ¿Cuál es vuestra experiencia con el gato en furgoneta? ¡Nos encantaría escuchar otras historias!

Alquilar una furgo en Sydney

Decidimos alquilar una furgo en Sydney cuando visitamos la gran ciudad para movernos por allí, dormir cerca de la playa, y porque nos encanta viajar en furgo!

Furgo en Sydney

Al alquilar una furgo en Sydney tuvimos que fijarnos en los siguientes puntos:

  • Teníamos que entregarla un domingo: No hay muchas oficinas que abran los domingos, así que se nos reducían las posibilidades.
  • Suelen cerrar temprano – sobre las 17h. Nosotros llegábamos a las 20h, con lo que ese día ya no podíamos contar con la furgo. En algunos sitios te ofrecen un pick updrop off fuera del horario de oficina, pero te cobran 100 $ por cada uno.
  • Queríamos alquilarla durante 3 días: En muchos sitios tampoco te alquilan un vehículo durante menos de 5 días, y eso que cuando lo alquilan, suben bastante el precio por día.
  • La fianza – o bond – Son muy altas. Son 3.000 $ en la mayoría de los casos. Y si no quieres pagarla, puedes pagar un seguro que te puede suponer doblar del precio del alquiler.
  • Localización: Muchas agencias están lejos del aeropuerto, así que en el presupuesto del viaje también tendremos que añadir este gasto. Nuestra agencia estaba a 40 minutos del aeropuerto. A la ida no tuvimos problema en coger el transporte público. Pero a la vuelta, el domingo, el servicio de autobuses es reducido, por lo que tardaban casi 2 horas y media en dejarnos en el aeropuerto, y tuvimos que coger un Uber, que nos costó unos 38 $ (sin ningún descuento).
La furgo era nueva y bien equipada

Nuestra experiencia

Nosotros tuvimos una experiencia poco agradable con el alguiler. Durante el alquiler online pagamos el total del alquiler, y cogimos el seguro para evitarnos problemas con la fianza. Al día siguiente vimos que nos habían quitado casi 600 $ de la cuenta (casi el doble). Nos pusimos en contacto con ellos y nos dijeron que había sido un error del sistema. Cuando fuimos a recoger la furgo, nos hicieron un upgrade, y nos dieron una mucho mejor que la que habíamos alquilado – No sabemos si el error del sistema tuvo algo que ver.

La furgo por dentro

La furgo estaba muy bien equipada, y nueva. Era una mini caravana. Y los que más nos gustó – sobre todo a Jose -, es que ¡te podías poner de pie!

Nosotros ya te hemos dado unos tips para alquilar una furgo en Sydney, ahora a disfrutar de tu estancia!

República Checa en Furgo

Este pequeño país de Europa Central ha tenido mucho auge del turismo en los últimos años, y no nos extraña: Paisajes de cuento de hadas, balnearios, castillos, naturaleza, su gastronomía, vino y cerveza… No nos ha dado tiempo a verlo todo cuando pasamos por la República Checa en furgo, pero hemos disfrutado de Praga y de sus bonitos parajes.

Nos quedamos a dormir al lado del bonito castillo Veveří. Un sitio muy tranquilo donde vimos la luna levantarse de entre los árboles.

Castillo Veveří

Castillo Veveří

Al día siguiente visitamos Praga. El río Moldava, el barrio judío, el Castillo de Praga o el puente de Carlos… No sabríamos con qué quedarnos. ¡Nos ha encantado!

República Checa - Ciudad de Praga

República Checa – Ciudad de Praga

Tips para recorrer la república Checa en furgo

  • Para conducir por las carreteras de peaje es necesario hacerse con una viñeta. Es casi obligatorio, si te fijas en este mapa.
  • La viñeta más barata es la de 10 días, sale en 310 CZK, que son sobre 12€.
  • La viñeta se puede comprar en cualquier gasolinera. En una pegatina que se pega en el parabrisas.
    Viñeta de la República Checa en furgo

    Viñeta de la República Checa

  • El diésel no estaba especialmente barato, quizás un poco más que en España.
  • No hemos tenido problemas para pernoctar.
  • El límite de velocidad en las autopistas es de 130 km/h.
Mapa de carreteras de peajes en la República Checa en furgo

Mapa de carreteras de peajes en la República ChecaPolonia en furgo

Muchos ojo con los cambios de país, las normativas no están unificadas. Velocidades máximas, peajes, obligaciones al volante…

Otros lugares cerca que hemos visitado y también te recomendamos son es Polonia o Alemania!

Praga en un día

Conocida como la ciudad de las 100 torres, la capital de la República Checa es una de las ciudades más bonitas para visitar del país. A orillas del río Moldava, con más de 1 millón de habitantes es también, la ciudad más poblada de la República Checa. ¡Te contamos los imprescindibles de Praga en un día!

Llegamos a la ciudad en furgo, aparcamos a las afueras y nos acercamos caminando al centro. Un poco recelosos porque vemos un coche ‘un poco’ destartalado’. Estamos en Octubre, y hace mucho frío, así que andando, ¡también entramos en calor!

Praga – Lugar donde aparcamos y de camino al centro

Museo Nacional

Ubicado en un edificio neorrenacentista, en la plaza Wenceslao, una de las más transitadas de la ciudad.

Praga - Museo Nacional

Praga – Museo Nacional

Torre de la pólvora

No hay lugar más bonito para entrar en la ciudad vieja que atravesando la torre de la pólvora. Una de las 13 torres góticas de la muralla de la ciudad. En esta torre, ennegrecida como si estuviera quemada, era donde se guardaba la pólvora.

Praga – Torre de la pólvora

Al lado está la casa municipal, en un edificio art noveau muy llamativo.

Praga – Coche antiguo y casa municipal

Plaza de la ciudad vieja

El corazón de la ciudad es la plaza de la ciudad vieja, unos de los lugares más concurridos de Praga. Aquí está la Iglesia de Nuestra Señora del Týn.

Praga – Plaza de la ciudad vieja

También el reloj astronómico y el Monumento a Jan Hus, teólogo y filósofo Checo que murió en la hoguera tras ser condenado por herejía.

Praga – Iglesia de nuestra señora y Monumento a Jan Hus

El Metrónomo

Caminamos por el puente de Cechuv, a orillas del río, para llegar hasta el bonito mirador donde se encuentra el Metrónomo.

Praga – puente de Cechuv y Cisne tras catamarán

Construido en 1991, en el mismo lugar donde estuvo el monumento dedicado al líder soviético Stalin, demolido hace más de 4 décadas.

Praga – Vistas desde el metrónomo y el metrónomo

Las vistas desde este montículo ¡son privilegiadas!

Praga – Vistas desde el metrónomo. Paramos a tomar un tentempié, y alguien también estaba hambriento

Castillo de Praga

A menos de 1 km del metrónomo está el Castillo de Praga.

El paseo es bonito, por el camino encontramos el monumento conmemorativo a las fuerzas aéreas durante la II guerra mundial, y el monumento a los soldados caídos.

Praga – Monumento a los caídos y monumento a las fuerzas aéreas

Las calles están muy animadas, y hay muchos tranvías, el medio de transporte publico mas común para recorrer la ciudad.

Praga – Tranvías y animaciones en la calle para niños

Subiendo hacia el castillo encontramos unas vistas preciosas de la ciudad.

Vistas desde el castillo de praga y artistas callejeros

El castillo de Praga fue construido en el siglo IX, y es la joya de los monumentos de la República Checa. En el castillo podemos encontrar edificios entre un entorno medieval con callejuelas empedradas y bonitas fuentes. Entre los que caben destacar la catedral de San Vito.

La catedral de San Vito

Esta impresionante catedral se terminó de construir a finales del Siglo XX. Aquí yacen los restos del rey Wenceslao IV.

Praga – Catedral de San Vito

Antes de la catedral podemos ver la entrada original al palacio de Rosenberg.

Praga – palacio de Rosenberg

Volvemos a cruzar el río por el puente de Mánes. Al otro lado nos espera el Rudolfinum, salón de conciertos.

Praga – Rudolfinum y vistas desde el puente de Mánes

Josefov

Paseamos por el barrio judío, al lado del puente de Mánes. Podemos ver las sinagogas, el antiguo cementerio judío o el ayuntamiento judío.

Praga – Sinagogas en el barrio judío

Puente de Carlos

¡Es increíble la cantidad de gente que hay aquí! Uno de los lugares más famosos de Praga. Es un puente peatonal, construido en la edad media, y con un total de 30 estatuas repartidas en los dos extremos el puente. La más famosa es la de San Juan Nepomuceno, donde éste fue tirado al agua. Aquí puedes pedir un deseo con la mano en la base de la estatua.

Praga – Famoso puente de Carlos

Casa danzante

Ya de vuelta nos encontramos este edificio, en el Nove Mesto (La ciudad nueva), que representa a los bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers. Dedicado a oficinas. Este barrio tiene una gran oferta en restauración, y puedes encontrar edificios como la ópera, el teatro, o el museo.

Praga -Vistas del río y edificio danzante

Polonia en furgo

Indiscutiblemente marcada por la segunda guerra mundial, comida sorprendente y variada, ciudades llamativas y bonitos bosques. Así nos ha parecido cuando visitamos Polonia en furgo, en una visita express, donde sólo hemos estado 3 días, ¡pero los hemos aprovechado muy bien!

Bosque de Polonia

Bosque de Polonia

Nos ha dado tiempo a visitar las ciudades principales, Varsovia y Cracovia, a ponernos las botas con sus deliciosa y barata cocina, y se nos han puesto los pelos de punta al visitar Auschwitz, el mayor centro de exterminio durante el nazismo.

Después de recorrer los países bálticos, aquí suben un poco las temperaturas, y cambiamos el euro por el Złoty.

Bosque de Polonia y nidos en los árboles

Bosque de Polonia y nidos en los árboles

Tips para recorrer Polonia en furgo

  • La conducción es muy lenta. Hay mucho tráfico por la carretera, y son un poco temerarios (adelantan por donde sea).
  • ¡El diésel es muy barato! Nos favorece el cambio del euro al Złoty.
  • Nos ha costado encontrar sitios donde ducharnos, pero encontramos.
  • En ocasiones nos ha costado entendernos con la gente en algunos sitios (¡Fue la primera vez en todo el viaje!)
  • No hemos tenido ningún problema con los lugares de pernocta, ni para aparcar.

Otros lugares de visita cerca de Polonia

Tal vez si has llegado a Polonia con tu propia furgo, tengas tiempo o busques otras zonas atractivas para visitar. Si estás de vuelta a casa puedes pasar por República Checa. Y si aún quieres dirigiste más al norte tendrás a los chiquitos Lituania, Letonia y Estonia, eso si, abrígate bien.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: