Archivos por Etiqueta: Surf

Surf en Maldivas

Maldivas es un país tropical situado en el Océano índico. Sus aguas cristalinas, fondos de arrecife y playas de arena blanca rodeadas de palmeras, y paisajes de ensueño, son los que nos viene a la mente cuando hablamos de paraíso. Formado por más de mil islas, su ubicación hace que tenga un surf consistente durante muchos meses al año (desde marzo a noviembre). 

¿Quieres organizar un viaje para hacer surf en Maldivas? ¡Aquí te contamos cosas a tener en cuenta! 

Maldivas y sus aguas cristalinas

Mejor época de olas

La temporada de olas en Maldivas es entre marzo y octubre. 

Los meses de marzo-abril-mayo y septiembre-octubre son más adecuados para surfistas de nivel intermedio. Los meses de junio, y sobre todo julio y agosto, los meses donde entran el swells más potente, por lo que es más recomendable para surfistas de nivel avanzado

Maldivas no parece un buen lugar para empezar a surfear. Cuando está más pequeño, la ola rompe cerca de los fondos de arrecife. Eso no quita que no haya días propicios para aprender, con olas suaves y largas, pero serán menos los días que te puedas meter al agua. Las olas de Maldivas se disfrutan más con un poco de nivel. 

Las olas en Abril en Maldivas

Donde alojarse: Barco o isla

Existen dos opciones para alojarte: en un vida a bordo, u alojarse en una isla. 

Quedarte en barco, puede ser una buena opción, ya que dependiendo de las olas te puedes mover fácilmente. Aunque también suele ser mas caro. Eso si, existen barcos de presupuesto mas bajo, donde meterán hasta 20 personas en un espacio muy reducido, algo que puede resultar incómodo. 

Existen múltiples posibilidades para alojarte en una isla. Existen resorts, incluso algunos con spots privados, como Lohis o Pasta Point – Ojo, la noche puede salir por más de 300 euros. 

El Dhoni

Otros surfcamps, mas económicos, ofrecen alojamiento donde incluyen viajes en dhoni a otros picos. Existen también los que tienen tienen el pico enfrente y donde puedes entrar a pie, o puedes pagar a parte viajes a otros picos.

Barco o Isla

La elección dependerá de tu presupuesto y de lo que mas te pueda apetecer. La ventaja de quedarte en una isla, es que tienes mas libertad para moverte para conocerla, disfrutar de restaurantes locales, pasear por sus playas, o mezclarte en el día a día con los locales. 

Corrientes

Las corrientes son muy fuertes con determinadas mareas, tanto, que es casi imposible surfear – De hecho, quizás sean las horas en las que no veas a nadie en el pico, aunque haya muy buenas olas. 

En los barcos, siempre suele haber un guia local que te oriente sobre el estado de la corriente, es importante seguir sus recomendaciones. 

La isla de Himmafushi

Cuando fuimos nos alojamos en la isla de Himmafushi. Cercana al aeropuerto, y con varios sitios para alojarse. Es una isla bastante local, y por lo tanto, hay que adaptarse a las estrictas normas musulmanas.

Se puede recorrer a pie, hay un par de tiendas donde comprar souvenirs, varias tienditas locales, algún café, una panadería, gatos, y una playa donde se puede estar en bikini! Si, en bikini beach. Como curiosidad, no vimos perros en ningún sitio – Es un animal inmundo de acuerdo con el Islam.

Lo mejor es que puedes ir desde la playa al ¡surf spot de Jails!

Un café y la plaza central de Himmafushi – en Maldivas

Covid

Hasta Abril de 2022, era necesario hacerse una PCR para entrar en el pais. Ahora, es suficiente con rellenar el IMUGA – Un formulario de salud, tanto a la entrada como en la salida. 

Tambien es necesario presentar el certificado de vacunacion. Si no lo tienes, tendras que presentar una PCR negativa para poder salir. En este caso, solo nos lo pidieron a la salida. 

Es importante que revises bien los requisitos antes de entrar o salir del pais, ya que pueden cambiar de un momento a otro. 

Atolones Norte o Sur

Los atolones de Male Norte son los que están mas cerca del aeropuerto y están mas explotados. También, por esta razón, son mas económicos. Si buscas menos gente y tu presupuesto es más elevado, quizás quieras optar por los atolones centrales o del Sur. 

Nosotros estuvimos en los atolones de Male norte, donde puedes encontrar estos picos: 

Jailbreaks: Una derecha a la que puedes entrar a pie desde la isla de Himmafushi. Se llama asi porque rompe en frente de una antigua carcel. 

Surf en Jails

Honkeys: Una izquierda muy larga, eso si, es mas complicado que se den las condiciones para que funcione. 

Surf en Honkeys

Sultans: Una derecha muy consistente, al lado de Honkeys. 

Sultans

Pasta point: Una de las olas privatizadas, una izquierda a la que solo se puede acceder con un surf pass, alojándose en el resort. 

Lohis: Otra izquierda privatizada. 

Ninjas: Una izquierda, que no la vimos funcionar.

Chickens: Una izquierda en frente de Cokes, larga y rapida. 

Chickens

Cokes: Una derecha de las más cañeras, tubera y rapida. 

Precios

Los precios pueden variar mucho dependiendo de las opciones escogidas. 

El vuelo es bastante caro, no lo hemos encontrado más barato de 650 euros (desde Madrid), con unos 3 meses de antelación. Las mejores aerolíneas son Qatar y Etihad. 

En Qatar se hace escala en Doha, y las tablas no las tratan como equipaje especial, por lo que cuentan cómo la maleta que incluye el billete. En el vuelo te ofrecen comida – con opción vegetariana – bebida, kit de covid, mantas y almohadas… Los asientos tienen espacio y pantalla. 

Precios – Pensar en las tablas y tipo de alojamiento

Sobre el alojamiento, gastos de comida, barcos y demás, cuenta con un mínimo de casi 100 € el día.

Se puede pagar en moneda local, la rufiyaa, pero también aceptan dólares o euros. En la tienda que estaba al lado de nuestro surf camp, pagabas en euros y te devolvían en rufiyaas. Aunque al cambio, valoraban más los billetes de 20 euros que los de 5. ¡Curiosidades de Maldivas! 

Los precios son un poco mas caros que los de aquí, aunque sospechábamos que tenían precios para locales y otros para extranjeros. El repelente de mosquitos costaba menos de 2 euros, unas patatas 1 euro y algo, un helado 2 euros y algo, un champú 2 euros.. 

Buceo y snorkel

El snorkel en Maldivas ¡es increíble! Hay muchísima vida, y también muchísima visibilidad. 

Solo haciendo snorkel puedes ver miles de peces. Abundan los ídolos moros, cirujanos, peces loro, peces unicornio, pero también podrás ver tortugas, rayas, tiburones de punta negra y tiburones nodriza o napoleones. Tambien vimos delfines desde el barco, aunque dicen que es peligroso nadar con ellos, porque suele haber depredadores detras.  

Manta point en Maldivas

Nosotros nos movíamos en los barcos Dhoni, y allí tenían aletas y gafas de snorkel. Cuando llegamos pronto de surfear, si no había corriente, podíamos hacer snorkel. 

También hicimos una excursión a Manta point, donde hay un montón de mantas, entre otros animales. Otra de las excursiones ha sido ver a los tiburones nodriza. ¡Una experiencia difícil de olvidar!  

Maldivas – Tiburón nodriza y pez payaso

País musulman

No olvides que Maldivas es un país musulmán, con reglas que nos pueden chocar, y que son bastante estrictas. No se puede ir en bikini por la calle – de hecho, en algunas islas, hay incluso carteles que lo indican. El alcohol también esta prohibido. No podrás comprarlo en tiendas o en bares. Solo en resorts, o en algunos barcos. 

Nosotros fuimos a finales de abril, en el mes del ramadán, y pudimos escuchar 5 veces al día los rezos por los altavoces del pueblo. Entonces, casi toda la vida se detiene para el rezo; tiendas, establecimientos, incluso los mostradores del aeropuerto, permanecerán cerrados. 

Qué llevar

Es recomendable llevar tu tabla – Dos a ser posible, por si acaso se rompe, y por las condiciones de las olas – y material de surf; Neoprenos, crema de sol, quillas, también vaselina o anti rozaduras – para que no te rocen las piernas con el pad o la parafina. Ten en cuenta que se van a pasar muchas horas en el agua. Imprescindible un gorro para el sol.  

¿Es necesario neopreno en Maldivas? Aunque hace calor todo el año, y la temperatura del agua ronda los 29 grados (sí, 29 grados), viene bien un neopreno fino o licra para protegerse del sol y del reef. Nosotros no hemos necesitado escarpines, pero quizás sean necesarios si vas a entrar desde tierra, en lugar de barco.

Allí se pueden comprar productos de higiene personal – pueden ser algo mas caros, pero tampoco demasiado. 

¡Eso si! Muchos llevaron repelente de mosquitos Relec, que no parecía ir muy bien. Pero en el supermercado vendían un repelente que olía a rosas y era super eficaz! A mi, que siempre me pican, me venia de lujo.

Palmeras en Maldivas

Desde luego, unos días muy intensos de surf en Maldivas. Surfeamos 3 veces al día, un día hasta vimos una tormenta ¡desde el agua! Hicimos snorkel con mantas y miles de peces de colores, probamos comida local, conocimos la isla de Himmafushi, convivimos con gente nueva y tiramos millas en barco. Surfeamos largas derechas y también izquierdas.

¡Seguro que te quedaras con las ganas de más!

Mejores destinos para surfear

Sol, agua salada, buenas olas… Si eres un adicto de las olas, de los que no le vale quedarse tumbado en las vacaciones y necesitas un poco de adrenalina, seguro que incluyes alguno de estos ingredientes para preparar unas vacaciones perfectas ¿Estas buscando los mejores destinos para surfear? ¡Aquí te contamos algunas opciones!

Te aconsejamos que tengas en cuenta la época del año, tu nivel de surf, el equipamiento adecuado, y un buen seguro de viaje para hacer surf ya que, aunque seas un surfista experto, ¡siempre puede surgir algún imprevisto!

Taghazout, Marruecos $

Un antiguo pueblo de pescadores que se encuentra en la costa atlántica Marroquí, al norte de Agadir. Taghazout es uno de los destinos para surfear tranquilo, situado entre las montañas del Atlas. Buena temperatura todo el año y sobretodo, famoso por sus olas de derechas. Así que si eres goofie, ¡este es tu sitio!

Hay muchos sitios donde puedes alojarte, alquilar material de surf, clases, guías locales, transporte, y otras actividades como visitas por la zona o clases de yoga. Si te lo montas bien, puedes ver el swell mientras haces yoga con la salida del sol, antes de tomar un delicioso desayuno con productos locales como el pan de pita y los aguacates.

Desayuno en Thagazout, vista del swell desde la casa de hospedaje

Un destino económico a donde puedes llegar desde las ciudades de Marraqueck o Agadir, y donde podrás disfrutar, a parte del surf, de la gastronomía local – te recomendamos que pruebes el tajine o la tortilla Bereber – y las montañas de los alrededores.

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 19 y 23 grados. Para invierno bien viene un 3/2.
  • Predominantes derechas.
  • Mejor temporada de olas: Otoño – Invierno (surf más consistente).
  • Algunos Spots: Anchor Point, Killer Point, Misterys, Banana point, Panorama o Hash Point.
  • Ojo con… Las fuertes corrientes!

Costa Rica $$

Si buscas naturaleza, surf y pura vida, Costa Rica es tu destino para surfear. Se extiende desde el océano pacífico hasta el Caribe, atravesando una cordillera de volcanes. Tanto si vas a aprender como si ya surfeas, aquí podrás encontrar buenos spots para surfear a lo largo de toda su costa del pacífico.

La zona oeste, en el océano pacífico, es la mejor costa para surfear. Y podrás hacerlo en bañador durante todo el año. Aquí encontraras playas para surfear independientemente de cual sea tu nivel, con fondos predominantes de arena. Si eres de los que no te importa recorrer kilómetros solo por surfear una buena ola, te recomendamos ir a pavones, al sur del país, que presume de una de las izquierdas más largas del mundo.

Surf Costa Rica – Playa hermosa y Pavones

Además, si te gustan los animales, aquí podrás observar en su hábitat natural perezosos, tortugas, mapaches, guacamayos o colibríes – entre muchos otros – de forma que prima el respeto por su entorno. Además de los animales, hamacas, sol, y muy buen rollito es lo que te vas a encontrar en este maravilloso país.

Quizás, uno de los países más caros, pero también de los más seguros, de América latina. Aunque puedes encontrar sobre la marcha sitios baratos donde alojarte – en las cabinas – en el medio de la selva, donde también te alquilarán tablas de surf.

Surf en Costa Rica – Manuel Antonio y Dominical

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 20 y 28 grados.
  • Izquierdas y derechas.
  • Mejor temporada de olas: Mayo – Septiembre (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Tamarindo, Dominical, Playa hermosa (Jaco), playa avellanas (Picos como little Hawai y fondo de arrecife), Pavones.
  • Ojo con… Los tiburones y cocodrilos

Florianopolis, Brasil $$

Gabriel Medina, Filipe Toledo, Italo Ferreira, Adriano de Souza… Seguro que te suena alguno de estos nombres. Y es que muchos de los mejores surfistas del mundo son brasileños. Por eso, no podíamos dejar de mencionar Brasil como uno de los mejores destinos para surfear.

Florianopolis es una isla que tiene un montón de lugares para surfear. Podrás encontrar playas a las que solo se llega caminando o bote, playas paradisíacas con picos casi para ti solo. Playas de competición, donde se celebran varias pruebas de surf tanto nacional como internacionales.

Un lugar relajado, con ambiente universitario y mochilero, donde nadie te va a mirar raro por llevar la tabla de surf en el autobús o hacer autostop. Además, aquí la comida es barata, y podrás degustar platos típicos como la fexoada o salgadinhos. Es un lugar donde también disfrutar de la naturaleza, decidirte por una rutas de senderismo, o probar otros deportes como el sandboard (deslizarte con una tabla por dunas de arena).

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 21 y 26 grados.
  • Izquierdas y derechas.
  • Mejor temporada de olas: Diciembre a febrero (surf más consistente).
  • Algunos Spots: Playa brava, Joaquina, Matadeiro, Lagoinha do Leste, Barra da Lagoa (para principiantes).
  • Ojo con… Dejarte la mochila en la arena mientras hacer surf.

Bali, Indonesia $

Bali es uno de los destinos para surfear paradisíacos, con un mar cristalino, olas perfectas, buena temperatura todo el año, comida barata de productos locales, y lugares donde relajarte y descansar mirando el mar.

Surf en Bali – Bingin

Uno de los destinos preferidos para los surfistas más experimentados. Los fondos de arrecife hace que se formen unas olas muy consistentes, aunque a su vez, también los hace más peligrosos.

Surf en Bali – Uluwatu y Bingin

También hay lugar para surfistas menos experimentados, por ejemplo en la zona de Kuta (al lado del aeropuerto), con fondo de arena.

Bali es un lugar cargado de espiritualidad, donde las calles huelen a incienso. Las ofrendas de los dioses están por todas partes y a todas horas. El tráfico es una locura y los lugareños son muy amables. Un buen sitio para darte un masaje Balines, conocer los campos de arroz, uno de sus volcanes activos, visitar maravillosos templos, o simplemente desayunar en bañador observando las olas.

Bali – Nusa penida, templo Lempuyang y Rice fields en Ubud

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arrecife.
  • Buena temperatura del agua – Entre 22 y 30 grados.
  • Encontraras muy buenas Izquierdas.
  • Mejor temporada de olas: Mayo – Septiembre (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Bingin, Uluwatu, Dreamland, Medewi, Padang Padang, Kuta
  • Ojo con… El arrecife.

Gold Coast, Australia $$$

Aunque sea uno de los destinos para surfear menos asequible que los anteriores, por tener un alto nivel de vida y estar en la otra punta del mundo, bien merece la pena llenar el cerdito para sentir el relajado estilo de vida de la Gold Coast y sus potentes olas. Playas de arena blanca, largas derechas y agua caliente. ¿A que suena tentador?

Surf en D-Bah

Surf en D-Bah, Gold Coast

Aquí el surf forma parte del estilo de vida de la ciudad. Podrás ver el parte de olas en el telediario, ver las tablas de surf en el tranvía como quien lleva la mochila para el colegio, o ver una película de surf en una destilería mientras pruebas la cerveza local. Cuenta con km y km de costa para escoger un pico, hay pocos días donde te quedarás sin un buen baño, en spots tan famosos como Snapper Rocks, una de las pruebas de la WSL.

Kirra durante un gran swell

Surf en Kirra durante un gran swell

Además, el país de los canguros tiene muchas otras cosas que ofrecer. Una flora y fauna tan diferentes a todo lo que habías conocido antes, tan salvajes y abundantes. Puedes pasear por el campo y encontrarte a un canguro que se te queda mirando, o pararte en la carretera porque pensabas que había un accidente pero encontrarte un koala colgando de un eucalipto. Tienes playas, selvas, desierto, y la gran ciudad.

Nosotros nunca nos habíamos planteado venir de vacaciones hasta que decidimos probar a vivir aquí durante un año. Y a merecido la pena con creces. Eso sí, al volver, ya no verás las cosas de la misma forma 🙂

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 20 y 30 grados.
  • Encontraras muy buenas derechas.
  • Mejor temporada de olas: Enero – Abril (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Snapper rocks, D-bah, Greemount, Kirra, The Spit
  • Ojo con… Los tiburones

Te recomendamos…

  • ¡No te olvides el seguro de viaje! A la hora de escoger un seguro de viaje, es muy importante que te cubra el Surf. Nosotros hemos viajado con Chapka, y ¡hemos tenido muy buena experiencia! Además, te cubre otros deportes, como senderismo, kite surf o buceo. Nuestra experiencia es con el seguro de viajes de largo plazo, donde lo hemos utilizado un par de veces, una de las cuales por una lesión en la costilla haciendo surf. Aunque también tienen una opción para viajes de corto plazo (que por suerte, no hemos tenido que utilizar).

  • Una buena ¡crema de sol! Somos muy blancos de piel y tenemos tendencia a quemarnos. Una crema que se pega a la piel, como la de Zinc, es perfecta!
  • Tu tabla: En estos lugares podrás encontrar tablas de surf, y a precios bastante asequibles. Pero no sabes lo que van a tener disponible. Eso sí, utiliza una buena funda para que vaya(n) bien protegida durante el viaje.

Y, sean cuales sean los destinos para surfear que escojas, no olvides que, en caso de duda… ¡rema!

Surf en Gold Coast

Australia es uno de los mejores sitios para surfear en el mundo. Agua caliente, olas perfectas, km y km de costa… Una de las razones por las que elegimos Gold Coast para vivir fue por sus playas para surfear. ¿Quieres conocer los mejores spots de surf en Gold Coast?

Snapper Rocks, Rainbow Bay y Durambah – Coolangatta

En la frontera de Queensland con New South Wales está Snapper Rocks, una de las rompientes más famosas de Australia. Aquí se abre el campeonato de la WSL con el Quicksilver Pro, la primera prueba de la competición.

Al lado de Snapper Rocks está la playa de Rainbow Bay, un paraíso para los riders de longboard. También adecuada para principiantes y surfers de nivel intermedio.

¿Y si no hay olas? ¡No hay problema! Al lado tenemos la maravillosa D-Bah (Duranbah). Eso sí, no apta para principiantes. Aquí hay mucha corriente, y se caracteriza por una ola muy potente. Aquí se celebró la Quicksilver PRO y la Red Bull airborne de 2019, por falta de olas en Rainbow Bay.

Duranbah – Matt Meola en la red bull Airborne

Desde Snapper Rocks hasta Kirra se extiende el banco de arena artificial Superbank, que ha ayudado a generar una de las mejores derechas del mundo, a pesar de que Kirra ha salido perjudicada.

Coolangatta surf spots – Gold Coast surf

Uno de los surfistas locales (Damon Harvey), cuenta haber surfeado la derecha más larga, desde Snapper Rocks hasta Kirra, subido en una ola durante más de 4 minutos y recorriendo 2 km.

Kirra

Aquí puedes encontrar locales como Mick Fanning. Hemos tenido la suerte de verla en su máximo esplendor con el ciclón Oma, que dejó olas de más de 10 metros.

Kirra surf durante el ciclón Oma

Burleigh Heads

Aquí esta la sede central de la WSL ¡por algo será!

Otro point break con olas de derechas, para surfistas de nivel intermedio – avanzado. Con varios picos, olas tuberas y muy concurrido.

Burleight Heads Surf

En un entorno con mucho ambientillo, donde te podrás tomar una cerveza desde la colina mientras observas a los surfers al atardecer, o tomando el aire desde alguno de sus rooftop.

Currumbin

Beachpoint donde rompen mayoritariamente derechas. Aquí hay cabida tanto para surfers principiantes como para expertos. Cuidado con terminar en el canal de la derecha, ya que la corriente aquí es bastante fuerte.

Surf Currumbin

The Spit

La playa más al norte de Main beach, al lado del dique. Con olas muy potentes, donde podemos encontrar izquierdas y derechas. Aunque en los días más tranquilos está muy bien para aprender.

Surf The Spit – Gold Coast

Además de surf, es una playa para los amantes de los perros, donde tienen un espacio libre de correas.

Surfers Paradise

Surfers paradise realmente no es el paraíso de los surfistas. Con fondos muy inconsistentes y vientos de mar predominantes. Pero si eres (muy) madrugador, puedes disfrutar de un bañito sin viento y no concurrido (a eso de las 6.00 de la mañana hay que estar en el agua).

Surfers paradise

Noosa – Sunshine Coast

A unas 3 horas de Gold Coast, encontramos otro paraíso para los longboard riders. Pero aunque es famoso para los tablones, también podemos encontrar buenos spots para tabla corta. Little Cove o First Point son algunos de los breaks de derechas (mayoritarios).

Noosa

 

Entre el parque nacional Noosa, es uno de los lugares más escénicos para surfear.

Byron Bay

Belongil, Main Beach, Watego’s, Cosy Corner. Tienes para elegir playa, con diferentes orientaciones de swell y de viento.

Byron Bay Surf Spots

Eso sí, aquí hay mucha vida marina. Puedes ver delfines, ballenas, y hasta tiburones… Allí surfeamos el día antes del ataque del tiburón en Belongil.

Byron Bay – Cosy Corner y Watego

Peligros de las playas

Eso sí, prepárate para spots muy llenos de gente, y ten en cuenta que son playas a mar abierto y con mucha corriente… Además de la vida marina. Las famosas bluebottles – falsa medusa – que te queman la piel cuando te tocan, y no olvides que en estos mares navegan los tiburones!

Bluebottle – Falsa medusa

Siempre tendrás donde elegir, para que no te quedes sin tu baño diario!!

Vivir en Australia

Después de recorrer Europa nos hemos decidido a dar el salto a las antípodas. Australia es un país increíble: Paraíso del surf, playas increíbles, calor, canguros y koalas, selva y naturaleza… ¡Te contamos nuestra experiencia de vivir en Australia!

Visados para vivir en Australia

Visados

Si quieres viajar a Australia tienes que tener un visado. Nosotros te contamos las alternativas más usuales.

Playa de Surfers Paradise en Gold Coast

Elegir ciudad

No toda Australia es igual, así que tendrás que preparar tu lista de prioridades antes de elegir donde asentarte.

Cuanto cuesta vivir en Australia

Cuanto cuesta vivir en Australia

Aquí te dejamos los datos de cuanto nos gastamos al mes en Australia, en pareja. ¡Datos reales y detallados!

Trabajar en Australia

Puedes empezar por un trabajo fácil y casual para sobrevivir, mientras buscas algo mejor a ti. Ya sea un  trabajo cualificado o no.

Buscar trabajo para vivir en Australia

La opción de buscar de primeras un trabajo cualificado puede ser bastante frustrante, sobretodo si vienes con una visa work and holiday o una de estudiante, donde te restringen bastante las condiciones en las que puedes trabajar.

Tiburones en AustraliaSurf en Australia

Australia es uno de los mejores lugares para hacer Surf. Snapper Rocks, Rainbow Bay, Margaret River o Bells Beach son solo algunos nombres que te pueden sonar si estás un poco metido en el mundo de las olas. No hay nada como coger unas de las mejores olas en bañador pero… Australia es el segundo país del mundo con más ataques de tiburones. ¡No todo iba a ser perfecto!

Coberturas médicas

Tendrás que contratar un seguro privado para venir a Australia sin riesgos, no es país barato. El sistema medico, Medicare, solo cubre a Aussies, residentes permanentes, y ciudadanos de NZ viviendo en Australia. Según el tiempo de tu estancia, nosotros te recomendamos unos seguros de corta duración, u otros si vienes por una larga temporada con la Work and Holiday Visa.

Lo mejor… Y lo peor de vivir en Australia

¿Qué te puede sorprender nada más llegar a Australia?

Qué visitar

¿Quieres saber más sobre vivir en Australia? ¡Te mantenemos a la última desde el otro lado del charco!

Bandera de Australia

Elegir ciudad en Australia

¿Ya has decidido que quieres venir a Australia pero no sabes cómo elegir ciudad en Australia? Nosotros te contamos porqué elegimos venir a donde estamos.

Las escuelas para estudiar que te ofrecen las agencias están en contadas localizaciones, así que estábamos restringidos a Melbourne, Sydney, Gold Coast, Byron Bay, Brisbane y Perth.

Aunque, si tienes la suerte de contar con una visa Work and Holiday, no hace falta que te decantes por una ciudad, puedes alquilarte o comprar una van y recorrer el país de punta a punta.

Tips para elegir ciudad en Australia

Surf

Nosotros buscábamos una ciudad con mar donde poder hacer surf, así que descartamos Brisbane. Aunque no está lejos de la costa, cada vez que quieras visitar el mar tienes que rodar unos km. Lo que queríamos es salir de casa andando con la tabla y meterte al agua (eso sí, ¡cuidado con los tiburones!).

The Spit - Gold Coast - Elegir ciudad en Australia

The Spit – Gold Coast – Australia

Clima

Queríamos un lugar con clima templado, tirando a calor. Este clima lo tenemos en Gold Coast, Brisbane o Byron Bay. Perth tiene un clima mediterráneo, Sydney o Melbourne son más fríos en invierno. ¡Nos encanta estar todo el día en chanclas y en pantalón corto!

Burleigh Heads - Gold Coast - Australia

Burleigh Heads – Gold Coast – Australia

Tipo de ciudad a elegir

Nos gustan más los sitios tranquilos que las grandes ciudades, así que en este sentido descartamos Merbourne, Sydney o Perth. En este apartado nos decantaríamos por Brisbane (2 millones de habitantes), Gold Coast (500.000 habitantes) o Byron Bay (5.000 habitantes). Byron Bay sería perfecto para nosotros, pero aquí afecta el siguiente factor, el trabajo.

Surfers Paradise - Gold Coast

Surfers Paradise – Gold Coast – Australia

Trabajo

Cuanto más pequeño es el sitio más difícil vamos a tener encontrar trabajo. Sydney, Melbourne o Perth nos ofrecen aquí las mejores oportunidades, sobre todo en cuanto a trabajo cualificado. Así que tenemos que pensar cual va a ser nuestro objetivo en las antípodas, que es lo que vamos a buscar.

No es sencillo encontrar trabajo en lugares como Gold Coast o Byron Bay, así que tendremos que tener en cuenta en qué época del año llegar. Tal vez el iniciar la aventura cerca de la temporada alta sea más sencillo para encontrar mayor demanda.

Trabajando en casa

Trabajando en casa – Australia

Cercanía a otros lugares de interés de Australia

¿Qué queremos visitar? Las distancias en Australia son enormes, por lo que Perth por ejemplo se nos alejaba demasiado de todo. Seguramente merezca la pena, es la costa más salvaje de Australia, pero creemos que podríamos ver más cosas en la costa Este. La gran barrera de coral, cocodrilos al norte, la Great Ocean Road al sur, Byron Bay y su cultura hippie, Melbourne o Sydney, o cualquiera de las islas paradisíacas como las Whitesunday.

Springbrooks - Coombabah - Elegir ciudad en Australia

Springbrooks – Coombabah – Australia

Así que no nos costó mucho decidirnos. Km y km de costa para surfear, clima tropical, naturaleza, un lugar no demasiado grande… ¡Gold Coast nos espera!

Descubrimos que no es tan caro como parecía (aunque sí es caro), y vivir tan cerca de la costa nos está enamorando.

Springbrooks - Byron Bay - Elegir ciudad en Australia

Springbrooks – Byron Bay – Australia

Elegir cuidad en Australia no es sencillo, ten en cuenta todas tus necesidades, preferencias y gustos, y a disfrutar!!

Y tu? qué cuidad has elegido? Deja aquí abajo tu comentario, queremos saber más de ti!


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: