Archivos por Etiqueta: cambio de vida

Camino Australia

Nuestra primera semana en Australia ha sido un no parar. Muchas cosas que hacer, documentos, buscar piso, teléfono, banco… En un entorno donde todo es nuevo y no hablamos en nuestro idioma nativo. Después de 3 días de viaje llegamos a Gold Coast. Una semana después ¡te contamos nuestras primeras impresiones en nuestro camino Australia!

Llegando a Gold Coast

Llegando a Gold Coast – Camino Australia

Antes de aterrizar en Australia

Antes de llegar habíamos reservado un Airb&b para los primeros 4 días y habíamos hecho los trámites para abrir la cuenta bancaria en el país, así que nos ahorramos un poco de trámites aquí. Además, te hace falta una dirección para poner en documento que las aduanas te solicitan al llegar.

Australia - Canguros, surf y calor

Australia – Canguros, surf y calor

Por cierto, no sé si tuvimos suerte o es que siempre es así, pero no nos hicieron ninguna pregunta ni revisión al llegar al aeropuerto, así que fue todo muy rápido.

Camino Australia: Primeras impresiones

Lo bueno

¡De las cosas que más nos gustan es el tiempo! La temperatura es constante durante todo el día, unos 26 grados, y hay una brisa constante del mar que refresca. En verano es la época húmeda, y cae una bonita tormenta de vez en cuando.

Australia - Gold Coast

Australia – Gold Coast

El estar al lado de la playa nos encanta. Salimos de casa y en dos minutos ¡estamos ahí! Además tiene una de las mejores costas para surfear del mundo. Surf spots como Snapper Rocks nos quedan a media hora de casa.

Australia - Mermaid Watters - Surfers Paradise

Australia – Mermaid Watters – Surfers Paradise

Hay un montón de animalillos. Pájaros raros como los ibis, los loritos arcoiris por las palmeras de la ciudad, murciélagos enormes que también vuelan de día. Casi pisamos una iguana gigante.

Australia - Iguana, Murciélagos, pelícano

Australia – Iguana, Murciélagos, pelícano

¡Y ya pudimos ver canguros! En el parque de Coombabah, gratis y a 30 minutos de casa. Nos han encantado.

Australia - Canguros en Coombabah

Australia – Canguros en Coombabah

La mayoría de la gente es muy simpática y está dispuesta a ayudar, y parece una ciudad muy multicultural.

Lo no tan bueno

¡Todo es muy caro! Lo que más, los pisos. Pensábamos que una habitación privada en un piso compartido, nos costaría menos de 200 $ a la semana, pero al final, van a ser casi 300 $.

La comida también es muy cara. Sobre todo, la fruta y la carne. Además, apenas encuentras carne fresca, la mayoría está envasada. Ni siquiera hemos encontrado pescado en el supermercado. 1 kg de plátanos cuesta 4,90$ el kilo, y un kiwi 0,50 $ la unidad.

Australia - Supermercado

Australia – Supermercado

El alcohol también es muy caro. La cerveza mas barata cuesta 4 $. Su consumo está muy regulado, sólo se puede vender en lugares autorizados (no en el supermercado). Además, para servir o vender alcohol tienes que sacar un curso (RSA – Responsible Service of Alcohol).

El transporte es bastante caro también. Para moverte por la ciudad tienes autobuses y tranvías. Aunque cada viaje puede costar entre 2,60 – 3,25$ si te haces con una Go Card. Si no, la broma te sale por 4,60. Y las distancias son bastante grandes. Entre un suburbio y otro debes caminar unos 45 minutos.

¡Aunque hay alguna cosa que puedes encontrar bien de precio! La gasolina está a menos de 1 €, las tablas de surf de segunda mano son muy baratas, las bicis de segunda mano no están mal de precio, y puedes encontrar algún coche destartalado a buen precio.

Después de un tiempo ya tenemos un presupuesto real de cuando cuesta vivir en Australia!

Gold Coast - Tienda tablas de surf

Australia – Tablas de surf

Lo nuevo

¡Todo es nuevo aquí! Empezando por la diferencia horaria. Es mucho cambio respecto a España, son 8-9 horas (dependiendo de si es horario de verano o de invierno). El jet lag te puede durar unos días si no lo coges bien.

Aquí se conduce por la izquierda. Aún no tenemos coche, pero hasta al mirar para cruzar la calle te tienes que parar y pensar por donde te van a venir los coches.

Otra cosa de lo que estar atento son los tiburones en el agua, y más si eres un amante de las olas.

La moneda, el idioma, los paisajes, la gente, los animales, la forma de saludar y de hacer las cosas, tus compañeros de piso, tu hogar. Tanto cambios en tan poco tiempo. Empezar de cero.

Australia - Surfers Paradise - Coombabah

Australia – Surfers Paradise – Coombabah

¡Es todo tan emocionante! Salir de tu zona de confort te ayuda a despertar tu mente y sacar cosas de ti que no conocías. Camino Australia!

Es duro, nadie dijo que no lo fuera, y hay momentos en los que parece que te puede dar el bajón porque no salen como tenías pensado. Pero sin duda, merece la pena.

Aventura al otro lado del mundo

¿Aventura al otro lado del mundo? Después de 4 meses en las carreteras, viviendo como nómadas, recorriendo Europa en furgoneta, donde no tienes horarios, ni rutinas, y la aventura es tu día a día. ¿Qué pasa después de un viaje tan largo?

Al principio se agradece tener una ducha caliente por unos días. Sobre todo cuando vienes del norte en pleno mes de octubre. Había días que no subíamos de 6 grados, y en furgoneta sin calefacción, la cosa se nota y mucho.

También se nota en los bolsillos. Aquí puedes ver lo que nos costó el viaje por Europa en furgoneta, pero claro, íbamos con ahorros.

Así que decidimos asentarnos por un tiempo cerca de casa y ya con el peludo con nosotros, ¡que alegría volver a estar con él!

Cuadros surf

Pinturas

Aventura al otro lado del mundo

Los cambios son complicados, pero siempre te aportan algo nuevo. Volvimos a pintar, a jugar al padel, a comer carne, a salir a tomar algo. Ya cuando nos habíamos hecho un hueco en la vida ‘normal’ nos surge una nueva oportunidad. Y como tenemos ahí ese gusano viajero, no nos pudimos resistir. ¡Vamos a hacer las maletas para irnos a la otra punta del mundo! A las antípodas. ¡Eso es, nos vamos a Australia!

Preparando la aventura al otro lado del mundo

Volvemos a dejar casa y trabajo. Esta vez tenemos que llevarnos muchas menos cosas y por el triple de tiempo. Una maleta de 7kg, otra de 20kg, 3 días de viaje y ¡muchos nervios y ganas!

Maletas para la aventura al otro lado del mundo

Desorden y maletas

En el próximo post os contamos cómo es posible viajar a la tierra de Oz. See you soon, matte!

El adiós a la familia, a los amigos, a tus tareas cotidianas, a tu casa, a tus mascotas, se torna difícil por momentos. Basta con decir hasta luego para dar ese paso al lado con menos pena y muchísima más ilusión emprendiendo una aventura al otro lado del mundo: Camino Australia!

Globo: Buen viaje

¿Y cual es tú aventura?? Cuéntanos más sobre tus experiencias, ¡¡deja un comentario!!

República Checa en Furgo

Este pequeño país de Europa Central ha tenido mucho auge del turismo en los últimos años, y no nos extraña: Paisajes de cuento de hadas, balnearios, castillos, naturaleza, su gastronomía, vino y cerveza… No nos ha dado tiempo a verlo todo cuando pasamos por la República Checa en furgo, pero hemos disfrutado de Praga y de sus bonitos parajes.

Nos quedamos a dormir al lado del bonito castillo Veveří. Un sitio muy tranquilo donde vimos la luna levantarse de entre los árboles.

Castillo Veveří

Castillo Veveří

Al día siguiente visitamos Praga. El río Moldava, el barrio judío, el Castillo de Praga o el puente de Carlos… No sabríamos con qué quedarnos. ¡Nos ha encantado!

República Checa - Ciudad de Praga

República Checa – Ciudad de Praga

Tips para recorrer la república Checa en furgo

  • Para conducir por las carreteras de peaje es necesario hacerse con una viñeta. Es casi obligatorio, si te fijas en este mapa.
  • La viñeta más barata es la de 10 días, sale en 310 CZK, que son sobre 12€.
  • La viñeta se puede comprar en cualquier gasolinera. En una pegatina que se pega en el parabrisas.
    Viñeta de la República Checa en furgo

    Viñeta de la República Checa

  • El diésel no estaba especialmente barato, quizás un poco más que en España.
  • No hemos tenido problemas para pernoctar.
  • El límite de velocidad en las autopistas es de 130 km/h.
Mapa de carreteras de peajes en la República Checa en furgo

Mapa de carreteras de peajes en la República ChecaPolonia en furgo

Muchos ojo con los cambios de país, las normativas no están unificadas. Velocidades máximas, peajes, obligaciones al volante…

Otros lugares cerca que hemos visitado y también te recomendamos son es Polonia o Alemania!

Praga en un día

Conocida como la ciudad de las 100 torres, la capital de la República Checa es una de las ciudades más bonitas para visitar del país. A orillas del río Moldava, con más de 1 millón de habitantes es también, la ciudad más poblada de la República Checa. ¡Te contamos los imprescindibles de Praga en un día!

Llegamos a la ciudad en furgo, aparcamos a las afueras y nos acercamos caminando al centro. Un poco recelosos porque vemos un coche ‘un poco’ destartalado’. Estamos en Octubre, y hace mucho frío, así que andando, ¡también entramos en calor!

Praga – Lugar donde aparcamos y de camino al centro

Museo Nacional

Ubicado en un edificio neorrenacentista, en la plaza Wenceslao, una de las más transitadas de la ciudad.

Praga - Museo Nacional

Praga – Museo Nacional

Torre de la pólvora

No hay lugar más bonito para entrar en la ciudad vieja que atravesando la torre de la pólvora. Una de las 13 torres góticas de la muralla de la ciudad. En esta torre, ennegrecida como si estuviera quemada, era donde se guardaba la pólvora.

Praga – Torre de la pólvora

Al lado está la casa municipal, en un edificio art noveau muy llamativo.

Praga – Coche antiguo y casa municipal

Plaza de la ciudad vieja

El corazón de la ciudad es la plaza de la ciudad vieja, unos de los lugares más concurridos de Praga. Aquí está la Iglesia de Nuestra Señora del Týn.

Praga – Plaza de la ciudad vieja

También el reloj astronómico y el Monumento a Jan Hus, teólogo y filósofo Checo que murió en la hoguera tras ser condenado por herejía.

Praga – Iglesia de nuestra señora y Monumento a Jan Hus

El Metrónomo

Caminamos por el puente de Cechuv, a orillas del río, para llegar hasta el bonito mirador donde se encuentra el Metrónomo.

Praga – puente de Cechuv y Cisne tras catamarán

Construido en 1991, en el mismo lugar donde estuvo el monumento dedicado al líder soviético Stalin, demolido hace más de 4 décadas.

Praga – Vistas desde el metrónomo y el metrónomo

Las vistas desde este montículo ¡son privilegiadas!

Praga – Vistas desde el metrónomo. Paramos a tomar un tentempié, y alguien también estaba hambriento

Castillo de Praga

A menos de 1 km del metrónomo está el Castillo de Praga.

El paseo es bonito, por el camino encontramos el monumento conmemorativo a las fuerzas aéreas durante la II guerra mundial, y el monumento a los soldados caídos.

Praga – Monumento a los caídos y monumento a las fuerzas aéreas

Las calles están muy animadas, y hay muchos tranvías, el medio de transporte publico mas común para recorrer la ciudad.

Praga – Tranvías y animaciones en la calle para niños

Subiendo hacia el castillo encontramos unas vistas preciosas de la ciudad.

Vistas desde el castillo de praga y artistas callejeros

El castillo de Praga fue construido en el siglo IX, y es la joya de los monumentos de la República Checa. En el castillo podemos encontrar edificios entre un entorno medieval con callejuelas empedradas y bonitas fuentes. Entre los que caben destacar la catedral de San Vito.

La catedral de San Vito

Esta impresionante catedral se terminó de construir a finales del Siglo XX. Aquí yacen los restos del rey Wenceslao IV.

Praga – Catedral de San Vito

Antes de la catedral podemos ver la entrada original al palacio de Rosenberg.

Praga – palacio de Rosenberg

Volvemos a cruzar el río por el puente de Mánes. Al otro lado nos espera el Rudolfinum, salón de conciertos.

Praga – Rudolfinum y vistas desde el puente de Mánes

Josefov

Paseamos por el barrio judío, al lado del puente de Mánes. Podemos ver las sinagogas, el antiguo cementerio judío o el ayuntamiento judío.

Praga – Sinagogas en el barrio judío

Puente de Carlos

¡Es increíble la cantidad de gente que hay aquí! Uno de los lugares más famosos de Praga. Es un puente peatonal, construido en la edad media, y con un total de 30 estatuas repartidas en los dos extremos el puente. La más famosa es la de San Juan Nepomuceno, donde éste fue tirado al agua. Aquí puedes pedir un deseo con la mano en la base de la estatua.

Praga – Famoso puente de Carlos

Casa danzante

Ya de vuelta nos encontramos este edificio, en el Nove Mesto (La ciudad nueva), que representa a los bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers. Dedicado a oficinas. Este barrio tiene una gran oferta en restauración, y puedes encontrar edificios como la ópera, el teatro, o el museo.

Praga -Vistas del río y edificio danzante

Cracovia en un día

Cracovia, la antigua capital de Polonia, es uno de los lugares que más turistas atrae en Polonia. ¡Y no no extraña! Ha sido capital Europea de la cultura, y es uno de los centros artísticos y culturales más importantes del país. ¡Te contamos lo que ver en Cracovia en un día!

Y si tienes más tiempo también te recomendamos Varsovia!

La atraviesa el río Vístula, el río más largo que desemboca en el mar báltico. Las ciudades que están al lado del mar o cerca de un río tienen un encanto más especial.

Montículo Kościuszko

Nos quedamos a dormir aquí al lado, así que pasamos a visitar el montículo, homenaje al general Tadeusz Kosciuszko. Convertido en héroe nacional, por dirigir el levantamiento contra las fuerzas Prusianas a finales del siglo XVIII, y luchar contra los británicos en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Cracovia - Montículo y pernocta

Cracovia – Montículo y pernocta

De camino al centro de la ciudad, nos encontramos con que el día anterior hubo un concierto de Gogol Borgello, y estaban jugando en el jardín a las cruzadas.

Cracovia - Cartel de Gogol Bordello y juegos de espadas en el parque

Cracovia – Cartel de Gogol Bordello y juegos de espadas en el parque

Museo nacional

Nos acercamos al museo nacional atraídos por una exposición temporal con reliquias de la segunda guerra mundial.

Cracovia - Museo Nacional

Cracovia – Museo Nacional

Plaza del mercado

La plaza medieval más grande de toda Europa y una visita obligada. En el corazón de la ciudad encontrarás varios monumentos. Hay mucha vida, muchos turistas haciéndose fotos, bares y restaurantes, tours, palomas, carruajes de caballos, y también puestos de flores y artesanías.

Eros Spętany en la plaza del mercado

Cracovia – Eros Spętany en la plaza del mercado

Basílica de Santa María

Iglesia de estilo gótico, que fue declarada basílica en 1970. Tiene un característico color rojo del ladrillo.

Torre del antiguo ayuntamiento

Es lo único que quedó del antiguo ayuntamiento. Esta torre de 75 metros albergaba las mazmorras en su sótano, donde se torturaban a los capturados en la guerra.

Cracovia - Torre del antiguo ayuntamiento y Basílica de Santa María

Cracovia – Torre del antiguo ayuntamiento y Basílica de Santa María

Lonja de paños

En el medio de la plaza, este edificio renacentista es uno de los más reconocibles de la ciudad. Era un centro de comercio donde se realizaban los trueques durante el período de transición de la edad media.

Cracovia - Lonja de paños

Cracovia – Lonja de paños

Eros Spętany

Escultura del polaco Igor Mitoraj, es una de las principales atracciones de la plaza. Complicado hacerse una foto en solitario!

Al lado, una vitrina para hacer donaciones.

Puerta de Florian

La puerta de Florian es la única puerta que se conserva de las antiguas murallas de la ciudad.

Cracovia - Puerta de Florian

Cracovia – Puerta de Florian

La barbacana

Atravesando la puerta de Florian encontrarás la Barbacana, que defendía las murallas de la ciudad en la edad media.

La Barbacana

Cracovia – La Barbacana

Teatro Juliusz Słowacki

Al lado de la Barbacana se encuentra el espectacular edificio barroco del teatro, rodeado de un parque. En el exterior, se estaba realizando una exposición de fotografías de la época del holocausto.

Teatro Juliusz Słowacki

Cracovia – Teatro Juliusz Słowacki

Colina de Wawel

Caminando un poco más llegamos hasta la Colina de Wawel, no sin disfrutar de la ciudad por el camino.

Callejeando por Cracovia

Callejeando por Cracovia

Aquí se encuentra el castillo y la catedral de Wawel. Hay unas preciosas vistas al río Vistula, y se encuentra también la gruta donde vivió el dragón de Wawel. Cuentan las leyendas que el dragón se comía a los ciudadanos y nadie podía acabar con él, hasta que un zapatero rellenó un cordero con azufre que el dragón se comió. Le dio tanta sed, que se bebió toda el agua del río Vístula y después explotó.

Vistas al río Vistula desde la colina de Wawel - Varsovia

Vistas al río Vistula desde la colina de Wawel – Varsovia

La catedral de Wawel es uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad. Un santuario nacional donde se han coronado los monarcas Polacos.

Catedral de Wawel - Cracovia

Catedral de Wawel – Cracovia

El palacio real de Wawel

Construido en el siglo XIV, consta de 3 estancias situadas alrededor de un patio central, que se puede visitar de forma gratuita. Utilizado ahora como museo, uno de los más importantes de la ciudad.

El palacio real de Wawel

Cracovia – El palacio real de Wawel

Szalone widelce

Nos recomiendan este típico restaurante para comer, al lado de la Barbacana, con comida típica polaca. ¡Nos ponemos las botas! La comida está deliciosa. Eso si, no es barato (para ser polaco).

Comida típica - Cracovia

Comida típica – Cracovia en un día

Atrévete a patear por Cracovia en un día, está llena de historia!

Otro lugar con mucha historia, aun que muy triste es Auschwitz, el mayor centro de exterminio durante el nazismo, a tan solo una hora de la capital.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: