En nuestro roadtrip por Europa en furgo teníamos un objetivo claro; llegar a Noruega. Y disfrutar del camino mientras llegábamos, sin prisas, pero sin pausas. ¡Aquí te contamos unos tips para recorrer Noruega en furgoneta!
- Precios: comida, gasolina
- Carreteras, peajes y ferris
- Pernoctas, baños y duchas
- Sanidad
- Naturaleza, fauna, auroras boreales…
Tips Noruega en furgoneta
Una pista, Noruega en Furgo es bastante asequible en comparación a moverte sin tu propio vehículo vivienda.
Precios
Noruega es uno de los países con el IPC más alto. Para nosotros, ¡es carísimo! Aquí se nos ha chafado un poco nuestro presupuesto low cost para visitar Noruega en furgoneta. Sobre todo, en ferris y autovías. Pero aún así, ahorrando el hotel para dormir y comer en bares o restaurantes, es asequible.

Precios en Noruega – Tips Noruega en furgoneta
Comida
La comida del súper es bastante cara, entre 2 y 3 veces más cara que en España. ¡Aunque hemos encontrado algunas gangas! Como una bolsa de nachos de 450 gramos por 1,6 €.
Tampoco nos libramos del impuesto de los plásticos. 0,25 por una botella de 1,5, o 0,10 por una botella de 200 ml.
Lo más caro de todo es el alcohol. El gobierno lo graba con unos impuestos muy altos. Una cerveza en el super te puede costar 5 euros.
Nosotros aprovechamos para comprar comida en Alemania, aunque en Suecia volvimos a comprar mas cargamento.
Eso si, si vienes a Noruega dicen que no te puedes ir sin probar el salmón!

Precios en el supermercado en Noruega
Gasolina
El precio de la gasolina está de media a 15 kr, que viene siendo 1,50 €. El diésel aquí también está mas barato que la gasolina, y varía mucho. Lo hemos visto desde 11,90 (1,20) hasta 15 kr.
Conducción – Carreteras y ferris
Las principales carreteras de Noruega son como las autovías de España. Pero solo las hemos visto en la comunicación con las principales carreteras (Suecia – Oslo – Bergen). La mayoría de carreteras son de doble circulación.
En algunas carreteras te puedes encontrar un peaje de imprevisto. Si, hasta en una pequeña carretera de doble circulación. El sistema de peajes se llama Auto Pass. Es todo electrónico y no te tienes que parar, te sacan una foto y te llega la factura a tu casa. Te debes registrar en la web para que te llegue la factura por el correo electrónico.

Carreteras en Noruega – Tips Noruega en furgoneta
A veces no merece la pena esquivar el peaje, porque igual en un tramo de 5 minutos, la vuelta que das es de 30 minutos.
En nuestra ruta hemos tenido que coger varios ferris. Nos costaron 12 € de media (1 coche y dos personas), y de 10 min de recorrido. ¡Casi no tuvimos que esperar!

Ferris en Noruega – Tips Noruega en furgoneta
El más caro fue el que nos llevó de Bodo a Lofoten (unas 3 horas). ¡100 euros!
La mayoría de carreteras por las que fuimos, por parques naturales, o alejadas de los principales núcleos urbanos, eran pequeñas. En algunas, sólo cabía un coche, y tienen unos pequeños ensanches para esperar a que pase el otro coche. En general, por estas carreteras no pasaban muchos coches. Y los conductores son, bastante educados. En alguna ocasión, nos ha pasado que conduciendo detrás de algún coche, se ha parado sólo para dejarnos pasar.

Conduciendo por Noruega – Tips Noruega en Furgoneta
Importante: Es obligatorio llevar neumáticos de invierno en la región de Finmark (al norte). Tienen pequeños pinchos para mayor adherencia en condiciones de hielo o nieve. Aunque no sea obligatorio, es más que recomendable llevar cadenas para cuando viajes por las regiones del norte en Otoño o invierno.

Neumaticos con clavos – Noruega
También es obligatorio llevar extintor.
Pernoctas – Tips Noruega en furgoneta
En Noruega puedes acampar casi en cualquier lugar. Además, nos hemos sentido muy seguros en casi todos los sitios donde nos hemos quedado. En la mayoría, nos hemos levando con unas vistas alucinantes. Un fiordo, un lago, rodeados de grandes montañas…

Pernoctar en furgo en Noruega
En los lugares donde no te puedes quedar están bien señalizados. No hemos encontrado muchos sitios donde no se pudiera. Por ejemplo, el Pleikestolen.
De todas formas, en la epoca en la que viajamos (Octubre) había muchas áreas de descanso cerradas (con una barrera, sin agua, con los servicios cerrados), sobre todo por el norte.
Fauna
Nos hemos encontrado con ciervos, ardillas, muchas ovejas, cormoranes…

Cormoranes en Lofotén, y una curiosa ardilla
Y casi nos comemos una manada de renos por las carreteras!

Las ovejas no se asustan
Duchas
Hemos encontrado donde ducharnos en gasolineras, algún motel, y también en algún camping. El precio era entre 3-7 euros.

Se agradece una ducha de agua caliente
Sanidad
La sanidad pública en Noruega es de copago. Sólo porque te vean en urgencias te costará sobre 33 €, llevando la tarjeta sanitaria europea (si no la llevas, te costará más). En la sala de espera de los hospitales tienen una máquina donde introduces tu fecha de nacimiento y te sale la factura. Se paga con tarjeta de crédito. Nunca está de más tener un seguro de viajes.

Máquina de pago en la recepción de un hospital en Noruega
¡OJO! Te será de gran utilidad saber que helse significa sanitario, para cuando busques en el mapa un médico.
Nosotros tuvimos la mala suerte de necesitar un hospital durante el viaje, y buscando por hospital en google ¡no nos aparecía nada! Resulta que buscando por helses encontramos, y eso que estamos en el medio de las montañas. A 44 km teníamos uno.
Viajar en Octubre – Tips Noruega en furgoneta
Al viajar en Octubre hemos tenido pocas horas de luz, sobre 9. Amanecía a eso de las 8 y atardecía sobre las 18.
Es una de las épocas más lluviosas del año y las temperaturas son muy bajas. Normalmente estábamos a una media de 7 grados. Ya por el Norte, llegamos a estar a -10 (es por eso que decidimos cambiar de ruta, te lo contamos aquí!).
Muchos campings están cerrados y también áreas de descanso gratuitas. Donde tienen servicios como aseos públicos, fuentes para el agua o puestos de información. Estos sitios suelen cerrar desde mediados – finales de Octubre hasta principios de Mayo.
Por otro lado, es una época en la que no te vas a encontrar aglomeraciones de gente. Hemos podido pasear por pueblos y playas donde no había nadie más. Si siquiera los locales.

Paisajes Noruegos y Auroras Boreales
Además, hemos podido ver las increíbles Auroras Boreales.
Y si, ¡nos hemos encontrado gente aún así!
Noruega en furgoneta es un viaje increíble. Naturaleza en estado puro, y ¡mucho más asequible con la casa a cuestas!
2 thoughts on “Tips para recorrer Noruega en furgoneta”