Las auroras boreales son una de las cosas más bonitas que hemos visto en todo el viaje por Europa en furgoneta. Unas luces verdosas, que van peinando el cielo, y no aprecias su movimiento, pero van cambiando en silencio. Con la vía láctea de fondo. Un espectáculo increíble e irrepetible, ya que no hay dos auroras iguales. Aquí te contamos cómo ver Auroras Boreales en Noruega.

Cuentan las leyendas sami – los pueblos que habitan Laponia – , que son las chispas de la cola de un zorro al rozar su cola con la nieve, mientras cruza las montañas árticas. ¡Cuando las veas, entenderás porqué!

Aurora Boreal de poca intensidad en Lofoten

Aurora Boreal de poca intensidad en Lofoten

En realidad, es el viento solar, que al chocar contra la atmósfera de la tierra, produce esta energía en forma de una luz. Unas luces que podemos apreciar, de un color verde o morado, por todo el cielo y en cualquier dirección.

Auroras Boreales en Noruega - Lofoten

Auroras Boreales en Noruega – Lofoten

Auroras boreales en Noruega

Época

La mejor época para verlas es en invierno, entre finales de septiembre y finales de marzo. ¡Así que abrígate! Estos meses son los que más horas de oscuridad tienen y la media de temperatura es de –4,7 ºC.

Dónde ver auroras boreales

Cuanto más al Norte vayas mejor, más probabilidades hay de encontrarlas. Dicen que al norte de noruega hay unas 200 noches donde se pueden apreciar al año. En sitios como en Oslo, también es posible, pero tendrás que tener suerte, ya que sólo son visibles unas 20 noches al año.

Condiciones

Las mismas que para hacer observación del cielo nocturno, cuanto más oscuro esté mejor, así que aléjate de la contaminación lumínica.

También, cuanto más despejado. Sin lluvia, y ¡cuantas menos nubes, mejor! Aunque también es posible observarlas, como puedes ver aquí.

Auroras Boreales - Lofoten

Auroras Boreales – Lofoten

Indicadores KP

Indicadores

El índice KP es algo que debes conocer. Es un número fijo que debes identificar en base a la localización.

Las predicciones sobre las auroras se basan en el KP. Si el KP es de 2, significa que sólo podrás visualizar las auroras entre las zonas de KP 2 y 0. Eso, teniendo en cuenta que no llueva, o la contaminación lumínica. Si el índica KP es de 6 y estás en una zona de KP 2, la intensidad con la que verás la aurora será mucho mayor.

Otra medida importante es la G. Ésta nos indica la intensidad de las tormentas solares. Estas van de G0, siendo la de menor intensidad, a la G5, siendo la de mayor intensidad. G1 equivale a un KP5, y G5 a un KP9.

Aplicaciones móviles

Puedes ayudarte de aplicaciones como My Aurora Forecast, que te avisa cuando sea posible visualizar auroras boreales en la localización en la que te encuentres, o páginas web de predicciones como Aurora – forecast.

Nuestra experiencia

Después de pasar 21 días en Noruega, atravesando el país de sur a norte en el mes de octubre, pudimos apreciar las auroras boreales 3 noches en las islas Lofoten. Fueron los últimos días en Noruega, y sin duda, ese recuerdo nos acompañará siempre.

Ver las auroras boreales no es complicado, sólo tienes que saber cómo encontrarlas!

Realmente merece la pena. Nuestra experiencia fue en el mes de Octubre. No hay tantas horas de oscuridad todavía, ni tanto frío, así que también pudimos disfrutar de la inmensa naturaleza de Noruega.