Capital lujosa, situada a los pies del fiordo de Oslo, y con la tranquilidad y silencio que caracteriza a todo el territorio nórdico. Oslo en un día y en furgoneta no se hace tan inalcanzable por sus precios, y si por la distancia.
Aquí te dejamos nuestros gastos por los países nórdicos.
Ciudad misteriosa, en ese halo que la hace tan especial y cargada de historia; la tienda Helvete, la capilla Holmenkollen. Sus casas típicas contrastan con las grandes construcciones del proyecto Barcode.
Era una de nuestras paradas obligatorias en nuestro viaje en furgoneta por Noruega.
Qué ver en Oslo en un día
La capital noruega merece más de 1 día para verla, pero si tienes una agenda apretada y no tienes más tiempo, aquí te contamos lo que no te puedes perder de Oslo en un día.
Dónde aparcar gratis en Oslo
Nosotros llegamos en furgo, aparcamos en Bygdøy, y nos cogemos las bicis para que nos dé tiempo a verlo todo. Aunque está muy bien comunicado y también puedes coger el bus.
Consejos si vienes en furgoneta a Noruega.

Bygdøy – Oslo – Noruega
Ruta para ver Oslo en un día
Nos acercamos al centro bordeando el puerto. Grandes cruceros, una productora de café. Huele genial, pero aquí, hasta el café es casi un lujo.

Puerto de Oslo junto a una productora de café – Noruega, 2017
Paseamos por el centro de Oslo, aquí está el ayuntamiento, sin grandes ornamentos, en frente del fiordo.

Centro de Oslo, ayuntamiento y fiordo
Bordeamos la fortaleza Akershus, un complejo de edificaciones militares construido en la edad media. Alrededor, está decorada con pintorescos mosaicos.

Fortaleza Akershus – Oslo
Paseamos hasta la ópera al lado del fiordo, la ciudad es muy divertida.

Oslo – De camino hacia la ópera, al fondo
Encontramos una sauna y barquitos antiguos.

Fiordo de Oslo – Sauna
Palacio de la ópera de Oslo
No te dejará indiferente el palacio de la ópera, una construcción del 2008 revestido con mármol blanco. Se puede andar por el tejado, y las vistas desde allí son espectaculares.

Palacio de la ópera – Oslo
Barrio de Grønland
En el barrio de Grønland visitamos la tienda de Helvete, famosa por las reuniones que se hacían del Inner Circle, en los oscuros años del black metal de los 90 en Noruega. Todavía esta abierta y ahora se llama Neseblod Records.

Tienda de Helvete – Oslo
Por los alrededores hay carteles de conciertos de Black metal. Pasamos al lado de las vías del tren y por el parque Grønlands park, con aires vikingos.

Grønlands park – Oslo
Centro de la ciudad
Pasamos por el parque Vaterlands donde hay un ajedrez y muchos patos.

Parque Vaterlands – Oslo
Paseamos por el centro de la ciudad, por donde la iglesia de Oslo, y el café Cathedral. Fuera leyendas urbanas, por desgracia, aquí también hay personas sin hogar.

Iglesia de Oslo, y el café Cathedral
Pasamos por el teatro, rodeado de mucho verde y lleno de palomas.

Teatro – Oslo
Al lado se encuentra el palacio real, la residencia de los reyes en Oslo. El palacio en si, no es muy bonito, pero sí el parque que lo rodea, lleno de flores.

Palacio real – Oslo
Parque Vigeland – Oslo en un día
Ahora toca pedalear un poco para llegar al parque Vigeland. Realmente es muy original, y merece la pena verlo! Casi 32 hectáreas con más de 200 esculturas. La entrada al parque Vigeland es muy característica.

Parque Vigeland
Una vez entramos, atravesamos un puente, lleno de esculturas.

Esculturas parque Vigeland
Después está la fuente.

Parque Vigeland – Oslo en un día
Y al fondo, la escultura del monolito, con 121 figuras humanas. Desde donde hay unas vistas muy bonitas de todo el parque.

Parque Vigeland vista desde el monolito – Oslo
La figura de la rueda de la vida es otra de las joyas del parque.

Parque Vigeland – Oslo
Nos volvemos hacia Bygdøy, donde está el museo del pueblo Noruego, un museo al aire libre dedicado a las construcciones folclóricas Noruegas.

Museo del pueblo Noruego – Oslo
Holmenkollen
Cogemos la furgo para dirigirnos a nuestra última parada en Oslo, el Holmenkollen. Una zona montañosa donde está la famosa plataforma del salto de esquí. A los alrededores, vemos a un montón de gente con los Rollerskis.

Holmenkollen – Oslo
Al lado se encuentra la capilla de madera de Holmenkollen. Reconstruida tras el incendio de 1992. Estaba cerrada, y se escuchaba una bonita melodía al piano.

capilla de madera de Holmenkollen
Cuando termina, el pianista nos deja pasar y nos cuenta la historia de la capilla.

Capilla de madera de Holmenkollen
Pese a ser la capital, Oslo es tranquila y silenciosa.
Versátil, con contrastes entre sus nuevas construcciones, y las casas típicas. Sobre el fiordo de Oslo y con muchas zonas verdes. Sin duda, una ciudad para repetir y ver con más calma.