El Preikestolen, o piedra del púlpito, es una de las rocas más famosas de Noruega. Con forma cuadrada, descansa sobre el fiordo de Lyse, a 600 metros de altura. Visitar el Preikestolen es algo que no te puede faltar si vienes a Noruega.

Cómo llegar al Preikestolen

Stavanger es la ciudad más cercana. Desde aquí, salen transbordadores y también autobuses hasta el inicio de la ruta.

Nosotros llegamos en furgo desde Stavanger, cogimos el ferry y dormimos allí cerca.

Dónde aparcar

Tendrás 3 formas o lugares donde aparcar:

  • No se puede aparcar en las inmediaciones de la entrada del trekking, excepto en el aparcamiento de pago. Este parking cuesta 20 €. Al entrar en este reciento no pagas pero eso si, no pienses que es tu día de suerte, en este parking se paga en la salida y por día. Al lado tendrás baños y hasta un hotel.
  • Antes de llegar al trekking, justo a 1km del punto de estacionamiento anterior se encuentra un parking grande con unos pequeños baños y también de pago 250 NOK, unos 25€ por vehículo. Coches y autocaravanas pagan igual, es tasa única.
  • Nosotros como estamos con el presupuesto ajustado por los países nórdicos, aparcamos cerca del parking de caravanas a 1,5km de este. Es un pequeño descampado utilizado para aparcar de forma gratuita, pero tendrás que sumarle 2-2,5 km más al paseo del Preikestolen. Esta zona está pensada para cuando existe masificación, no estás aparcando en medio del monte.

El trekking al Preikestolen

Desde el inicio de la ruta son casi 4 km. Es una ruta relativamente sencilla. De media, son unas 2 horas de subida y 1.30 de bajada, a un paso calmado, desde la entrada del sendero. El desnivel es de 500 metros.

Preikestolen - Comienzo del Trekking

Preikestolen – Comienzo del Trekking

Hay otras rutas de senderismo, pero el camino está muy bien señalizado y a cada poco, encuentras carteles que te indican cuanto queda.

Indicadores de la ruta

Preikestolen – Indicadores

El camino es bastante sencillo, hay escaleras de piedras construidas por los sherpas.

Caminos construidos por los Sherpas

Trekking Prekestolen – Caminos construidos por los Sherpas

Se puede subir durante todo el día, pero no se recomienda después de las 15h, para que no se haga de noche.

Acceso de madera

Trekking Preikestolen – Acceso de madera

Nosotros salimos del coche a las 10.00 y llegamos casi a las 15.30. A esta hora hay bastante gente de todas partes por el camino, y de todas las edades. Hay gente que se queda a dormir, o sube con el amanecer, para disfrutar de una experiencia diferente, y sentir con mayor intensidad su ambiente primitivo.

Nos tocó un día nublado. Estuvimos un rato allí y la niebla no se disipó. Cuando estaba todo cubierto hacia bastante frío, y eso que íbamos abrigados.

Aun así, ¡las vistas son espectaculares!

Preikestolen

Preikestolen

Seguridad

Quizás nos choque no ver barreras para la seguridad, pero los noruegos, con gran acierto, no han querido estropear la belleza natural del lugar. A pesar de que hay mucha gente haciendo «el cabra», es cierto que se han contado pocos accidentes, de los cuales 2 de ellos han sido suicidios en pareja. También un español perdió allí la vida.

Además del trekking por las vistas, se realiza salto base desde allí.

Entorno

En el camino de vuelta, dimos un rodeo subiendo por la montaña. Nos encontramos lagos casi helados, y preciosas vistas a las montañas.

Entorno trekking Preikestolen

Un precioso trekking para disfrutar.

Sendero del Preikestolen (Noruega)

De vuelta del Preikestolen

Preikestolen: te dejará sin aliento por sus vistas y no por la caminata.