Archivos por Etiqueta: Australia

Qué ver en Cairns

En la costa noreste de Australia, en el estado de Queensland, se encuentra esta pequeña ciudad mochilera, tropical y rodeada de naturaleza. Con playas paradisíacas y salvajes, es una de las puertas de entrada a la barrera de coral, ¡uno de los destinos de Australia que no te puedes perder! Aquí te contamos qué ver en Cairns.

Hospedarte en Cairns

Una noche te hostel puede costar sobre 20-30 dolares, casi lo mismo que un Airbnb. Nosotros nos hospedamos a 10 minutos del centro en un airbnb, con habitación privada y baño.

¡Consigue aquí un descuento de 47€ en Airbnb!

Qué ver en Cairns en pocos días

La ciudad

La ciudad de Cairns está al lado del mar del coral, rodeada por un estuario donde esta prohibido el baño por la presencia de cocodrilos. El clima de Cairns es muy cálido, pero para refrescarte está la piscina pública gratuita, con sus característicos pececillos plateados.

Ciudad de Cairns

Ciudad de Cairns

Si te gustan las aves estarás de suerte, desde el paseo que rodea el estuario puedes apreciar muchos limícolas, pelícanos e ibis fuera del entorno urbano.

Muchos artistas callejeros, mucha vida por las calles, muchos eventos. Cuando estuvimos pudimos ver los fuegos artificiales y un desfile como si fuera carnaval.

En la ciudad viven muchos aborígenes. Cairns perteneció en sus orígenes al pueblo Yidinji Walubarra, a la que se le fue arrebatada. Hoy, el gobierno les paga una pensión en compensación tras generaciones de abusos, pero la adaptación es compleja y da lugar a problemas con el alcohol, familias desestructuradas y delincuencia.

Skyrail hasta Kuranda

El Skyrail rail es un teleférico que se encuentra a 14 km de Cairns – Se puede llegar en autobús – y recorre 7,5 km el Parque Nacional Barron Gorge hasta llegar al pueblo de Kuranda.

Skyrail hasta Kurranda

Skyrail hasta Kurranda

Tiene 3 paradas donde te podrás bajar a contemplar los puntos más emblemáticos del parque. La parte que más nos gustó fueron las cataratas de Barron.

Vistas del Skyrail - Kurranda

Cascadas de Barron desde el Skyrail

Para ir a Kurranda puedes coger billetes de solo ida, ida y vuelta, combinarlos con un bonito tren que recorre la selva y también llegar en transporte público.

Kurranda tiene varios paseos alrededor del río, una oficina de turismo, sitios para comer y mucho arte aborigen.

La gran barrera de coral

Australia destaca por su naturaleza y sin duda esta es una de sus joyas. El mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende casi 3000 km, y se puede ver desde el espacio.

Cairns - En ruta hacia la gran barrera de coral

Cairns – En ruta hacia la gran barrera de coral

Ya sea buceando o haciendo snorkel, merece la pena hacer una visita a esta maravilla de la naturaleza. Recomendamos ir al outer reef, el arrecife de las afueras, ya que el que está más cerca de la costa está deteriorado. Eso si, prepárate para 2-3.30 horas de viaje para cada lado.

Nosotros vimos almejas gigantes, un tiburón cebra, un pez napoleón, orugas marinas, nemos entre el coral y miles de peces de colores!

Tristemente, la barrera de coral está muriendo debido al calentamiento global. La temperatura del agua está aumentando y provoca el blanqueamiendo y muerte del coral, muy sensible, así como del ecosistema que lo rodea.

Palm Cove

Siguiendo la carretera hacia el norte por la costa, se encuentra este pequeño pueblo costero, a orillas de una de las típicas playas de la zona.

Con muchas palmeras, carteles de precaución de cocodrilos, y el mar sin apenas olas, ya que los corales previenen que el swell llegue a la costa.

Relax y a disfrutar!

Palm Cove

Palm Cove

Port Douglas

A unos 70 km al norte de Cairns se encuentra este pequeño pueblo costero. Muy orientado al sector turístico, tiene un bonito mirador a la 4 miles beach (la playa de 4 millas), y es otra de las localizaciones donde salen excursiones a la gran barrera de coral.

Daintree forest

Al lado del parque nacional cape tribulation, esta extensión de selva destaca por el río Dantree, donde puedes ver cocodrilos con casi toda seguridad – A pesar de que el resto de destinos están llenos de carteles de cocodrilos, no vimos ninguno.

Un crucero por la selva te llevará a contemplar a estos dinosaurios. Pasan la mayor parte del tiempo tumbados tomando el sol. Son muy territoriales y es probable que en una zona del río encontremos varias hembras pero un solo macho. Los machos son mas grandes, llegan a medir 6 metros! Y su digestión es tan lenta que pueden tardar hasta 3 meses en volver a comer.

Nosotros fuimos con riverside cuises, que partía desde el pueblecito Daintree. Durante el transcurso del trayecto vimos también martines pescadores, un águila – entre otras aves – y un par de culebrillas – las primeras que vemos en Australia. Nuestro guía es un apasionado del lugar, mantiene un álbum de fotos y se conoce a todos los cocodrilos del río.

Daintree River

Daintree River

Merece la pena pararse en cualquier punto del camino hacia Cairns. Playas solitarias y salvajes. Eso si, la carretera es peligrosa cuando está mojada, tiene muchas curvas y resbala!

Camino de vuelta a Cairns

Tener calor y tanta costa, pero no poder bañarte lo hace bastante raro!




Fraser Island

Fraser island, o k’Gari – paraíso en lengua aborigen – es la isla de arena más grande del mundo. Sólo se puede llegar a ella por barco, y sólo se pueden utilizar vehículos 4×4. Con una rica flora y fauna, playas salvajes, donde no está permitido el baño debido a las corrientes y tiburones, y donde abundan una de las especies más puras de Dingos.

Dingo en Fraser Island

Dingo en Fraser Island

Porqué visitar Fraser Island

Si quieres desconectar unos días no hay mejor lugar, ya que apenas hay cobertura en la isla. Y aquí no te vas a aburrir; un lago de aguas cristalinas, los restos de un navío naufragado encallado en la arena, piscinas de «champagne», o montañas de arenas de colores ¡un viaje inolvidable! Por no hablar de los dingos, las goannas, las cucaburras o las hormigas o arañas gigantes.

Hormiguero y la selva

Hormiguero y la selva en Fraser Island

Como viajero responsable, querrás saber que no se le puede dar de comer a los dingos, ni interaccionar con ellos. Cuando se acostumbran a que las personas les den comida, pierden su capacidad para cazar. Además, esto hace que se vuelven agresivos cuando se encuentran con personas que no les dan, sobre todo con los niños.

Fraser Island - Lugares mas emblematicos

Cómo llegar

Nosotros cogimos una excursión a la isla de dos días, donde incluía la comida, alojamiento, y transporte. El alquiler de un vehículo 4×4 para la isla es bastante caro, y al final si coges todo por separado no nos daban las cuentas. Además te llevan por los sitios más representativos de la isla.

Fraser Island - Llegando en Ferry

Fraser Island – Llegando en Ferry

Al llegar a la isla nos montaron en un super autobús 4×4. Sales de la zona alambrada para la protección de los dingos (sí, parece que estás entrando en Jurasic Park), y comienza el viaje por un camino de arena lleno de baches!

Autobus 4x4 - Fraser island

Autobus 4×4 – Fraser island




Puntos de interés en Fraser Island

McKenzie lake

Uno de los lugares más característicos de la isla. Y no es de extrañar, los cambios de tonalidad de azul cristalino al azul marino, con el contraste de la arena blanca, rodeados de árboles, tendrás la sensación de estar en un paraíso!

Lake McKenzie - Fraser Island

Lake McKenzie – Fraser Island

Central Station

Hace años fue un área poblada de la isla, con más de 30 casas y una escuela. Ahora, es una popular parada donde hay un área de picnic, pero también por sus antiguos árboles y por el riachuelo de agua cristalina Wanggoolba, el único lugar donde se puede ver el helecho primitivo Angiopteris.

El agua es cristalina, literalmente, tanto que ¡no parece que haya agua!

Central Station - Fraser Island

Central Station – Fraser Island

Eurong

Eurong – selva en el idioma Kagi – es la pequeña ciudad. Aquí hay un resort, un bar, y varias casas, y aquí paramos para comer, y también donde vinimos a dormir.

Resort Eurong

Champagne pools

Un jacuzzi natural al norte de la isla. La barrera de rocas natural es la pared las piscinas de agua salada. El mar rompe contra las rocas y la espuma entra en las piscinas naturales. Un lugar perfecto para relajarse.

Champagne Pools - Fraser Island

Champagne Pools – Fraser Island

Mirador Indian Head

Al sur de las Champagne pools, se encuentra este mirador natural. Desde aquí se pueden ver ballenas o tiburones que se acercan a la costa (dependiendo de la época).

Indian Head - Fraser Island

Indian Head – Fraser Island

Lake wabby

El lago Wabby es un lago verde de agua dulce en el parque nacional Great Sandy. Tendrás una caminata de unos 20 minutos hasta llegar aquí.

Lake wabby - Fraser Island

Lake wabby – Fraser Island

Atravesarás la selva y lo que parece un desierto. De camino, puedes disfrutar de telarañas y hormigas enormes – no apto para todos los públicos!

Caminando por Fraser Island

Caminando por Fraser Island

SS Mahero

Un navío del año 1905 neoelandés quedó encallado en la arena cuando, durante un ciclón, fue llevado hasta la costa, donde permanece desde 1935. Es impresionante ver cómo el mar rompe y atraviesa el esqueleto del barco.

Naufragio SS Mahero

SS Mahero – Fraser Island

Pináculos de arenas de colores

Los pináculos son unas dunas de arena de colores, que se han ido formando durante cientos de años y toman esos colores de los minerales que las forman.

Pináculos de arenas de colores

Pináculos de arenas de colores

Cuentan las leyendas aborígenes que las arenas se formaron por Wuru, la princesa aborigen. Wuru fue prometida a un hombre mayor, pero ella estaba enamorada de Wiberigan (el arcoíris). Su prometido amenazó a Wuru después de pillarla mientras se veía con Wiberigan. Cuando su prometido la vio sola, le tiró su boomerang. Ella llamó a Wiberigan para que la ayudara, y el boomerang se tropezó con el arcoíris, que espolvoreó sus colores en las montañas de arena. Así, ella pudo escapar ilesa, y los aborígenes le dan un significado especial a estas formaciones.

Camping

Paramos a comer en un camping al lado de la playa. Aquí nos entretuvimos mientras una goanna daba un rodeo para esquivarnos, y con el precioso cucaburras que nos mendigaba algo para comer (y no, no le dimos nada, como viajeros responsables que somos).

Goanna y cucaburra - Fraser Island

Goanna y cucaburra – Fraser Island

Eli creek

En la costa este esta el riachuelo más largo de Eli creek. Con una temperatura constante – y algo fría – y aguas cristalinas, es otra de las atracciones de la isla. Con unos neumáticos como roscos, bajamos echando carreras a los hinchables de unicornios y dinosaurios.

Eli Creek - Fraser island

Eli Creek – Fraser island

Fraser island es un destino que no te puedes perder si vienes a la costa este Australiana!

Alquilar una furgo en Sydney

Decidimos alquilar una furgo en Sydney cuando visitamos la gran ciudad para movernos por allí, dormir cerca de la playa, y porque nos encanta viajar en furgo!

Furgo en Sydney

Al alquilar una furgo en Sydney tuvimos que fijarnos en los siguientes puntos:

  • Teníamos que entregarla un domingo: No hay muchas oficinas que abran los domingos, así que se nos reducían las posibilidades.
  • Suelen cerrar temprano – sobre las 17h. Nosotros llegábamos a las 20h, con lo que ese día ya no podíamos contar con la furgo. En algunos sitios te ofrecen un pick updrop off fuera del horario de oficina, pero te cobran 100 $ por cada uno.
  • Queríamos alquilarla durante 3 días: En muchos sitios tampoco te alquilan un vehículo durante menos de 5 días, y eso que cuando lo alquilan, suben bastante el precio por día.
  • La fianza – o bond – Son muy altas. Son 3.000 $ en la mayoría de los casos. Y si no quieres pagarla, puedes pagar un seguro que te puede suponer doblar del precio del alquiler.
  • Localización: Muchas agencias están lejos del aeropuerto, así que en el presupuesto del viaje también tendremos que añadir este gasto. Nuestra agencia estaba a 40 minutos del aeropuerto. A la ida no tuvimos problema en coger el transporte público. Pero a la vuelta, el domingo, el servicio de autobuses es reducido, por lo que tardaban casi 2 horas y media en dejarnos en el aeropuerto, y tuvimos que coger un Uber, que nos costó unos 38 $ (sin ningún descuento).
La furgo era nueva y bien equipada

Nuestra experiencia

Nosotros tuvimos una experiencia poco agradable con el alguiler. Durante el alquiler online pagamos el total del alquiler, y cogimos el seguro para evitarnos problemas con la fianza. Al día siguiente vimos que nos habían quitado casi 600 $ de la cuenta (casi el doble). Nos pusimos en contacto con ellos y nos dijeron que había sido un error del sistema. Cuando fuimos a recoger la furgo, nos hicieron un upgrade, y nos dieron una mucho mejor que la que habíamos alquilado – No sabemos si el error del sistema tuvo algo que ver.

La furgo por dentro

La furgo estaba muy bien equipada, y nueva. Era una mini caravana. Y los que más nos gustó – sobre todo a Jose -, es que ¡te podías poner de pie!

Nosotros ya te hemos dado unos tips para alquilar una furgo en Sydney, ahora a disfrutar de tu estancia!

Que ver en Sydney en dos días

Sydney, la ciudad más grande de Australia, conocida por albergar uno de los iconos del país – La Ópera House – es una ciudad donde no te vas a aburrir. Siempre hay algo que hacer, diversidad de restaurantes, museos, vida nocturna, o playas. De la tranquilidad de Gold Coast, pasamos al ajetreo de la gran ciudad. Nosotros recorrimos Sydney en dos días, en los que no hemos parado para poder ver lo máximo posible, ¡y nos ha encantado!

Newtown, los jardines botánicos y las piscinas de Bondi beach
Newtown, los jardines botánicos y las piscinas de Bondi beach

Como nos encanta viajar en furgo y teníamos algún punto de visita alejado alquilamos una furgoneta en Sydney y así nos ahorramos la estancia en en un hotel. No son baratas, ¡pero están perfectamente equipadas!

La furgo que alquilamos para ver Sydney en dos días
La furgo que alquilamos para ver Sydney en dos días

Día 1 en Sydney

La primera noche cogimos un airbnb y nos quedamos en Rockdale. No podíamos coger la furgo porque la oficina ya estaba cerrada.

Newtown

Al día siguiente recogemos la furgo y paramos en Newtown. Un barrio muy bohemio y alternativo que sin duda merece la pena una parada. Lleno de tiendas de segunda mano, bibliotecas de libros, restaurantes multicuturales, tiendas de vinilos…

Newtown, un barrio de Sydney de lo más alternativo
Newtown, un barrio de Sydney de lo más alternativo

Nos quedamos a tomar un desayuno buenísimo de unas tostas de aguacate y queso feta y un capuchino – Eso sí, si no estás acostumbrado a los precios de Australia, ¡prepara la cartera! 19 $.

Desayuno en Newtown
Desayuno en Newtown

El real jardín botánico

Nuestra siguiente parada, como no, es el centro de Sydney para ver la Ópera House.
Alrededor de los jardines botánicos podrás encontrar alguna zona de aparcamiento 2P gratuita (eso significa que a las 2 horas tienes que mover el vehículo).
Te querrás perder entre la flora del jardín real botánico de Sydney. Con más de 30 hectáreas y riachuelos, alberga más de 9000 especies diferentes y hasta un árbol donde anidan los cormoranes.
En el jardín botánico se encuentra la galería de arte del estado de New South Wales.

Jardines botánicos de Sydney
Jardines botánicos de Sydney

La Ópera de Sydney

¡Ahora sí! ¡De verdad estamos en Australia! En un entorno único se encuentra esta icónica obra expresionista. Inaugurado en el siglo XX, destaca por su conjunto de conchas de hormigón, recubiertas con más de 1 millón de azulejos.

El puerto y La Ópera de Sydney
El puerto y La Ópera de Sydney

Aquí se realizan obras de teatro, ballet u ópera. También se puede visitar con un tour de 42 $ – sobre 30 €.

Está llena de gente haciéndose fotos, paseando, haciendo deporte, o comiendo algo en los restaurantes que bordean el puerto. Músicos callejeros, barcos taxis, gente que sale y que entra.

Nosotros comimos en una crepería del puerto que no era muy cara, de echo tenía unos precios bastante estándar. Al anochecer tuvimos unas vistas increíbles de la Ópera y la luna llena.

Crepería
Crepería

Sydney Harbour Bridge

El puente de la bahía de Sydney representa otra de las icónicas vistas de la ciudad. Al lado del puerto, con bares chill out donde tomarte algo y escuchar algo de música.

Ópera de Sydney y el puente de puerto
Ópera de Sydney y el puente de puerto

Existen agencias con las que puedes ir a escalar el puente. También se puede atravesar en coche, es gratuito para salir de la ciudad, pero de pago para entrar.

Long Reef beach

Como vamos con la furgo nos quedamos a dormir en las afueras. Cerca de la famosa Manly beach está Long reef beach, a unos 40 minutos de Sydey. Un sitio tranquilo donde nos podemos quedar a pernoctar al lado de la playa, que dispone de baños. Eso si, hay que salir antes de las 7.00, porque a esa hora empieza el parquímetro.

Long Reef beach al amanecer
Long Reef beach al amanecer

Merece la pena levantarse a ver el amanecer. La gente ya sale a hacer paddle surf, y los pelícanos salen a esperar la comida de los pescadores locales.

Día 2 en Sydney

Bondi beach

Esta playa es una de las más conocidas de la ciudad. Grande, de arena blanca, ideal para hacer surf. El día que fuimos había un increíble swell con unas derechas enormes y largas. A la izquierda de la playa las olas estaban más pequeñas. Eso sí, mucha gente.

Bondi beach
Bondi beach

Las piscinas Iceberg, a pie de océano, son un buen lugar para refrescarse. En el paseo de la playa también hay barras para hacer deporte.
Hay algunos locales de alquiler de tablas. En Bondi Surf Co te alquilan una soft board por 15$ la hora. Al otro lado de la playa te alquilan tablas de fibra por 30 $ el día.
De camino a Bondi Beach paramos en el famoso Bondi Vet, en Bondi Junction.

Bondi beach y las piscinas iceberg
Bondi beach y las piscinas iceberg

Blue mountains

Aprovechamos para acercarnos a las famosas montañas azules, que reciben su nombre por el tono azulado que se ven las montañas desde la distancia.

De casi 1.2 km, destaca una garganta de más de 700 metros. Uno de los paseos más famosos incluye el mirador de las 3 hermanas. Se accede a través de Katoomba, un pueblo que está a casi 2 horas de Sydney.

Las tres hermanas - Blue mountains
Las tres hermanas – Blue mountains

La caminata es muy fácil, de unos 20 minutos. Pero también tenemos opción a hacer otras caminatas para ver cascadas, o simplemente dar un paseo y pararse a observar la garganta por uno de los muchos miradores.

Blue Mountains
Blue Mountains

Eso sí, el camino no está muy bien señalizado. Estuvimos más de 1 hora intentando encontrar unas cascadas y acabamos en el otro aparcamiento.

Después del paseo nos volvemos a Long reef Beach. Nos enamoramos de la playa y de los pelícanos esperando en fila india a que los pescadores les dieran algo de comer. ¡A que es mas fácil así! Bonita estampa para acabar Sydney en dos días!

Long Reef beach
Long Reef beach

Bonito recuerdo que nos llevamos de visitar Sydney en dos días, posiblemente la ciudad más famosa de Australia! Super recomendada!!

Vivir en Gold Coast

Sin duda, vivir en Gold Coast durante un largo tiempo, al igual que en otro país, no es lo mismo que ir de vacaciones. Sobre todo, en un país tan caro como es Australia. Aunque tengas ahorros, no querrás gastártelos, y tendrás que empezar de cero. Sobre todo, cuando vienes después de haber trabajado en tu profesión, vivir en tu propia casa, permitirte irte de vacaciones, salir a comer fuera o disfrutar un finde en tu furgo.

Empezar de cero significa compartir piso, trabajar en trabajos no cualificados (físicamente duros, con malos turnos que, a veces, conoces el día anterior, repetitivos y desmotivantes), cambiar la furgo por una bici oxidada, y no permitirte comprar (casi) carne en el supermercado.

Trabajar fregando platos, precios de la carne o una bici vieja... vivir en Gold Coast
Trabajar fregando platos, precios de la carne o una bici vieja…

Eso sí, cuando te empiezas a asentar, – encuentras un trabajo mejor, compras un coche (aunque sea medio destartalado), conoces las promociones de restaurantes locales para poder ir de vez en cuando y encuentras unos compañeros de piso más limpios,- las cosas se ven de otra manera.

Hamburguesas del Grilld, y nuestro coche
Hamburguesas del Grilld, y nuestro coche

Así que ahora, después de más de la mitad de nuestro tiempo en Australia ha pasado, podemos decir que no nos hemos confundido al elegir Gold Coast para vivir.

Gold Coast tiene dos caras

Por un lado, es como un pequeño Las Vegas. Mucha fiesta nocturna, lleno de bares de show girls, el casino, fiestas latinas, asiáticos sacando fotos por las calles, te asaltan con panfletos de actividades locales como el aqua duck – un autobús anfibio que te lleva por el agua – o los parques de atracciones, la playa llena de gente hasta por la noche, las calles huelen a comida rápida…

Pero por el otro lado, está el lifestyle chill out de los early birds – el estilo de vida relajado de las personas que hacen vida diurna. Ahora que el trabajo nos lo permite, nos hemos convertido en unas morning persons. Nos levantamos (casi) con el sol, y aprovechamos toda la luz del día que podemos. Se hace mucha vida fuera de casa, barbacoas y celebraciones en los parques, eventos como música en las calles, volleyball en la playa, concursos de esculturas de arena o de fuegos artificiales. Y el océano está siempre presente. Hacer surf antes de ir a trabajar y sentir el agua caliente a primera hora de la mañana es una sensación que no se puede describir. Es una ciudad muy multi cultural, y estamos conociendo gente de todas religiones y lugares.

Barbacoa en frente de la playa, el estilo de vivir en Gold Coast
Barbacoa en frente de la playa

El estilo de vida relajando de Gold Coast nos está invadiendo después de unos meses aquí. El balance ha llegado a nuestras vidas, por fin. Nos hemos convertido en unas personas más tranquilas, con más tiempo para reflexionar.

Acroyoga en la playa, concierto en la playa, y concurso de esculturas de arena en Gold Coast
Acroyoga en la playa, concierto en la playa, y concurso de esculturas de arena en Gold Coast

Cómo hemos cambiado?

Josune ha empezado a hacer mindfulness. Y le encanta meditar en la playa con la puesta del sol. Nos estamos volviendo más conscientes del daño que le estamos haciendo a la naturaleza. Estamos intentando ser más zero waste para que nuestra huella en nuestro planeta sea lo más pequeña posible. Somos más conscientes con el consumo de alimentos de origen animal. Dejamos más el teléfono de lado y vivimos más en el presente. Nadie nos los ha contado, pero son cosas que hemos buscado estando aquí.

Surfers Paradise - La playa y el canal
Surfers Paradise – La playa y el canal

Sin duda eso es lo que veníamos buscando. Una experiencia muy enriquecedora que nos está aportando más de lo que pensábamos encontrar.

Nadie dice que haya sido fácil o que no tengamos días malos, pero sin duda, ¡merece la pena!