La habitación se convierte en salón y cocina, y también en tu medio de transporte. Armarios reducidos, pocas pertenencias, un depósito de agua de 20 litros, una pequeña cocina ¿Cómo es posible vivir en un espacio reducido de 5 m? Aquí te contamos los pros y contras de vivir en furgoneta. No te los pierdas!

¿Qué cosas llevar?

Pensar en la distribución de los muebles es esencial cuando te estás planteando irte a vivir a una furgoneta. ¿Qué es más importante llevar? ¿Cuanto espacio le voy a dedicar? Nosotros hemos decidido tener una cama plegable que te permita tener un espacio libre en la furgo cuando está recogida para poder moverte. Debajo de la cama, un espacio de almacenaje donde guardamos la ropa, sábanas y edredón, oscurecedores y la tabla de surf. En frente del portón lateral, un pequeño mueble donde está la cocina, el fregadero, la despensa y los depósitos de agua. ¡Cada esquina cuenta!

Además, tenemos un portabicis donde llevamos nuestras 2 bicis.

Distribucion del espacio en la furgoneta

¿Y qué ropa llevo?

Lo que te puede coger en una maleta de cabina (Bueno, vale, espacio de 2 maletas para Josune y de 1 para Jose). Y todo esto para 3 o 4 meses de viaje! Es importante seleccionarla bien, para días de lluvia o sol, frío o calor, playa o montaña… Después de 1 mes de viaje es inevitable pensar; ¿Porqué no traería más leggins?, ¿Porqué me traje esta camiseta?

ropa que llevar en una furgoneta

¿Cómo cocinar en una furgo?

Con una cocinita de campingas. La cocinita la puedes encontrar hasta por 15 € (visto en un super Lupa en Cantabria). Las botellas cuestan sobre 2€ en España (en Francia, por ejemplo, cuestan el doble!) y nos duran 1 semana. Tenemos que cocinar cosas que se hagan rápido.

Además, no disponemos de nevera. Eso te obliga a tener que ir al super casi a diario, para no tener que comer siempre lo mismo. Si vas antes de las comidas, puedes comprar congelados. ¿Qué solemos cocinar? Pasta con pesto, arroces, crepes rellenas, bocatas, san jacobos, legumbres ya cocinadas, tortilla francesa… No te pierdas nuestro próximo post de Recetas de la Furgoneta!

cocinar en la furgoneta

¿Como fregar cuando vas en una furgo?

Nosotros tenemos un pequeño fregadero (29 cm de diámetro) que utilizamos para fregar, lavarnos las manos, los dientes, … Tenemos un depósito de 20 litros, lo que nos da para fregar todo lo del día (tampoco manchamos mucho). ¡Lo encontramos muy útil! Aquí te contamos cómo instalarlo.

fregar en la furgoneta

 

¿Cómo ducharte en una furgoneta?

Nosotros tenemos una pequeña manguera conectada al depósito de 20 litros. 20 litros nos dan para un par de duchas rápidas, fregar y lavarte las manos durante el día. Nos ha servido para hacernos más conscientes de la importancia que tiene el agua. El tener que ir a llenar el depósito todos los días para poder ducharte ¡te cambia la forma de ver las cosas!

Tenemos una barra que anclamos a las puertas traseras de la furgo y donde ponemos una cortina. Debajo un capacho para no echar agua al suelo para después vaciarla en un sitio habilitado.

No siempre la podemos usar, pero también hay duchas en las playas, en campings, o en los pabellones municipales.

ducha en la furgoneta

¿Cómo ir al baño en una furgoneta?

Nosotros no tenemos poti (WC químico). Nos ocupaba demasiado espacio y no nos gusta mucho la idea de utilizar los productos químicos. Por lo que tenemos que buscarlo en aseos públicos, bares, supermercados o campings. En algunos sitios hay baños autolimpiables (en Francia, por ejemplo, es el sistema que utilizan).

Y para emergencias, tenemos una pequeña banqueta con un agujero a la que le ponemos una bolsa, que tiramos después.

ir al baño cuando vives en furgoneta

¿Donde coger agua cuando vas en furgoneta?

Depende mucho del país donde te encuentres:

  • En España o Portugal: Se puede coger en gasolineras o áreas de autocaravanas. Es muy cómodo porque normalmente tienen una manguera y no tienes que cargar con el depósito.
  • En Francia: No tienen agua en las gasolineras. Se puede coger en parques, o en algunas áreas de caravanas de forma gratuíta.

Cogiendo agua en una gasolinera

¿Cómo tener internet cuando vas en furgoneta?

Lo mismo que con los baños! Tenemos que ir a buscarlo en cafeterías, zonas públicas gratuítas o centros comerciales. Y cuando no encontramos, pues gracias a que dentro de Europa tenemos las mismas tarifas que en España, tiramos de los datos del móvil.
Existe la opción de tener un router mifi, que utiliza la tarjeta telefónica usando tus datos del móvil pero amplifican la señal.

Utilizando internet en sitios publicos

¿Cómo lavar la ropa cuando vas en furgoneta?

En lavanderías autoservicio, en campines, o incluso a mano. Cuando hace sol, la ropa se seca muy rápido en una cuerda. En lavanderías, por ejemplo en Francia, puedes lavar 8 kg de ropa por 4€, y secarla por 1€! Cada 15 días toca parada técnica para dedicarte a esta tarea.

lavando la ropa en una lavandería

¿Cómo planifico el día?

Como en ruta estamos casi siempre en lugares desconocidos, pasas mucho tiempo buscando necesidades básicas. Por eso es importante planificar bien el día; que visitar, hacia donde ir, si te quedas varios días en el mismo lugar a descansar… También hay que buscar donde dormir! No puedes quedarte en cualquier sitio. Campings, áreas de autocaravanas, parkings donde se permita pernoctar… podemos ayudarnos de aplicaciones colaborativas como park4night o furgoperfectos.

otros viajeros nos dan consejos sobre la ruta

Lo importante de vivir en furgoneta! Irte adaptando al país e incluso a la zona donde te encuentres.

Algunas de estas tareas pueden parecer incomodidades. Pero ahora te contamos la mejor parte de vivir en furgoneta!

Economía

Una de las ventajas de vivir en furgoneta es que es una forma muy económica de viajar. Ya sea quedándote en un camping o pernoctando en lugares donde esté permitido.

donde dormir cuando vas en furgoneta

Otros valores

El pasarte el día buscando una wifi, lavando la ropa, o un sitio donde dormir, te hace valorar todas las comodidades que tenemos en la vida ‘moderna’ del primer mundo. A cosas a las que antes no les dábamos importancia, ahora las apreciamos mucho más.

Hacer las cosas de otra manera nos está haciendo aprender otras habilidades.

Aprendes a valorar otras cosas cuando vives en furgoneta

Convivencia

Vivir con tu pareja en una furgoneta te da la oportunidad de conocerla más en profundidad. Es un espacio muy reducido donde vais a pasar mucho tiempo juntos. Este aprendizaje, aunque a veces es complicado, se vuelve muy positivo. Te permite compartir momentos muy bonitos e íntimos que en otro tipo de viaje no encontrarías. Además, aprenderéis juntos a resolver problemas cotidianos e imprevistos de lo más inesperado!

convivencia en la furgoneta

Libertad

Y como colofón nos quedamos con la mayor ventaja de vivir en furgoneta; la sensación de libertad. Despertar cada día en un lugar diferente, en el medio de la naturaleza. En el medio de un pinar o en frete del mar. Sentir el frío de la mañana, la brisa marina, el sol. Escuchar las olas, las hojas de los árboles o los pájaros. Ver el cielo lleno de estrellas. Una tormenta en el medio del bosque.

Vivir en furgoneta te hace más libre

 

Vivir en una furgoneta tiene sus inconvenientes. Muchas cosas pueden parecer incómodas y tienes que acostumbrarte a la nueva condición. Pero aprendes que lo realmente importante no es lo que posees, que puedes aprender a vivir con pocas cosas, y a valorar otras. Como la conexión con la naturaleza.