A la hora de camperizar una furgoneta, el armazón principal suele ser el mueble cama. Este servirá además de cama, para sujeción de otras estructuras, almacenamiento y posiblemente para la cocina. ¡Nosotros te contamos nuestra experiencia haciendo los muebles para furgoneta camper!
Y si aún necesitas más ideas, aquí te dejamos un recopilatorio de bricos en diferentes furgos!

Furgo sin los muebles y con ellos
Lo importante es decidir en que queremos dividir un espacio tan pequeño. ¿Qué es esencial en nuestro día a día?, ¿Cuáles son nuestras prioridades?
Nosotros queremos espacio para:
- Guardar la tabla de surf y neoprenos dentro
- Zona para ropa de abrigo y de cama
- Sitio para el fregadero
Muebles para furgoneta camper
¿De qué espacio disponemos?
Nuestra furgo tiene ventanas por todos los laterales y no queríamos tapar ninguno. Tenemos disponible el espacio desde el suelo hasta la altura de las ventanas. Quitando la segunda y tercera fila de asientos, tenemos disponible desde detrás del asiento del conductor/copiloto hasta la puerta trasera. Un total de casi 4 m2!!
Con esos imprescindibles y ese espacio empezamos a diseñar. Y esto es lo que ha resultado.

Diseño y realidad – Mueble para furgoneta camper
Mueble
El mueble principal se estructura en 3 módulos desmontables fácilmente: Espacio de almacenaje, la cama y el mueble cocina.

Módulos del mueble de la furgo
El espacio de almacenaje donde llevar la ropa, tabla de surf, neoprenos, ropa de cama, zapatos y alguna otra cosa como casco de la bici, cámara de fotos, está bajo la cama.
La cama es plegable, para tener un espacio mayor durante el día. Esta no ocupa todo el ancho de la furgo. Dejamos en un lateral un pequeño espacio con un mueble un poco más elevado que hace de mesilla.
Entre el mueble cama y los asientos del conductor, está el mueble cocina. Lo usamos para cocinar, de despensa, y para guardar el camping gas. También hay un pequeño fregadero con los depósitos de agua debajo.

Muebles para furgoneta camper
Para lo que no nos ha quedado espacio ha sido para una pequeña mesita, pero hasta ahora nos estamos apañando bien sin ella.
No hemos fijado los muebles a la estructura de forma permanente. Hemos optado por asegurarlos con tiradores a los anclajes de la furgo.

Tiradores en los anclajes de la furgo para sujetar el mueble
Material mueble
Creemos que una de las mejores opciones es la madera de Okume. Es ligera (menor sufrimiento del motor, amortiguadores y consumo), robusta (tendrá que aguantar el peso de dos personas, el bacheado de las carreteras y los movimientos inerciales de la conducción), y también es resistente al agua (condensación de dormir dentro, las salpicaduras del fregadero, entrar mojados los días de lluvia…).
Colchón
Para la cama, hemos aprovechado de casa un par de colchones de espuma de 10 cm de grosor. Nos costaron 40 € cada uno. Los hemos cortado en 4 partes siguiendo el diseño del módulo de la cama.

Cortando los colchones para la cama de la furgo, y cosiendo las fundas
Los dividimos en dos grandes, que ocupan toda la cama cuando está plegada. Y los otros dos para la zona desplegable de la cama sujetos con velcro. Estos nos sirven de cojines por el día.

Colchones de la furgo en 4 partes
Por nuestra parte ninguna pega al colchón de espuma. Es más, nos parece muy cómodo. Pero, para gustos hay colores, ¿verdad?
Hay muchas opciones en cuanto a diseño para camperizar una furgo. Lo importante es decidir qué vamos a querer almacenar, para diseñarlo en base a nuestras necesidades.
¡Esto sólo es el principio! Ahora ya podemos empezar con la electricidad, el circuito de agua, las cortinas…