Tenemos unas cuantas ideas de muebles para furgoneta camper!! En esta ocasión no son nuestras experiencias, son las vuestras! Hemos preguntado a viajeros furgoneteros cómo se las han arreglado para crear un hogar sobre ruedas.
Por eso a continuación os presentamos los inicios en la búsqueda de lo diferente, de la búsqueda de mayor contacto con la naturaleza, del compartir experiencias, el inicio de un sueño y pasión. El inicio del estilo de vida de estos nueve compañeros que te quieren inspirar en tu búsqueda de libertad.
Y si necesitas ver más, aquí te dejamos otro recopilatorio:
Como resultado aquí tenéis ideas de muebles para furgonetas camper para tu Vito, tu Vivaro, tu H1, o las siempre presentes de Volkswagen, incluyendo a tu pequeña Caddy. ¡Adelante con los diseños!
Ideas de muebles camper
Mercedes Vito 110 CDI W638
Barsum y su furgoneta “la Golfa”
«Cada uno de nosotros somos una idea insignificante de la libertad.»
Armario lateral alto con doble puerta corredera y 3 baldas internas.

Dos cajoneras con ruedas para apertura y montaje de cama de 1,90 x 1,10.

Mueble cocina con mesa abatible central y con espacios en los laterales, para garrafas en el derecho y enseres personales en el izquierdo.

Barsum en esta ocasión ha contado con la ayuda de CAMPER UP para la instalación de los muebles, pero es un verdadero manitas. Podrás encontrar sus tutoriales de “así se hace” de casi todo, tecleando en internet su apodo.
Mercedes Vito 638
Paco y Mari
“No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita.”
Después de viajar durante años en la furgoneta con un colchón tirado al suelo y poco más que una nevera de camping y la cocinita portátil, Paco y Mari se deciden por hacer más cómodos sus viajes. ¡Y aquí nos describen su proceso!
Decidimos hacer todos los muebles por debajo de la línea de los cabeceros de los asientos para no tener problemas en la ITV.

La estructura de los muebles la hicimos con listones de pino de 3×3 cm y sobre esa estructura comenzamos a revestir con contrachapado de 0,8 cm. Llegó la hora de decidir donde hacer huecos para puertas, cajones… así que caladora en mano a cortar se ha dicho.

Una vez todos montados una buena mano de lija. Queríamos darle un estilo “rustico” así que le dimos un tono caoba a los muebles y después de barnizarlos los lijamos para darle un efecto envejecido. También buscamos bisagras y tiradores del mismo estilo.

Hicimos el sofá y dos asientos más para encima de los arcones cortando un colchón de espuma-visco que teníamos en casa. A la hora de dormir solo hace falta sacar unas tablas que van debajo del sofá para convertirlo en cama uniendo todos los colchones.

En la parte trasera irá la cocina donde tenemos fregadero, cocina, nevera, depósitos y la ducha.
Opel Vivaro L2
Cadenasn1
«Mejor que tú no te lo deja nadie.»
Mi bricolaje se trata de dos muebles laterales hechos en madera de abeto muy ligera y fácil de trabajar y rematado con perfiles de aluminio.

Cada lateral tiene un arcón grande en la parte delantera, un apartado central con apertura en persiana muy cómodo que no ocupa nada de espacio para abrir.

En la parte trasera, de un lado un cajón extraíble donde va la cocina y utensilios, y en el otro lado una puerta con una balda extraíble y una pequeña mesa abatible.

Para completar y hacer la cama utiliza un tablero que a la vez cuenta con anclajes para patas y así hacer una mesa central, válida para el interior como para el exterior.
Debajo de la segunda fila de asientos van tres cajones y debajo del asiento delantero doble otro cajón para aprovechar bien todos los espacios.
Opel Vivaro del 2005
Samuel
“Blincabardas”
Samuel nos enseña un proyecto en proceso. Su base principal son dos muebles laterales, y aprovechará los asientos abatibles como parte de la base para la cama.

Los baúles son de contrachapado de 15mm y la base de la cama de pino (me han dicho que no es recomendable pero económicamente no se podía otra cosa).

En el suelo he puesto tarima flotante, que me sobraba de casa. El colchón es de goma espuma de 10 cm de grosor y 25 de densidad.

Renault Trafic Larga del 2005
Aquí os enseñamos nuestro paso a paso detallado. Junto con la Primastar de Nissan un modelo de furgón casi calcado a las anteriores. También cuanto nos han costado los muebles y el total de la camperización.

Volkswagen Caddy del 2004
Carlos, María y los peludos Fruta (perra) y Naipe (gato).
“Nos gusta mucho el mundo camper. Estas un poco más lejos del sistema y más en contacto con la zona en la que estás, es libertad.”

También han optado por una base sencilla de dos muebles bajos laterales para después colocar la base para los colchones aprovechando los asientos abatibles.

Como resultado un brico aparentemente sencillo que les a dado libertad de movimiento a los cuatro.

Volkswagen Caddy
Ricardo de Prior-carpinteros nos muestra varias ideas de muebles para furgoneta camper.

Un lateral con armario alto con espacio de almacenaje. Y una puerta convertible en mesa alta.

En el otro lateral un sencillo baúl que cuenta también con apertura trasera en forma de cajón.

Volkswagen T4
Mario o también conocido como Wilito, y su furgoneta “la Marioneta”

Los muebles los he hecho a mano. Se desmonta totalmente en 15 minutos para la ITV o para cuando la uso para cargar. Mi idea es homologarla, pero no sé quién me lo podría hacer.

Baúles laterales, y armario detrás del asiento doble del copiloto.

Todo perfectamente decorado de arriba a abajo, con cortinas y colchones llenos de mapas. Ya sabemos de alguien que no se volverá a perder…

Volkswagen T5 Multivan
Ricardo de Prior-carpinteros
Una forma sencilla de tener espacio para almacenar y base para la cama.

Cajones laterales con soporte para cama.
Volkswagen T6 Caravelle
Ricardo de Prior-carpinteros

Consta de dos armazones principales. El derecho es un armario alto con diferentes tipos de cajones. Puertas abatibles, con cajón deslizante hasta de puerta corredera. Por el lateral izquierdo un armario tipo baúl de la altura de la cama.

En el centro un amplio pasillo donde colocar los tablones para la cama.

Hyundai H-1
Ricardo de Prior-carpinteros
Dos distribuciones diferentes, cuando prima la comodidad o cuando necesitas espacio para almacenar, o simplemente cambian tus necesidades.

En primer lugar una base baja con tres puntos de almacenaje, y con apertura superior tipo baúl o trasera tipo cajón.

Además para ampliar y hacer la cama, cuenta con unas baldas abatibles en dos piezas que apoyan sobre otras pestañas desplegables de madera.
Otra opción es suprimir el cajón central y tener como base los laterales. Y así hacer unos sofás laterales, con la opción de la cama colocando una tabla central.

Un mismo coche, pero con necesidades diferentes en cada ocasión

Estas son algunas de las ideas de muebles para furgoneta camper que te mostramos, hechas con vuestras propias manos.
Y tú, ¿también eres del mundo camper?, ¿quieres compartir con el resto tus bricos? ¡Contacta con nosotros!
PD: sabemos que no todos son buenas noticias, también hay contras viajando en furgo, pero se pueden llevar…
18 thoughts on “Ideas de muebles para furgoneta camper”