Ruta en furgoneta por Dinamarca en 6 etapas visitando los lugares más destacados.
Ruta en furgoneta por Dinamarca en 6 etapas visitando los lugares más destacados.
Después de más de 2 meses viajando en furgo por Europa, ¡por fin entramos en los países Nórdicos por Dinamarca y en furgoneta! Donde bajan las temperaturas y suben los precios. Aquí se respira un ambiente diferente, sientes el silencio, la calma y la tranquilidad. Hay menos habitantes, que se caracterizan por su educación. También les gusta disfrutar del aire libre y la naturaleza. Y dicen también, que son los más felices.
¡Y te contamos los tips para viajar en furgo!
Dinamarca, fue coronado en 2010 por el país menos corrupto y uno de los mejores para vivir. Uno de los países que forman Escandinavia, donde se habla también un idioma nórdico. Como uno de los países nórdicos, aparece en los puestos más arriba de los indicadores de educación, economía, competitividad, derechos civiles, calidad de vida y desarrollo humano. Además de ser uno de los países más seguros del mundo.
Dinamarca – vaca de las tierras altas y pan típico
Las 3 islas más grandes son Jutlandia, Fionia y Selandia. Son sólo 3 de sus 407, aunque sólo 79 están habitadas.
En nuestros 6 días en Dinamarca hemos estado en Jutlandia, Fiona y Selandia, y Møn. Hemos estado en fiordos, acantilados, y ciudades de cuentos de hadas. ¡Aquí te lo contamos todo!
El primer día en Dinamarca pasamos por Aabenraa para llevar a una chica que hacía autostop y nos quedamos a dormir en un sitio muy tranquilo cerca de Rømø, Møgeltønder. Aquí nos llovieron castañas por la noche, y al despertar teníamos unas bonitas vistas de un campo con cabras.
Møgeltønder – Dinamarca
Pasamos un día en esta bonita y simple isla. Caminamos un montón por su enorme playa y condujimos al lado de los pastos llenos de vacas ¡Te contamos qué puedes ver en la isla de Romo en un día!
A unos 60 km de la isla de Romo está Esbjerg. Una ciudad bastante grande y llena de industria, sobre todo de metalurgia y química. De eso da la impresión cuando llegas, no es muy bonita.
Eso sí, merece la pena visitar a los gigantes de Esbjerg, 4 estatuas de 9 metros de alto de color blanca, de 4 hombres mirando el mar. Están en la playa de Sædding, y se pueden ver desde los barcos que entran y salen del puerto.
Men by the Sea – Esbjerg
Visitamos Odense en un día, la capital de la isla de Fionia. Ciudad del escritor Hans Christian Andersen, creador de clásicos infantiles como «la princesa y el guisante» o «el patito feo». ¡Aquí te contamos lo que hacer en esta ciudad de cuento de hadas!
Puente del Gran Belt – Dinamarca en furgoneta
Para seguir nuestro roadtrip tenemos que cruzar a la isla de Selandia, y tenemos que pasar por el puente del Gran Belt. Une las islas de Fionia y Selandia. De casi 18 km de largo en sus dos extremos. El peaje es de 240 KDD (aprox. 32 €) y tardas 10 minutos en cruzarlo. Antes de su construcción en 1998 tardabas 1 hora en cruzar las islas en ferry.
Cuando cruzamos el puente estaba atardeciendo. Sólo veíamos agua alrededor, que, con el reflejo del cielo en el mar, tan tranquilo, parecía que íbamos flotando por el cielo. Casi como el mundo de arco iris del Mario Kart.
Puente del Gran Belt – Dinamarca
Decidimos acercarnos a la isla de Møns para ver los preciosos acantilados de Møns Klint, a 2 horas y media de Odense.
Nos quedamos a dormir en el fiordo de Roskilde y al día siguiente visitamos la ciudad vikinga de Roskilde.
Fiordo de Roskilde – Dinamarca
Nos perdemos un día en la capital de Dinamarca. ¡No te lo pierdas!
Nos despedimos de Dinamarca cruzando el puente de Øresund. De 16 km, con túnel incluido. Cuesta 390 DKK para los turismos (Unos 54 euros), y nos lleva directamente a Malmö, Suecia. ¿Qué nos deparará el país del Ikea?
Puente de Øresund
Tranquilidad, calidad de vida y naturaleza. Eso es lo que nos ha trasmitido Dinamarca. Aunque no apta para todos los bolsillos.
La isla de Romo forma parte del parque Nacional del mar de Frisia a la que se llega a través de un dique de 9 km. Es una pequeña isla habitada, antes dedicada a la pesca y ahora básicamente del turismo.
La parte oeste de la isla es prácticamente una playa, una de las más extensas del norte de Europa, con casi 10 km de extensión. A esta playa se puede acceder en coche hasta la orilla. Nos sorprendió ver a los coches llegar hasta allí, sin ser todo terrenos, y las autocaravanas en la arena. Además, un food truck de perritos calientes en el medio de la playa.
En la isla no se puede pernoctar, si quieres pasar aquí la noche tendrás que ir al único camping que tiene la isla.
Isla de Romo – Playa y puerto
Esta playa es muy llana, por lo que las diferencias de la marea alta y baja son muy grandes. Cuando llegamos, la marea estaba baja, y tuvimos que caminar casi 2 km por la playa para llegar ¡hasta el mar!
Isla de Romo – Playa de Lakolk
La arena estaba llena de cometas. Había mucho viento y era un espectáculo digno de ver. Aquí se suele practicar windsurf y también surf, aunque es más complicado que se den las condiciones necesarias para su práctica.
El resto de la isla son espacios naturales y zonas de pastos donde podrás ver a la vaca de las tierras altas y casas típicas, con hierbas en los tejados.
Isla de Romo – Vaca de las tierras altas, acceso y construcciones típicas
Al sur de la isla está la oficina de turismo, en Havneby. Aquí también encontrarás el puerto, restaurantes, y alguna tienda. Además, en el medio de la isla encontrarás lugares donde parar, con mesas es el medio de la naturaleza e incluso baños.
Desde aquí se puede coger un ferry hasta la isla alemana de Sylt, la más grande de las Islas Frisias.
Mucha tranquilidad podrás encontrar en esta isla, en la que encontrarás kms de playa, enormes pastos y casas típicas.
Un día en la isla de Romo te bastará para conocerla, y si buscas aislarte y descansar será perfecta para ti.
Nuestro siguiente destino dentro de Dinamarca fue la ciudad de Odense a 150km, unas 2h aproximadamente. Pero antes de esto hemos pasado a visitar Men by the Sea en la ciudad costera de Esbjerg. Unas estatuas de hombres sentados hacia el mar de 9 metros de alto.