Archivos por Etiqueta: dinamarca

Copenhague

Visita a los lugares más emblemáticos de la capital danesa. Perfecta para disfrutar un día sobre dos ruedas y pedales.

Dinamarca en furgoneta

Después de más de 2 meses viajando en furgo por Europa, ¡por fin entramos en los países Nórdicos por Dinamarca y en furgoneta! Donde bajan las temperaturas y suben los precios. Aquí se respira un ambiente diferente, sientes el silencio, la calma y la tranquilidad. Hay menos habitantes, que se caracterizan por su educación. También les gusta disfrutar del aire libre y la naturaleza. Y dicen también, que son los más felices.

¡Y te contamos los tips para viajar en furgo!

Para saber más sobre Dinamarca

Dinamarca, fue coronado en 2010 por el país menos corrupto y uno de los mejores para vivir. Uno de los países que forman Escandinavia, donde se habla también un idioma nórdico. Como uno de los países nórdicos, aparece en los puestos más arriba de los indicadores de educación, economía, competitividad, derechos civiles, calidad de vida y desarrollo humano. Además de ser uno de los países más seguros del mundo.

Dinamarca - vaca de las tierras altas y pan típico

Dinamarca – vaca de las tierras altas y pan típico

Las 3 islas más grandes son Jutlandia, Fionia y Selandia. Son sólo 3 de sus 407, aunque sólo 79 están habitadas.

Ruta de 6 días por Dinamarca en furgoneta

En nuestros 6 días en Dinamarca hemos estado en Jutlandia, Fiona y Selandia, y Møn. Hemos estado en fiordos, acantilados, y ciudades de cuentos de hadas. ¡Aquí te lo contamos todo!

El primer día en Dinamarca pasamos por Aabenraa para llevar a una chica que hacía autostop y nos quedamos a dormir en un sitio muy tranquilo cerca de Rømø, Møgeltønder. Aquí nos llovieron castañas por la noche, y al despertar teníamos unas bonitas vistas de un campo con cabras.

Møgeltønder - Dinamarca

Møgeltønder – Dinamarca

Isla de Rømø

Pasamos un día en esta bonita y simple isla. Caminamos un montón por su enorme playa y condujimos al lado de los pastos llenos de vacas ¡Te contamos qué puedes ver en la isla de Romo en un día!

Men by the Sea – Esbjerg

A unos 60 km de la isla de Romo está Esbjerg. Una ciudad bastante grande y llena de industria, sobre todo de metalurgia y química. De eso da la impresión cuando llegas, no es muy bonita.

Eso sí, merece la pena visitar a los gigantes de Esbjerg, 4 estatuas de 9 metros de alto de color blanca, de 4 hombres mirando el mar. Están en la playa de Sædding, y se pueden ver desde los barcos que entran y salen del puerto.

Men by the Sea - Esbjerg

Men by the Sea – Esbjerg

Odense

Visitamos Odense en un día, la capital de la isla de Fionia. Ciudad del escritor Hans Christian Andersen, creador de clásicos infantiles como «la princesa y el guisante» o «el patito feo». ¡Aquí te contamos lo que hacer en esta ciudad de cuento de hadas!

Puente del Gran Belt – Dinamarca en furgoneta

Para seguir nuestro roadtrip tenemos que cruzar a la isla de Selandia, y tenemos que pasar por el puente del Gran Belt. Une las islas de Fionia y Selandia. De casi 18 km de largo en sus dos extremos. El peaje es de 240 KDD (aprox. 32 €) y tardas 10 minutos en cruzarlo. Antes de su construcción en 1998 tardabas 1 hora en cruzar las islas en ferry.

Cuando cruzamos el puente estaba atardeciendo. Sólo veíamos agua alrededor, que, con el reflejo del cielo en el mar, tan tranquilo, parecía que íbamos flotando por el cielo. Casi como el mundo de arco iris del Mario Kart.

Puente del Gran Belt - Dinamarca

Puente del Gran Belt – Dinamarca

Acantilados de Møns Klint

Decidimos acercarnos a la isla de Møns para ver los preciosos acantilados de Møns Klint, a 2 horas y media de Odense.

Roskilde

Nos quedamos a dormir en el fiordo de Roskilde y al día siguiente visitamos la ciudad vikinga de Roskilde.

Fiordo de Roskilde - Dinamarca en furgoneta

Fiordo de Roskilde – Dinamarca

Copenhague

Nos perdemos un día en la capital de Dinamarca. ¡No te lo pierdas!

Puente de Øresund – Dinamarca en furgoneta

Nos despedimos de Dinamarca cruzando el puente de Øresund. De 16 km, con túnel incluido. Cuesta 390 DKK para los turismos (Unos 54 euros), y nos lleva directamente a Malmö, Suecia. ¿Qué nos deparará el país del Ikea?

Puente de Øresund

Puente de Øresund

Tranquilidad, calidad de vida y naturaleza. Eso es lo que nos ha trasmitido Dinamarca. Aunque no apta para todos los bolsillos.

Tips Dinamarca en Furgoneta

  • La moneda es la corona Danesa (KDD).
  • Los precios son mucho más elevados. Es uno de los 10 países con el IPC más alto, superando a países como Suecia. Junto con Noruega y Suiza, es de los más caros. Una barra de pan, por ejemplo, la hemos encontrado por 3,34 €. Como un café.
  • Sin embargo, el gasoil no es tan caro. El precio más barato del gasoil lo vimos a 8,19 (1,10 €).
  • Sobre el reciclaje: Impuesto sobre el plástico PET es de 3 KDD (aprox. 0,40 céntimos de euro por botella de 1,5 litros).
  • Los semáforos se ponen en ámbar antes de pasar a verde.
  • Encuentras áreas de ACs con agua gratuita. En muchos parques públicos también hay agua, y WC. Los WC están muy limpios, tienen papel, y ¡hasta jabón!
  • El país, en general, nos ha parecido muy tranquilo. Y muy seguro. Nos sentimos tan seguros que nos fuimos a ver la playa con las puertas abiertas de la furgo para ventilar.
  • No hay peajes en las carreteras, excepto para cruzar ciertas islas, como el puente del Gran Belt o el puente de Øresund.
  • ¿Quieres ver cuanto gastamos? ¡Aquí te contamos los gastos por los países nórdicos en furgoneta!

Copenhague en un día

Sabemos que Copenhague se merece más de un día para visitar, aunque teníamos la agenda un poco apretada en nuestro roadtrip por Dinamarca. La capital verde Europea de 2014 nació como una ciudad pesquera Vikinga. Fue bombardeada en la Segunda guerra mundial, y reconstruida con el plan urbanístico el proyecto de los cinco dedos, para crecer prósperamente y convertirse en una de las ciudades más felices para vivir.

La Sirenita, Nyhavn, el jardín botánico, o el kastellet, están entre las mejores cosas que ver en Copenhague en un día.

Aparcar en Copenhague

Como llegamos en furgo, aparcamos a las afueras, cerca del Experimentarium, para evitar pagar las caras tarifas del centro, que varían en función de la zona y la hora.  Nos movemos en bici para recorrer la ciudad.

¿Que no tienes coche? Puedes venirte ¡en avión!

 

Copenhague en un día

Kastellet

Una fortaleza con forma de estrella y muchos espacios verdes que se utiliza como parque y para varias funciones militares. Aquí dentro hay varios edificios, como un molino o una iglesia.

El parque está muy animado, y rodeado de agua.

Copenhague - Kastellet

Copenhague – Kastellet

La Sirenita Den lille havfrue

Esta bonita escultura de bronce es uno de los iconos de la ciudad. Se encuentra al lado del Kastellet, en el paseo de la costa de Langelinie.

La encargo el hijo del fundador de Carlsberg, en homenaje a una bailarina de ballet que tuvo grandes éxitos con una obra inspirada en el cuento la Sirenita, del escritor Danes Andersen, de Odense, ¡ciudad que te recomendamos visitar también!

La Sirenita de Copenhague

La Sirenita de Copenhague

A su lado, un montón de gente haciendo fotos, además te puedes tomar un café en un puesto ambulante y ir a los servicios gratuitos, que están bastante bien cuidados y hasta tienen papel.

Fuente de Gefion

En el parque Languelinie, y al lado del Kastellet, está la fuente de Gefion, llena de animales inspirados en la diosa de la mitología nórdica Gefjun. Fue donada por la fundación Carlsberg. Al fondo, está la iglesia de Alban, una iglesia anglicana.

Fuente de Gefion

Fuente de Gefion

Iglesia de Marmol Marmorkirken

Una iglesia Luterana, llamada la iglesia de Federico, ya que fue Federico V de Dinamarca quien lo mandó construir en el siglo XVIII, de estilo Rococó.

Iglesia de Marmol Marmorkirken

Iglesia de Marmol Marmorkirken

De frente, y camino al puerto, está el palacio real Amalienborg, residencia de invierno, donde se puede ver la guardia real.

Copenhague - Palacio Real

Copenhague – Palacio Real

Aquí al lado está también el teatro, casi sobre le agua.

Copenhague en un día

Nyhavn – Nuevo puerto

Y llegamos al famoso barrio de Copenhague, un paseo marítimo sobre un canal con construcciones originales de siglo XVII. La mayoría eran hoteles, cada uno de un color, pero también bares, restaurantes y cafeterías. El canal está lleno de barcos históricos.

Casas de colores - Nyhavn - Copenhague

Casas de colores – Nyhavn – Copenhague

A la entrada del canal hay un ancla, el Mindeankeret, un monumento conmemorativo a los marinos daneses que murieron en la Segunda Guerra mundial.

Nyhavn - Copenhague

Nyhavn – Copenhague

Aquí encontrarás un montón de gente paseando y tomando algo en la calle. ¿Una Carlsberg? Por 55 Kr Danesas puedes disfrutar de una bien fresquita (casi 6 eurillos). Cuando pasamos, nos encontramos una concentración motera.

Ancla Nyhavn y concentración motera - Copenhague

Ancla Nyhavn y concentración motera – Copenhague

Otros lugares de interés para visitar Copenhague en un día

De camino hacia el ayuntamiento encontramos lugares de interés como el palacio de Christiansborg, donde está el tribunal supremo, la NY Carlsberg Glyptotek, un museo con la colección privada del hijo del fundador de la cerveza Carlsberg, o el museo Guiness de los Record.

Palacio de Christiansborg, NY Carlsberg Glyptotek, y el museo Guiness de los Record

Palacio de Christiansborg, NY Carlsberg Glyptotek, y el museo Guiness de los Record

Ayuntamiento de Copenhague

El Rådhuspladsen está en pleno centro de Copenhague, es un edificio rojo con la torre del reloj. En la plaza del ayuntamiento hay otros edificios como el hotel Palace, monumentos como el de los músicos tocando el lur, y se celebran muchos eventos. Cuando fuimos por allí, había una gran bola simbolizando el planeta.

Al lado, está el parque de atracciones Tivoli, o la Strøget, la calle peatonal de tiendas más grande de Europa.

Hotel Palace, ayuntamiento y Tivoli - Copenhague

Hotel Palace, ayuntamiento y Tivoli – Copenhague

Seguimos nuestro camino por la Strøget y llegamos hasta la Rundetårn, la torre redonda. Aquí se pueden ver unas vistas aéreas de la ciudad. Al lado está el Kultorvet, una plaza en medio de esta zona peatonal. Cerca está el castillo de Rosenborg, en medio de unos enormes jardines. La entrada no es gratuita, y cierra bastante temprano.

Rundetårn

Rundetårn – Copenhague en un día

Jardín Botánico

Nuestra última visita en Copenhague es al impresionante jardín botánico de la universidad de Copenhague. De 10 hectáreas, y parte del museo de historia natural de Dinamarca. Del siglo XIX. Es una maravilla pasearte por el jardín, que cuenta con más de 900 especies. Además, tiene un bonito lago, y varias estatuas.

Jardin botánico Copenhague

Jardin botánico Copenhague

La ciudad libre de Christiania

Finalmente no nos haya dado tiempo a visitarla, ha sido una pena. Una zona de la ciudad cerca de la Nyhavn donde viven más de 1000 hippies en bonitas casas de colores. No se pueden sacar fotos, y aquí tienen sus propias leyes. En la entrada, se indica que estás saliendo de la UE. Este antiguo campamento militar fue habitado en 1970 por varias comunas hippies.

Una preciosa ciudad donde sin duda nos quedaríamos más días si tuviéramos la oportunidad.

Para resumir, nos quedamos con la famosa Sirenita, el Nyhavn o el jardín botánico, de una ciudad con aires vikingos, que flota en la abundancia y donde prima el silencio.

Roskilde en un día

Una de las noches de nuestro roadtrip por Dinamarca nos quedamos a dormir a los pies del fiordo de Roskilde.

Encontramos este parque donde había una cabaña de madera donde te podías a quedar a dormir y también una zona para hacer una hoguerita con bancos alrededor. Cuando llegamos, ya era casi noche y había una encendida.

Fiordo de Roskilde

Fiordo de Roskilde – Roskilde en un día

A la mañana los que durmieron en el fiordo dejaron todas las cosas en la cabaña de maderita y se fueron a hacer piragüismo.

Nosotros visitamos el fiordo y después nos acercamos a visitar Roskilde.

Roskilde en un día

Catedral de Roskilde

Una de las cosas que no te puedes perder. En pleno centro de la ciudad, construida en el siglo XII es uno de los símbolos de la ciudad. Aquí están las tumbas de la familia real de Dinamarca.

Esta al lado del ayuntamiento, donde hay una plaza muy agradable donde puedes tomar algo de terraceo.

Catedral de Roskilde

Catedral de Roskilde – Roskilde en un día

Museo de Barcos Vikingos

No muy lejos de la catedral, a los pies del fiordo está el museo de barcos Vikingos. Aquí se pueden ver los cascos de cinco barcos vikingos del siglo XI.

Museo de barcos Vikingos en Roskilde

Museo de barcos Vikingos en Roskilde – Roskilde en un día

También se puede ver cómo se construyen.

Construcción de barcos Vikingos

Roskilde – Construcción de barcos Vikingos

Festival de Roskilde

El festival de Roskilde es uno de los más famosos de Europa. Hay conciertos durante cuatro días seguidos, además de otras atracciones. Festival de música y arte, inspirado en el festival de Woodstock de 1969, de ambiente hippie.

Artistas como Metallica, Iron Maiden, Coldplay, Bob Dylan, Aerosmith o The Cure han pasado por aquí.

Aunque se celebre a finales de Junio, se puede dar un paseo por las instalaciones, muy curiosas, donde también podemos ver el museo del Rock.

Roskilde - Museo del rock

Roskilde – Museo del rock

Tranquilidad en medio de historia Vikinga. Descubre Roskilde en un día!!

Isla de Rømø

La isla de Romo forma parte del parque Nacional del mar de Frisia a la que se llega a través de un dique de 9 km. Es una pequeña isla habitada, antes dedicada a la pesca y ahora básicamente del turismo.

Isla de Romo – Dinamarca

La parte oeste de la isla es prácticamente una playa, una de las más extensas del norte de Europa, con casi 10 km de extensión. A esta playa se puede acceder en coche hasta la orilla. Nos sorprendió ver a los coches llegar hasta allí, sin ser todo terrenos, y las autocaravanas en la arena. Además, un food truck de perritos calientes en el medio de la playa.

En la isla no se puede pernoctar, si quieres pasar aquí la noche tendrás que ir al único camping que tiene la isla.

Isla de Romo - Playa y puerto

Isla de Romo – Playa y puerto

Playa de Lakolk

Esta playa es muy llana, por lo que las diferencias de la marea alta y baja son muy grandes. Cuando llegamos, la marea estaba baja, y tuvimos que caminar casi 2 km por la playa para llegar ¡hasta el mar!

Isla de Romo - Playa

Isla de Romo – Playa de Lakolk

La arena estaba llena de cometas. Había mucho viento y era un espectáculo digno de ver. Aquí se suele practicar windsurf y también surf, aunque es más complicado que se den las condiciones necesarias para su práctica.

Zonas naturales y pastos

El resto de la isla son espacios naturales y zonas de pastos donde podrás ver a la vaca de las tierras altas y casas típicas, con hierbas en los tejados.

Isla de Romo - Vaca de las tierras altas, acceso y construcciones típicas

Isla de Romo – Vaca de las tierras altas, acceso y construcciones típicas

Oficina de turismo y restaurantes

Al sur de la isla está la oficina de turismo, en Havneby. Aquí también encontrarás el puerto, restaurantes, y alguna tienda. Además, en el medio de la isla encontrarás lugares donde parar, con mesas es el medio de la naturaleza e incluso baños.

Desde aquí se puede coger un ferry hasta la isla alemana de Sylt, la más grande de las Islas Frisias.

Mucha tranquilidad podrás encontrar en esta isla, en la que encontrarás kms de playa, enormes pastos y casas típicas.

Un día en la isla de Romo te bastará para conocerla, y si buscas aislarte y descansar será perfecta para ti.

Nuestro siguiente destino dentro de Dinamarca fue la ciudad de Odense a 150km, unas 2h aproximadamente. Pero antes de esto hemos pasado a visitar Men by the Sea en la ciudad costera de Esbjerg. Unas estatuas de hombres sentados hacia el mar de 9 metros de alto.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: