Alice Springs es una de las ciudades más grandes del territorio Norte en Australia, que se encuentra en el centro de Australia. A 1500 km de Darwin (En el extremo Norte) y a 1500 km de Adelaida (1500 km al Sur). Es uno de los lugares de acceso al centro rojo, el corazón de Australia, llamado así por su paisaje teñido de arena roja. A casi 500 km se encuentra el famoso Uluru.

Durante nuestro viaje recorriendo Australia, aprovechamos para descansar en Alice Springs, después de unos días de carretera desde Darwin, atravesando el outback Australiano.

La ciudad de Alice Springs se puede recorrer caminando, y lo más llamativo son los centros de arte aborigen y la colina Anzac al atardecer, con unas bonitas vistas al pueblo, y desde donde se ven las montañas de fondo.

Calle en Alice Springs - Arte aborigen
Alice Springs – Arte aborigen

El clima es seco y árido durante casi todo el año. Con veranos secos, donde la temperatura puede alcanzar los 40 grados, y fríos inviernos. Julio es el mes más frío, ya que es pleno invierno en el hemisferio sur.

Alice Springs desde la colina de Anzac
Alice Springs desde la colina de Anzac

La ciudad de Alice Springs tiene un aire muy mochilero y animado en el hostel. Después de descansar de la carretera un día en Alice Springs, cogemos una excursión de 3 días recorriendo el centro rojo hasta llegar al Uluru. Nuestro siguiente avión sale de Ayers Rock – Un pequeño aeropuerto próximo al Uluru. Existen muchos tours con muchas combinaciones de comienzo y destino (Ayers rocks, Alice Springs, Darwin o Adelaida) que te llevarán a ver el Uluru y visitar otros puntos de interés en los alrededores.

Hostel Alice Springs, Australia
Alice Springs – Descansando en el hostel

Kings Canyon

Partiendo de Alice Springs nos levantamos a las 5 de la mañana para llegar hasta Kings Canyon. Kings Canyon es un cañón perteneciente al parque nacional de Watarrka, con 100 metros de altura. Hasta las 11 de la mañana no llegamos allí, recorriendo más de 300 km. De camino paramos en una granja de emúes.

Granja de Emues y nuestra protección contra las moscas
Granja de Emues y nuestra protección contra las moscas

Cuando llegamos a Kings Canyon, eran más de las 11 y las rutas más interesantes están cerradas debido al fuerte calor (Más de 36 grados y poca sombra a la vista). Nos quedamos con pena de no poder realizar la ruta que pasa por la colina del Heartbreak o Heart Attack, sin duda, ¡todo un reto!

Realizamos la ruta más corta por la boca del cañón, aprovechando cada sombra. Como gran parte de las tierras del centro rojo, sólo se debe caminar por el camino señalizado, ya que son tierras sagradas para las tribus aborígenes.

King Canyon, Australia
King Canyon

Te recomendamos que lleves mucha agua y protección contra las moscas.

Mt Conner- Fuluru

Siguiendo la ruta nos encontramos el Mt Conner, nos paramos a observarlo desde un lago de sal. El mt Conner también se conoce como el Fuluru, ya que, en la ruta hacia el Uluru, se asemeja al tan esperado Uluru.

Lago de sal y vistas al Monte Conner
Lago de sal y vistas al Monte Conner

Esa noche nos quedamos a dormir en un camping que no dispone de duchas, al raso, y la luz de las estrellas. Estamos sucios de recoger árboles para hacer de leña que nos permitan cocinar al fuego. Nuestra guía es una auténtica girl scout.

Campamento en el desierto Australiano
Campamento en el medio de la llanura

Kata Tjuta

Otro de los lugares que no te puedes perder es el Kata Tjuta, también conocido como los Olgas, en el parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa. A diferencia del Uluru – el monolito mas grande del mundo – esta formado por 36 cimas. Formado por diferentes rocas sedimentarias como granito y basalto, también se observa con un bonito color rojizo.

Parque nacional Kata Tjuta, Australia
Kata Tjuta

Y después de tantos días de ruta, nuestro siguiente destino es disfrutar del impresionante Uluru.