Lugares de interés de la capital francesa. Perfecta para visitar en dos días sobre una bicicleta.
Lugares de interés de la capital francesa. Perfecta para visitar en dos días sobre una bicicleta.
En nuestro roadtrip por Francia, hemos estado en Nantes. No te pierdas lo que ver en Nantes en un día!
Nantes, de la región de Países de Loira, fue capital Verde Europea en 2013. Está situada al Oeste de Francia, a las orillas del río Loira y muy cerca de la bretaña francesa (perfecta para visitar en furgo). Es la ciudad donde nació Julio Verne, en l cual se respira un ambiente joven y cosmopolita, donde te puedes encontrar a un elefante metálico paseando por las calles. Suena interesante, no?
De aquí son típicos los caramelitos rigolettes (Les rigolettes Nantaises) y las galletas Lu.
Si llegas en coche a Nantes, para aparcar de forma gratuita hay que ir a las afueras de la ciudad. Sin embargo, los domingos no se paga y podrás encontrar fácil aparcamiento cerca del centro.
Te dejamos aquí unos consejos para viajar tranquilo en furgo por Francia!
Si sólo dispones de un día en Nantes, no te pierdas estos puntos de interés:
La antigua fábrica de galletas Lu se ha rehabilitado y convertido en un centro cultural, conocido como Un lugar único (Lieu Unique). Es este espacio se encuentra un bar restaurante, un hamman, una tienda y una guardería.
Nantes – Punto de información y la antigua fabrica de galletas Lu
Es una antigua fortaleza medieval que sirvió como residencia de los duques de Bretaña entre los siglos XIII – XV. Actualmente se encuentra abierta al público de forma gratuita. Se puede entrar y pasear por sus murallas, desde donde se pueden disfrutar de unas bonitas vistas a la ciudad.
Es posible entrar al interior del castillo por 8 €. También disponen de audio guías.
Nantes en un día – Castillo de los duques de Bretaña
Sus jardines son un sitio perfecto para un picnic. En los fosos conviven tortugas, patos, y unas carpas enormes.
Nantes – Castillo de los duques de Bretaña
El castillo se encuentra en el centro de la ciudad. A sus puertas, puedes encontrar la oficina de turismo.
La catedral de Saint-Pierre-et-Saint-Paul, de estilo románico, se encuentra a 10 minutos del castillo de los duques de Bretaña. Destaca el sarcófago con las estatuas de Francisco II y de Margarita de Foix.
Nantes – Fachada de la catedral e interior
Sin duda, la principal atracción de la ciudad. La ciudad de las máquinas están instaladas en los antiguos astilleros de la ciudad. Un espacio inspirado en los mundos de Julio Verne y las máquinas mecánicas de Leonardo Da Vinci, que te transporta a otro lugar.
El enorme elefante mecanizado, de 12 metros de alto, se pasea por la explanada echando agua por su trompa. Es increíble verlo andar, paseando a los turistas en su interior. Puedes verlo incluso pestañear.
Nantes – Les Machines D’Ille – Elefante mecanizado
También hay dos tiovivos. Uno de ellos más pequeño, pero no por ello menos sorprendente por los extraños seres mecanizados en los que se pueden montar los más pequeños. El otro tiovivo, es el carrusel de los mundos marinos. De 3 pisos de alto, junto al que se detiene el elefante.
Nantes – Les machines D’ille – Carrusel y elefante mecanizado
El precio de entrada a la galería de las máquinas es de 8,5 €, el mismo precio que el paseo en elefante.
La zona es de los más animada. Cuando llegamos, nos encontramos una fiesta gratuita con DJ’s, a orillas del río y al aire libre.
Nantes – DJs a orillas del Loira
El museo Dobrée, próximo al museo de historia natural, alberga manuscritos, libros, objetos egipcios y de la Edad Media. La colección que atesoraba Thomas Dobrée.
Nantes – Museo Dobrèe
En la zona peatonal de la ciudad encontramos la plaza Graslin. Aquí está el restaurante La Cigale, el más famoso de la ciudad, que lleva más de 100 años abierto. En frente, está la ópera. En el medio de la plaza, adornada con flores, hay una bonita fuente, y la estatua de una langosta, que cuando la visitamos estaba tapada por las obras.
Nantes – Plaza Graslin – La opera y la Cigale
Las galerías comerciales de la ciudad, construida en 1841.
Nantes – Passage Pommeraye
La torre más alta de la ciudad, de 114 metros de altura, desde la que podrás ver una panorámica de la ciudad por 1 €. Con una bonita cigüeña en la cima, dentro del bar de Le nid.
Nantes – Torre Bretaña
Otra singular plaza con palmeras esculpidas y una gran fuente. Dentro de la zona peatonal, se suelen realizar diferentes eventos.
Nantes – Plaza Royale
En esta plaza pudimos disfrutar de un ambiente alternativo y música en directo de uno de los bares. Con vistas al río y rodeados de pintorescas esculturas.
Nantes – Plaza Square Maquis-de-saffré
Sin duda, Nantes es una ciudad que no te dejará indiferente. No esperes encontrar grandes edificios históricos, pero sí originalidad y singularidad.
También te recomendamos las playas del suroeste de Francia, donde no dejarás de ver campers y autocaravanas, aunque tendrás que estas muy atento a la normativa de estacionamiento y acampada para no llevarte un susto.
Necesitas ideas para el resto de Europa? Te dejamos aquí todo el recorrido con tips para viajar en furgo tranquilo!
Hemos ido a conocer Burdeos en un día, la capital de la región Francesa de Nueva Aquitania, situada al suroeste de Francia. Es una de las 5 ciudades más importantes del país. El centro histórico de la ciudad, el puerto de la luna, forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. Lo hemos visitado en nuestra ruta por Francia, ¿Quieres saber qué visitar en Burdeos en un día?
Como tenemos bici, aparcamos a las afueras de la ciudad. Así evitamos atascos y dar vueltas con la furgo para aparcar. Aunque una vez allí, pensamos que podríamos haber aparcado más cerca. Los festivos y domingos no se paga por aparcar. Esto te ayudará: Tips para visitar Francia en furgo.
Otra opción es utilizar los aparcamientos P+R. También a las afueras de la ciudad, pagando el precio del parking tienes acceso al tren que te lleva y te trae de vuelta al centro.
Una vez allí también puedes alquilar una bici. Por 1,60 € al día! O utilizar el tranvía.
Acceso a Burdeos
La ciudad está construida sobre el río Garona, muy próximo a su desembocadura. Los edificios más emblemáticos de la ciudad están construidos frente a su cauce. Los puentes de la ciudad se levantan cuando llega un gran crucero, una espectáculo digno de ver.
Burdeos: río Garona
Una de las entradas de la ciudad, un gran arco de piedra en el centro de la plaza de la Victoria. Es una de las 6 puertas de la ciudad.
Frente a la puerta, un gran obelisco y la tortuga de bronce. La puerta está en la zona de estudiantes. Da paso a una de las calles peatonales y comerciales más concurridas de la ciudad.
Burdeos: Puerta de Aquitania y tortuga de bronce
También conocida como la puerta de San Eloi. La más antigua de la ciudad, servía como puerta defensiva.
Burdeos: Puerta de la gran campana
Una de los principales lugares de culto de la ciudad. De estilo gótico. Su fachada norte es la más representativa y que mas llama la atención al visitante. Próxima al río y al mercado de los Capuchinos.
En la plaza donde se sitúa hacen mercadillo de antigüedades todas las mañanas.
Burdeos: Basílica de Saint Michelle – Burdeos en un día
Uno de los puentes mas emblemáticos de la ciudad. Reservado para autobuses, tranvías, peatones y bicis.
Burdeos: puente de piedra – Burdeos en un día
En el barrio de la Bastide, podemos ver la estatua del león azul.
Burdeos: Estatua del león azul en la plaza de Stalingrand
En el lado norte de la ciudad, en la zona de las finanzas, se encuentra el jardín botánico. Su entrada es gratuita. Cuenta con un gran estanque donde podemos ver la diferente flora, y habitado por unos simpáticos patos. No es de los más bonitos que hemos visto, pero es bastante completo y grande.
Burdeos: Jardín botánico
Burdeos se caracteriza por sus viñedos y sus vinos. En este museo podemos encontrar catas de vino, un paseo con explicación sobre la elaboración del vino, y una tienda con vinos de múltiples países.
Burdeos: ciudad del vino
El edificio religioso principal de la ciudad es la catedral gótica de San Andrés. Su enorme fachada deslumbra entre los edificios construidos a su alrededor.
Otro de los edificios históricos de Burdeos, la iglesia de Saint Louis Chartons es del siglo XIX. Destaca por el gran órgano ubicado en su interior.
Catedral de Burdeos
Frente al río, al fondo de la gran explanada de los Quinconces, se encuentra el monumento que hace honor a los caídos en la revolución Francesa. Una gran columna sosteniendo la figura de un ser alado rompiendo unas cadenas, simbolizando la libertad. A los lados, unas majestuosas fuentes de bronce que representan el triunfo de la República y el triunfo de la Concordia.
Burdeos: Monumento a los Girondinos
En frente del rió Garona esta la plaza real, las fachadas que la rodean hacen una forma de herradura. En medio de la plaza, una fuente con las estatuas de Las tres Gracias. Y en frente, junto al río, la fuente del espejo del agua, donde nos encontramos una de las imágenes más características de la ciudad. El brotar de sus aguas hacen que parezca niebla, y podemos caminar por el medio. Por las tardes se llena de vida, con niños que se llevan sus corchos y bañadores para jugar.
Burdeos: Plaza real y espejo del agua
Otra de las puertas en la muralla defensiva de la ciudad, y una de las más visitadas en Burdeos.
La puerta Cailhau – Burdeos
Se encuentra en el acceso al puente de piedra.
Burdeos: puerta de Borgoña
Burdeos es una ciudad muy cómoda para pasear en bici. Utilizando este medio de transporte podrás visitar los must de la ciudad en un día: Sus monumentos históricos, la ciudad del vino, o el paseo del río Garona.
Quesos, vinos, croissants, playas, largas praderas de girasoles, viñedos… En este post te contamos nuestro paso por el sur de Francia: Región de Nueva Aquitania.
¿Más al norte? No te pierdas qué visitar en la Bretaña Francesa o en Normandía.
Entramos en Francia por la zona del Pirineo Francés y nos dirigimos hacia la costa. No te pierdas nuestro recorrido!
Además, cambiamos de país, y las reglas del juego cambian. Te recomendamos leer nuestros tips sobre Francia para un roadtrip perfecto.
Nuestra primera parada en Francia es en San Juan de la Luz, una ciudad costera del departamento de los Pirineos Atlánticos. Se encuentra siguiendo las indicaciones hacia Bayona, un poco más al Sur.
Sus caserones blancos con ventanas y puertas rojas nos recuerdan que estamos en el país vasco Francés.
Su gran playa es perfecta para familias. Está protegida por dos grandes diques que impiden que entre el oleaje, y está llena de atracciones para los más peques y otras comodidades; camas elásticas, juegos de pelota, y tumbonas.
Caseron San Juan de la Luz y la playa Grande – Sur de Francia
Al norte de la playa está la punta de Santa Bárbara, una pequeña colina desde la cual podemos admirar toda la bahía y los acantilados. Desde ahí podemos empezar el paseo que recorre toda la playa. Mucho ambiente, artistas callejeros y buena temperatura.
Punta de Santa Barbara y artistas callejeros en San Juan de la Luz
Continuando hacia el Sur, hay dos playas más pequeñas, la playa de Ciboure y la de Cocoa. Tras la playa de Cocoa encontramos el fuerte de Cocoa, construido en el siglo XVI para proteger la ciudad de los Españoles. Está situado en el medio del mar, por lo que no se recomienda visitar en invierno con fuerte oleaje.
En San Juan de la luz también podemos visitar el jardín botánico, la iglesia de San Juan Bautistica o la calle Gambetta, la peatonal donde podemos parar a tomar algo.
Fuerte Cocoa y Jardín botánico en San Juan de la Luz
Biarritz está situada 20 km hacia el Norte de San Juan de la Luz. Esta ciudad costera está construida sobre varias colinas y contempla varias playas, conocidas por su ambiente surfero.
Hemos optado por la bici para recorrerla de Norte a Sur. Empezamos en Anglet, en el paseo de la playa de Marinella, que cuenta con un amplio parking junto al paseo marítimo. Aquí podemos encontrar varios restaurantes, que se llenan de vida también por la noche, con música en directo. Tuvimos la suerte de contemplar un espectáculo de deportes vascos, entre ellos, el tiro de cuerda o el levantamiento de carro.
Continuando hacia el sur está la playa del la Petite Chambre d’Amour, donde podemos ver la gruta de la Chambre d’Amour. Cuenta la leyenda que en esta gruta se encontraban dos amantes para ocultarse del padre de la joven, que se oponía a su romance porque el joven era pobre. Pero un día de tormenta quedaron atrapados por el mar, que subió demasiado y los pilló allí desprevenidos.
Espectáculo callejero en Anglet y playa de La Petite Chambre d’Amour
Tras una subida a la colina desde la playa, encontramos el faro de Biarriz. Con unas preciosas vistas a la ciudad, la playa de Miramar, la playa grande (Le Grande Plage) y la roca de la virgen, al fondo de todo.
Faro de Biarritz y vistas a la playa grande – Sur de Francia
El paseo de la playa está abarrotado de gente, y bordeado de lujosos edificios, entre los que está el casino. Al terminar las playas continúa el paseo, que no te dejará indiferente; construcciones sobre las rocas, la iglesia neogótica de Santa Eugenia, la virgen de la roca, el puerto de pescadores, el acuario de Biarritz o la villa Beltza.
Villa Betlza y acuario de Biarritz
Virgen de la roca en Biarritz – Sur de Francia
A la altura del puerto de pescadores, nos adentramos en la zona de la ciudad donde están las calles peatonales de la zona comercial, con muchas opciones para tomarnos algo.
Tanto en Biarritz como en Anglet tenemos muchas opciones para hacer Surf:
Nos adentramos en el departamento de las Landas, para descubrir naturaleza, playas, pinares, espacios naturales, ambiente furgonetero y de caravanas.
Una de nuestras primeras paradas es Seignosse. Un lugar de referencia para hacer surf. Cerca de la famosa ola de Hossegor, o el famoso mercadillo que organizan todos los años con los excedentes de la temporada de todo tipo de mercancía de surf.
Las playas son extensas, con fuertes corrientes. En algunos accesos a la playa hay puestos de socorristas donde podemos encontrar mucha información sobre el estado del agua en pizarras.
Playa de Seignosse – Sur de Francia
Una reserva natural de las Landas. En la zona del sur se realizan diversas actividades para los niños (y no tan niños), como paseos en barca, canoas, pedaletas, minigolf o canchas de tenis. Con playa fluvial, zona de descanso bajo los árboles, baños públicos, paseos para ir en bici o a pie.
Un entorno natural con una zona de aparcamiento para el camping car donde puedes acampar por 11€ la noche.
Parking de ACs del Lac Leon y vistas al lago
Seguimos en las Landas, hacemos una parada en Mimizan. Una ciudad costera con ambiente surfero, cerca de la famosa duna del Pilat. Está dividida por le Courant, un río que separa la ciudad y su playa (la playa de Mimizan) en la zona norte y sur.
A poco mas de 1 km al sur de la ciudad de Mimizan encontramos la reserva biologica de la Mailloueyre, donde podemos dar un bonito paseo por el medio del pinar que termina en la playa. El paseo completo es de 3,5 km.
Al oeste de la ciudad, encontramos el bonito paseo de las flores (Promenade fleurie) al lado del lago de Mimizan-Aureilhan. Un jardín botánico de 800 metros de ruta donde encontraremos más de 300 especies diferentes de flores. Uno de los jardines más bonitos que nos hemos encontrado!
Pueblo de Mimizan, reserva biológica de la Mailloueyre y jardín de flores
Nuestra siguiente parada es la duna del Pilat, la duna más grande de Europa. De casi 3 km de largo y 110 metros de altura. Desde el acceso Noroeste, podemos subir por escaleras que nos hacen más sencilla la subida.
Las vistas son increíbles. La larga duna de frente, a un lado el mar, al otro lado una gran arboleda verde.
Para no encontrarnos con atascos, es importante ir a horas tempranas, o acercarse en bici desde alguna localidad cercana. De camino nos hemos encontrado grandes caravanas de coches.
Dunas del Pilat – Sur de Francia
Precioso pinar al sur de las Dunas de Pilat. En este acceso a las dunas y a la playa es donde se realiza la práctica del parapente. Cuenta con un parking para vehículos de mas de 2 metros de alto, por 25 € la noche. Hay aseos y agua.
Pinar de la Petite Nice
Otra de las extensas playas de Francia. Al ser una de las playas más cercanas para los habitantes de Burdeos y alrededores, hay grandes aglomeraciones de gente, por lo que os recomendamos no llegar en horas punta.
Le Grand Crohot
Pequeño pueblo cerca de Burdeos, hemos hecho una pequeña parada antes de adentrarnos en la ciudad. Nos hemos quedado alucinados con los precios. 3,5 € por una Heineken de 20 cl!
Tomando algo en Martignas sur Jalle
Nuestro siguiente destino de Francia. ¡No te lo pierdas nuestro visita por Burdeos en un día!
Destacamos de Francia sus espacios naturales. Además, es un lugar con mucho ambiente furgonetero y autocaravanista. Sobre todo, la zona de las landas.