Archivos por Etiqueta: circuitoelectrico

Cuánto cuesta camperizar una furgo

Os hemos explicado como instalar una batería auxiliar, cómo aislar la furgo, y cómo instalar un grifo y una ducha para vuestra furgo. Pero claro, no solo son horas de trabajo, los materiales cuestan dinero. Asi que llega la hora de saber, cuánto cuesta camperizar una furgo?

Sabemos que preparar una furgo no se hace de un día para otro, por eso te mostraremos las cuentas paso a paso.

¿Cuanto cuestan los muebles?

La única parte donde hemos solicitado ayuda, y claro, eso se paga. Pero el acabado ha sido fantástico.

Muebles furgo trafic

Muebles furgo

Sumando los colchones de la cama unos 1000€ en el armazón principal apto para guardar trastos y dormir.

Presupuesto muebles furgo

Presupuesto muebles furgo

¿Cuanto cuesta tener electricidad?

Este aspecto no ha sido fácil. Hemos recorrido tiendas y webs en busca de un buen material, y no es menos, no queremos una desgracia por ir a lo más barato. Eso sí, tampoco tiramos la casa por la ventana.
Aquí tienes una lista con todo el material, que no es poco, para tener luz, y energía para cargar teléfonos u ordenadores, para el grifo, la ducha…

Presupuesto eléctrico furgo - cuánto cuesta camperizar una furgo

Presupuesto eléctrico furgo

Un gasto de 300€, que no está mal para la importancia y el uso que le estamos dando.

Circuito eléctrico furgo

Circuito eléctrico furgo

¿Cuanto cuesta tener lavabo y ducha?

El circuito de agua nos parece imprescindible para vivir en furgo. Y es de los elementos más asequibles, en cuanto a precio.

Presupuesto circuito de agua - cuánto cuesta camperizar una furgo

Presupuesto circuito de agua

No tener que salir de la furgo para lavar los platos o para lavarse los dientes hace que los 100€ que nos ha costado un gasto más que justificado.

Ducha y fregadero en furgo

Ducha y fregadero en furgo

¿Cuanto cuesta aislar la furgo?

Tal vez donde exista más variaciones de precio. Según el material y el tipo de furgo que tengas. Ya sabes que nosotros utilizamos Kaiflex (marca comercial) de 20mm. y nuestra furgo es una Trafic larga. Calculamos unos 4m de largo de material ya que se comercializa con un ancho fijo de 1,5m.

Presupuesto aislamiento térmico furgo - cuánto cuesta camperizar una furgo

Presupuesto aislamiento térmico furgo

Incluimos aquí los oscurecedores, para aislar por las ventanas.
Tal vez no sepas para qué estás pasando tanto trabajo para poner el aislante en el techo y las puertas, pero ya lo disfrutarás cuando las temperaturas no acompañen. Eso si, como ya te contamos en la instalación, el aislante no hace milagros, pero ayuda un montón!

Oscurecedor furgoneta trafic

Oscurecedor

Ya tenemos los elementos principales para hacer habitable una furgo, pero aún le hace falta algo más para hacerla acogedora.

¿Cuanto cuesta poner bonita la furgo?

Aquí la lista de elementos para hacer un hogar de tu furgo es muy muy variada y su precio también. Como ejemplo, nosotros gastamos 600€ en el asiento giratorio y el portabicis.

Lista de accesorios para la furgo - cuánto cuesta camperizar una furgo

Lista de accesorios para la furgo

Entonces…

¿Cuanto cuesta camperizar una furgo?

Pues ahí lo tiene compañero, eso es lo que nosotros hemos gastado en la furgo. Una orientación de lo que te puede hacer falta o en lo que quieres invertir más o menos.

Presupuesto camperización furgo - cuánto cuesta camperizar una furgo

Presupuesto camperización furgo

Ten en cuenta tus necesidades, tal vez no sean las mismas que las nuestras. Por ejemplo, nosotros no hemos instalado calefación estacionaria ni nevera lo que puede rondar en 400 y 300€ respectivamente, pero a grandes rasgos podrás orientarte.

Para construir un hogar, rascar el bolsillo tendrás, pero con un poco de pericia lo conseguirás.

Circuito eléctrico Furgoneta camper

Al igual que no hay marinero si no hay mar. No hay furgo resultona sin circuito de electricidad. En Caminos Opuestos te traemos experiencias y aquí te traemos una con mucha chispa. ¡Adelante!

En el post de construyendo un nuevo hogar hemos hablado de las necesidades para vivir en la furgo y la electricidad es una de nuestros básicos. Aquí descubrirás cómo hemos hecho la instalación de la batería auxiliar y del circuito eléctrico de la furgoneta camper para los consumibles.

Esquema general del circuito eléctrico furgoneta camper

Esquema eléctrico de la batería en la furgoneta

Batería auxiliar del circuito eléctrico furgoneta camper

Bajo el asiento del conductor ha sido nuestra elección, y por lo que sabemos, la de muchos. ¡Ojo! Antes de comprar nada, toma medidas. No queremos que gastes dinero en una batería y que se convierta en un estorbo más en el trastero de casa. A parte de las medidas, un buen criterio para elegir la batería es la capacidad. Para hacer las cosas bien, tendrás que hacer cálculos del consumo aproximado. Otro método menos ortodoxo, es comprar la de mayor capacidad dentro de las medidas del hueco.

Nosotros hemos escogido una batería de AGM puesto que se puede colocar tumbada, no desprende gases y tienen una buena relación calidad/precio. Suele ser la más demandada dentro del mundo camper. Después de los cálculos pertinentes optamos por una capacidad de 100Ah.

Nuestros pasos para la instalación de la batería auxiliar:

  1. Presentación de la batería en el hueco sin asiento. Con un típex marcar por donde recortar. En el asiento tomar las medidas de la altura y asegurar que ningún elemento de la base tropiece.
    Presentación de la batería en el hueco de la furgoneta

    Presentación de la batería en el hueco de la furgoneta

  2. Recortar el tapizado con un cúter
    Recorte del tapizado.

    Recorte del tapizado.

  3. hacer un pequeño retoque en la base del asiento.
    Retoque en la base del asiento.

    Retoque en la base del asiento,

  4. Fijar el relé a la chapa al lado de la batería principal.
    Relé

    Relé

  5. Pasar el cableado. Y recubrirlo con cable helicoidal para protegerlos.
    • Desde la salida D+ del alternador al relé. Cable rojo positivo.
    • Desde la batería principal al relé con fusible en medio. Cable rojo positivo.
    • Desde el relé a la batería auxiliar. Cable rojo positivo.
    • Desde el relé a toma de tierra. Cable negro negativo.
    • Desde batería auxiliar a toma de tierra. Cable negro negativo.
      Cableado de la batería

      Cableado de la batería

  6. Montar las terminaciones de los cables con conectores.
    Terminales en los cables del circuito eléctrico furgoneta camper

    Terminales

  7. Colocar asiento y conectar.
Montaje asiento del circuito eléctrico furgoneta camper

Montaje asiento

¡Importante!
En muchos modelos, llegar al alternador es una quimera. Nosotros hemos localizado el cable saliente de este borne con ayuda de las pinzas de un voltímetro. Y así hacer una conexión con una pinza de derivación ya que este cable es de una sección pequeña.

Circuito interno

El orden y la paciencia tendrán que ir de la mano. Los colores de los cables representan la polaridad, no intentes hacer composiciones artísticas. Y, si tienes varios cables iguales, etiquétalos con cinta, te ahorrarás un quebradero de cabeza en el futuro.

Esquema del circuito eléctrico furgoneta camper

Esquema de electricidad de la furgoneta

Nuestros pasos para la instalación del circuito interno en la furgoneta:

    1. Presentar los consumibles y la placa de mandos en sus lugares, definir por donde pasarán los cables y tomar medidas del cable necesario.
      Interruptores, mechero y voltímetro de la furgoneta

      Interruptores, mechero y voltímetro de la furgoneta

    2. Colocar cables desde la zona donde estará el consumible hasta la placa de mandos. Agrupar y cubrir el manojo de cables con funda helicoidal.
      Colocación de cableado en la furgoneta

      Colocación de cableado en la furgoneta

    3. Montar los terminales en las puntas de los cables, Faston en su mayoría. Para una mejor conducción estañar las puntas de los cables.
      Terminales estañados y con conectores

      Terminales estañados y con conectores

    4. Colocar la placa de mandos en un lugar de fácil acceso. Ahí estará el portafusibles y las conexiones.
      Placa madre de electricidad en la furgoneta

      Placa madre de electricidad en la furgoneta

    5. Conectar y a disfrutar.
  1. Y este ha sido el resultado final. Eléctricos nos hemos quedado al ver lo bien que ha resultado! Ahora estamos listos para vivir en furgoneta!
  2. Resultado del circuito eléctrico furgoneta camper

    Resultado del circuito eléctrico furgoneta camper

    Tenemos claro que no somos expertos electricistas, y ni siquiera que sabemos mucho del tema. Lo que tenemos claro es que camperizar significa aprender nuevas habilidades.

 

Construyendo un nuevo hogar: Nuestra experiencia

Camperización: Semanas pensando la distribución de los muebles, elementos necesarios para poder vivir en una furgo y que todo se adapte a las normativas de seguridad y de ITV. En conclusión, no ha sido un proceso simple, pero como siempre en Caminos Opuestos trabajamos con experiencias, y aquí te traemos una muy bonita.

Partiendo de una lista con los elementos básicos para vivir en furgo empezamos a organizar el cotarro por bloques.

Lista de camperización de furgoneta

Aquí te dejamos los enlaces del paso a paso!

 

Camperización: paso a paso

Lo primero: vaciar la furgo, quitar asientos, tomar medidas y echar a volar la imaginación. Crear esbozos, hasta dar con algo que verdaderamente encaje.

Muebles camper

Aquí tienes el primer boceto, utilizando Google Sketchup. Por falta de logística optamos por llevar nuestra primera idea a un carpintero con experiencia en campers. Algo que nos ha resultado redondo. Nos ha aportado un montón de ideas y soluciones. Finalmente, aquí el resultado:

Muebles camper

Además, si necesitas otras ideas, aquí te dejamos el primer recopilatorio de camperización de furgonetas. Y si la tuya es una gran volumen también tenemos ideas de camperización de GV.

Circuito eléctrico

Segundo bloque, la electricidad. Necesitamos una fuente de energía para luces, y consumibles como el móvil, ordenador. Por lo tanto, empezamos a buscar cómo instalar una segunda batería en la furgo. Aquí te dejamos el material y el esquema que hemos empleado.

Lista circuito eléctrico camper

Esquema de instalación de segunda batería - Camperización

Esquema de instalación de segunda batería

 

 

 

 

 

Batería auxiliar bajo el asiento, donde hemos cortado la base para encajar mejor.

Instalación batería auxiliar furgoneta camper

1. Recorte de tapizado 2. Presentación de la batería auxiliar 3. Colocación del relé y conexiones 4. Resultado final

Circuito de agua

La instalación del circuito de agua es sencilla. Disponemos de un pequeño fregadero, con grifo conectado a dos depósitos; aguas limpias y sucias. También una manguera para la ducha conectada al mismo circuito. Es de agua fría, pero ¡siempre te puede servir para algún apuro!

Material circuito de agua furgoneta camper

Material circuito de agua

Extras para la camperización

Ya estamos casi en el final del trabajo. Tenemos ya lo básico para poder vivir, pero son necesarios ciertos elementos para una mayor comodidad. La buena noticia ¡que son de fácil instalación!

Camperización Renault Trafic

1. Cortinas 2. Portabicis 3. Cortina para ducha 4. Asiento giratorio

En resumen, más que una tarea ha sido una gran experiencia, y por eso te la contamos.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: