Archivos por Etiqueta: camper

Circuito de agua Furgoneta Camper

Lista con todo el material necesario para el montaje del agua

Lista con todo el material necesario para el montaje del agua

Verdaderos quebraderos de cabeza se producen cuando intentamos diseñar el circuito de agua para la furgo. Depósitos de agua enormes que nos arrebatan espacio. Incluso aquellos que consideramos pequeños, paradójicamente son grandes. No esperes milagros de este post, pero lo que sí te contamos es nuestra pequeña aventura jugando a ser fontaneros. ¡Adelante!

Y también te contamos cuanto hemos gastado con un presupuesto detallado!

Lo primero; decidir para qué emplearíamos agua, y las necesidades que buscamos cubrir. Nosotros priorizamos el espacio de la furgo para el almacenaje, por lo que sólo dedicaremos un hueco pequeño en el mueble de la cocina.

Recomendación Primero busca los depósitos que quieres, y a raíz de ello diseña el mueble. Ajustarás mucho más el espacio.

Material y diseño del circuito de agua

Aquí te dejamos el material que hemos empleado para el circuito de agua y lo que nos ha costado.

Desagüe, manguera de cristal, llaves de paso, grifos y bomba de agua

Desagüe, manguera de cristal, llaves de paso, grifos y bomba de agua

El diseño que hemos planteado para el circuito de agua es este. Dos depósitos en el mueble de la cocina, grifo con un pequeño lavabo y un aplique para la ducha en la parte de atrás de la furgo. (Ver grifos y lavabos estilo camper)

Esquema circuito de agua camper

Esquema circuito de agua

 

Instalación del circuito de agua

La instalación no tiene dificultad, y no necesitarás herramientas específicas.

  1. Conectar manguera de 20mm al desagüe, y conectar este al fregadero.
    Desagüe
  2. A la manguera del desagüe le colocaremos un codo para la entrada en el depósito de aguas sucias.
    Codo manguera circuito agua camper
  3. Conectar manguera al grifo, y este fijarlo en su lugar.Depósitos de agua
  4. Conectar la manguera de 10 mm a la bomba de agua. (Ver bombas de agua de 12v)
    Bomba de agua sumergible
  5. Cerca del depósito dejamos una ficha con la toma de electricidad (puedes encontrar más info aquí sobre la instalación eléctrica), para la bomba de agua.
    Toma eléctrica del circuito de agua
  6. Esta manguera irá a una T y de aquí a dos llaves de paso (grifo y ducha).
    Llaves paso agua circuito furgoneta camper
  7. Una de las mangueras que salgo de la llave de paso irá por detrás del mueble a la parte de atrás de la furgo. Allí conectaremos el aplique de riego.
    Aplique de riego para ducha

¡Listo nuestro circuito de agua, dos en uno! Un mismo esquema para grifo y ducha. El interruptor será el grifo, y según abras o cierres las llaves de paso, tendrás agua para la ducha o para el fregadero. En el circuito eléctrico hemos dejado fijado al mueble una ficha al lado del depósito de aguas limpias. En el momento que necesitemos cambiar la bomba o quitar los muebles, solo será necesario desatornillar la ficha.

Ejemplos de la utilidad del circuito de agua

Un circuito de agua útil, barato y fácil de instalar!

 

 

Circuito eléctrico Furgoneta camper

Al igual que no hay marinero si no hay mar. No hay furgo resultona sin circuito de electricidad. En Caminos Opuestos te traemos experiencias y aquí te traemos una con mucha chispa. ¡Adelante!

En el post de construyendo un nuevo hogar hemos hablado de las necesidades para vivir en la furgo y la electricidad es una de nuestros básicos. Aquí descubrirás cómo hemos hecho la instalación de la batería auxiliar y del circuito eléctrico de la furgoneta camper para los consumibles.

Esquema general del circuito eléctrico furgoneta camper

Esquema eléctrico de la batería en la furgoneta

Batería auxiliar del circuito eléctrico furgoneta camper

Bajo el asiento del conductor ha sido nuestra elección, y por lo que sabemos, la de muchos. ¡Ojo! Antes de comprar nada, toma medidas. No queremos que gastes dinero en una batería y que se convierta en un estorbo más en el trastero de casa. A parte de las medidas, un buen criterio para elegir la batería es la capacidad. Para hacer las cosas bien, tendrás que hacer cálculos del consumo aproximado. Otro método menos ortodoxo, es comprar la de mayor capacidad dentro de las medidas del hueco.

Nosotros hemos escogido una batería de AGM puesto que se puede colocar tumbada, no desprende gases y tienen una buena relación calidad/precio. Suele ser la más demandada dentro del mundo camper. Después de los cálculos pertinentes optamos por una capacidad de 100Ah.

Nuestros pasos para la instalación de la batería auxiliar:

  1. Presentación de la batería en el hueco sin asiento. Con un típex marcar por donde recortar. En el asiento tomar las medidas de la altura y asegurar que ningún elemento de la base tropiece.
    Presentación de la batería en el hueco de la furgoneta

    Presentación de la batería en el hueco de la furgoneta

  2. Recortar el tapizado con un cúter
    Recorte del tapizado.

    Recorte del tapizado.

  3. hacer un pequeño retoque en la base del asiento.
    Retoque en la base del asiento.

    Retoque en la base del asiento,

  4. Fijar el relé a la chapa al lado de la batería principal.
    Relé

    Relé

  5. Pasar el cableado. Y recubrirlo con cable helicoidal para protegerlos.
    • Desde la salida D+ del alternador al relé. Cable rojo positivo.
    • Desde la batería principal al relé con fusible en medio. Cable rojo positivo.
    • Desde el relé a la batería auxiliar. Cable rojo positivo.
    • Desde el relé a toma de tierra. Cable negro negativo.
    • Desde batería auxiliar a toma de tierra. Cable negro negativo.
      Cableado de la batería

      Cableado de la batería

  6. Montar las terminaciones de los cables con conectores.
    Terminales en los cables del circuito eléctrico furgoneta camper

    Terminales

  7. Colocar asiento y conectar.
Montaje asiento del circuito eléctrico furgoneta camper

Montaje asiento

¡Importante!
En muchos modelos, llegar al alternador es una quimera. Nosotros hemos localizado el cable saliente de este borne con ayuda de las pinzas de un voltímetro. Y así hacer una conexión con una pinza de derivación ya que este cable es de una sección pequeña.

Circuito interno

El orden y la paciencia tendrán que ir de la mano. Los colores de los cables representan la polaridad, no intentes hacer composiciones artísticas. Y, si tienes varios cables iguales, etiquétalos con cinta, te ahorrarás un quebradero de cabeza en el futuro.

Esquema del circuito eléctrico furgoneta camper

Esquema de electricidad de la furgoneta

Nuestros pasos para la instalación del circuito interno en la furgoneta:

    1. Presentar los consumibles y la placa de mandos en sus lugares, definir por donde pasarán los cables y tomar medidas del cable necesario.
      Interruptores, mechero y voltímetro de la furgoneta

      Interruptores, mechero y voltímetro de la furgoneta

    2. Colocar cables desde la zona donde estará el consumible hasta la placa de mandos. Agrupar y cubrir el manojo de cables con funda helicoidal.
      Colocación de cableado en la furgoneta

      Colocación de cableado en la furgoneta

    3. Montar los terminales en las puntas de los cables, Faston en su mayoría. Para una mejor conducción estañar las puntas de los cables.
      Terminales estañados y con conectores

      Terminales estañados y con conectores

    4. Colocar la placa de mandos en un lugar de fácil acceso. Ahí estará el portafusibles y las conexiones.
      Placa madre de electricidad en la furgoneta

      Placa madre de electricidad en la furgoneta

    5. Conectar y a disfrutar.
  1. Y este ha sido el resultado final. Eléctricos nos hemos quedado al ver lo bien que ha resultado! Ahora estamos listos para vivir en furgoneta!
  2. Resultado del circuito eléctrico furgoneta camper

    Resultado del circuito eléctrico furgoneta camper

    Tenemos claro que no somos expertos electricistas, y ni siquiera que sabemos mucho del tema. Lo que tenemos claro es que camperizar significa aprender nuevas habilidades.

 

Nuestra Ruta

Aquí te mostramos los puntos de pernocta y lugares de interés por los que hemos pasado. Pincha en el mapa para obtener más información de cada zona.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

No te pierdas nuestras novedades: