Sol, agua salada, buenas olas… Si eres un adicto de las olas, de los que no le vale quedarse tumbado en las vacaciones y necesitas un poco de adrenalina, seguro que incluyes alguno de estos ingredientes para preparar unas vacaciones perfectas ¿Estas buscando los mejores destinos para surfear? ¡Aquí te contamos algunas opciones!

Te aconsejamos que tengas en cuenta la época del año, tu nivel de surf, el equipamiento adecuado, y un buen seguro de viaje para hacer surf ya que, aunque seas un surfista experto, ¡siempre puede surgir algún imprevisto!

Taghazout, Marruecos $

Un antiguo pueblo de pescadores que se encuentra en la costa atlántica Marroquí, al norte de Agadir. Taghazout es uno de los destinos para surfear tranquilo, situado entre las montañas del Atlas. Buena temperatura todo el año y sobretodo, famoso por sus olas de derechas. Así que si eres goofie, ¡este es tu sitio!

Hay muchos sitios donde puedes alojarte, alquilar material de surf, clases, guías locales, transporte, y otras actividades como visitas por la zona o clases de yoga. Si te lo montas bien, puedes ver el swell mientras haces yoga con la salida del sol, antes de tomar un delicioso desayuno con productos locales como el pan de pita y los aguacates.

Desayuno en Thagazout, vista del swell desde la casa de hospedaje

Un destino económico a donde puedes llegar desde las ciudades de Marraqueck o Agadir, y donde podrás disfrutar, a parte del surf, de la gastronomía local – te recomendamos que pruebes el tajine o la tortilla Bereber – y las montañas de los alrededores.

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 19 y 23 grados. Para invierno bien viene un 3/2.
  • Predominantes derechas.
  • Mejor temporada de olas: Otoño – Invierno (surf más consistente).
  • Algunos Spots: Anchor Point, Killer Point, Misterys, Banana point, Panorama o Hash Point.
  • Ojo con… Las fuertes corrientes!

Costa Rica $$

Si buscas naturaleza, surf y pura vida, Costa Rica es tu destino para surfear. Se extiende desde el océano pacífico hasta el Caribe, atravesando una cordillera de volcanes. Tanto si vas a aprender como si ya surfeas, aquí podrás encontrar buenos spots para surfear a lo largo de toda su costa del pacífico.

La zona oeste, en el océano pacífico, es la mejor costa para surfear. Y podrás hacerlo en bañador durante todo el año. Aquí encontraras playas para surfear independientemente de cual sea tu nivel, con fondos predominantes de arena. Si eres de los que no te importa recorrer kilómetros solo por surfear una buena ola, te recomendamos ir a pavones, al sur del país, que presume de una de las izquierdas más largas del mundo.

Surf Costa Rica – Playa hermosa y Pavones

Además, si te gustan los animales, aquí podrás observar en su hábitat natural perezosos, tortugas, mapaches, guacamayos o colibríes – entre muchos otros – de forma que prima el respeto por su entorno. Además de los animales, hamacas, sol, y muy buen rollito es lo que te vas a encontrar en este maravilloso país.

Quizás, uno de los países más caros, pero también de los más seguros, de América latina. Aunque puedes encontrar sobre la marcha sitios baratos donde alojarte – en las cabinas – en el medio de la selva, donde también te alquilarán tablas de surf.

Surf en Costa Rica – Manuel Antonio y Dominical

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 20 y 28 grados.
  • Izquierdas y derechas.
  • Mejor temporada de olas: Mayo – Septiembre (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Tamarindo, Dominical, Playa hermosa (Jaco), playa avellanas (Picos como little Hawai y fondo de arrecife), Pavones.
  • Ojo con… Los tiburones y cocodrilos

Florianopolis, Brasil $$

Gabriel Medina, Filipe Toledo, Italo Ferreira, Adriano de Souza… Seguro que te suena alguno de estos nombres. Y es que muchos de los mejores surfistas del mundo son brasileños. Por eso, no podíamos dejar de mencionar Brasil como uno de los mejores destinos para surfear.

Florianopolis es una isla que tiene un montón de lugares para surfear. Podrás encontrar playas a las que solo se llega caminando o bote, playas paradisíacas con picos casi para ti solo. Playas de competición, donde se celebran varias pruebas de surf tanto nacional como internacionales.

Un lugar relajado, con ambiente universitario y mochilero, donde nadie te va a mirar raro por llevar la tabla de surf en el autobús o hacer autostop. Además, aquí la comida es barata, y podrás degustar platos típicos como la fexoada o salgadinhos. Es un lugar donde también disfrutar de la naturaleza, decidirte por una rutas de senderismo, o probar otros deportes como el sandboard (deslizarte con una tabla por dunas de arena).

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 21 y 26 grados.
  • Izquierdas y derechas.
  • Mejor temporada de olas: Diciembre a febrero (surf más consistente).
  • Algunos Spots: Playa brava, Joaquina, Matadeiro, Lagoinha do Leste, Barra da Lagoa (para principiantes).
  • Ojo con… Dejarte la mochila en la arena mientras hacer surf.

Bali, Indonesia $

Bali es uno de los destinos para surfear paradisíacos, con un mar cristalino, olas perfectas, buena temperatura todo el año, comida barata de productos locales, y lugares donde relajarte y descansar mirando el mar.

Surf en Bali – Bingin

Uno de los destinos preferidos para los surfistas más experimentados. Los fondos de arrecife hace que se formen unas olas muy consistentes, aunque a su vez, también los hace más peligrosos.

Surf en Bali – Uluwatu y Bingin

También hay lugar para surfistas menos experimentados, por ejemplo en la zona de Kuta (al lado del aeropuerto), con fondo de arena.

Bali es un lugar cargado de espiritualidad, donde las calles huelen a incienso. Las ofrendas de los dioses están por todas partes y a todas horas. El tráfico es una locura y los lugareños son muy amables. Un buen sitio para darte un masaje Balines, conocer los campos de arroz, uno de sus volcanes activos, visitar maravillosos templos, o simplemente desayunar en bañador observando las olas.

Bali – Nusa penida, templo Lempuyang y Rice fields en Ubud

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arrecife.
  • Buena temperatura del agua – Entre 22 y 30 grados.
  • Encontraras muy buenas Izquierdas.
  • Mejor temporada de olas: Mayo – Septiembre (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Bingin, Uluwatu, Dreamland, Medewi, Padang Padang, Kuta
  • Ojo con… El arrecife.

Gold Coast, Australia $$$

Aunque sea uno de los destinos para surfear menos asequible que los anteriores, por tener un alto nivel de vida y estar en la otra punta del mundo, bien merece la pena llenar el cerdito para sentir el relajado estilo de vida de la Gold Coast y sus potentes olas. Playas de arena blanca, largas derechas y agua caliente. ¿A que suena tentador?

Surf en D-Bah

Surf en D-Bah, Gold Coast

Aquí el surf forma parte del estilo de vida de la ciudad. Podrás ver el parte de olas en el telediario, ver las tablas de surf en el tranvía como quien lleva la mochila para el colegio, o ver una película de surf en una destilería mientras pruebas la cerveza local. Cuenta con km y km de costa para escoger un pico, hay pocos días donde te quedarás sin un buen baño, en spots tan famosos como Snapper Rocks, una de las pruebas de la WSL.

Kirra durante un gran swell

Surf en Kirra durante un gran swell

Además, el país de los canguros tiene muchas otras cosas que ofrecer. Una flora y fauna tan diferentes a todo lo que habías conocido antes, tan salvajes y abundantes. Puedes pasear por el campo y encontrarte a un canguro que se te queda mirando, o pararte en la carretera porque pensabas que había un accidente pero encontrarte un koala colgando de un eucalipto. Tienes playas, selvas, desierto, y la gran ciudad.

Nosotros nunca nos habíamos planteado venir de vacaciones hasta que decidimos probar a vivir aquí durante un año. Y a merecido la pena con creces. Eso sí, al volver, ya no verás las cosas de la misma forma 🙂

¡Toma nota!

  • Fondos predominantes de arena.
  • Buena temperatura del agua – Entre 20 y 30 grados.
  • Encontraras muy buenas derechas.
  • Mejor temporada de olas: Enero – Abril (surf más consistente)
  • Algunos Spots: Snapper rocks, D-bah, Greemount, Kirra, The Spit
  • Ojo con… Los tiburones

Te recomendamos…

  • ¡No te olvides el seguro de viaje! A la hora de escoger un seguro de viaje, es muy importante que te cubra el Surf. Nosotros hemos viajado con Chapka, y ¡hemos tenido muy buena experiencia! Además, te cubre otros deportes, como senderismo, kite surf o buceo. Nuestra experiencia es con el seguro de viajes de largo plazo, donde lo hemos utilizado un par de veces, una de las cuales por una lesión en la costilla haciendo surf. Aunque también tienen una opción para viajes de corto plazo (que por suerte, no hemos tenido que utilizar).

  • Una buena ¡crema de sol! Somos muy blancos de piel y tenemos tendencia a quemarnos. Una crema que se pega a la piel, como la de Zinc, es perfecta!
  • Tu tabla: En estos lugares podrás encontrar tablas de surf, y a precios bastante asequibles. Pero no sabes lo que van a tener disponible. Eso sí, utiliza una buena funda para que vaya(n) bien protegida durante el viaje.

Y, sean cuales sean los destinos para surfear que escojas, no olvides que, en caso de duda… ¡rema!