La historia de Aysel: Ver crecer a un hijo es una de las mayores experiencias de la vida y algo que no se puede repetir ni posponer. Para esta familia vizcaína se ha convertido en algo innegociable, y han hecho lo posible y lo imposible para poder vivir esta experiencia sin restricciones ni barreras.
Aprender a ser nómadas, vivir y contrastar experiencias con otras personas y estilos de vida se han convertido en sus objetivos. ¿Cómo? Un año en ruta por Europa en furgoneta los 4 de la familia. ¿Quieres saber cómo es posible la historia de Aysel? ¡Esto es lo que nos han contado!

¿Quienes compartís esta aventura?

Somos Eneko, Idoia, Aysel y Txibas. Eneko es el aita (padre) de la familia; es músico, toca la guitarra flamenca y amante de la aventura y la naturaleza. Idoia es la amatxu (mama) y es una soñadora; amante de contar historias, una adulta con una niña dentro, aventurera por naturaleza. Aysel es la peque de la familia; tiene dos años es alegre, de carácter y estamos dándonos cuenta de que es una gran nómada, se adapta a todo! Txibas es nuestra peque peluda; tiene casi tres años, le encanta nadar y jugar y es una fiel compañera de viaje.

Presentación de la familia

Presentación de la familia

¿En qué consiste vuestro proyecto de vida?

Nuevo estilo de vida de la familia e historia de Aysel

Nuevo estilo de vida de la familia de Aysel

Queremos aprender a ser una familia nómada; nuestro objetivo es convivir y conocer otros estilos de vida. Nos interesan las personas no tanto los lugares o monumentos; por eso, el pilar principal serán las redes de contacto que vayamos creando por el camino. Para ir de un sitio a otro, hemos ahorrado pero queremos generar los recursos que necesitemos con la música (de eso se encargará Eneko), la venta de los productos que tenemos (Idoia será la encargada) y la hospitalidad de la gente.
Creemos que otros estilos de vida son posibles y otras maneras de educar a nuestra peque también. Es una experiencia que nos hará crecer como individuos y como familia y por ello hemos apostado por el sueño-proyecto familiar.

¿Qué os ha llevado a plantearos este cambio?

Antes de que Aysel naciera, nuestras mentes tenían la ilusión de algún dia poder llevar adelante un proyecto de este tipo; sin embargo, siempre había un “pero”, el trabajo era una barrera que no conseguíamos atravesar. Con la llegada de Aysel, nuestra manera de ver la vida cambió. Al contrario de lo “normalmente estipulado”, meternos en una casa, trabajar mucho para poder obtener grandes ingresos, etc. Decidimos romper con todo. Teniamos ansia de aventura, de acompañar a nuestra hija a conocer el mundo, creemos que es o será su mayor herencia.

¿Cómo eran vuestras vidas antes de plantearos esto?

Papá, mamá y Aysel

Papá, mamá y Aysel

Tanto Eneko como Idoia trabajábamos fuera de casa. Aun así, queríamos disfrutar de Aysel y nos buscamos la manera de no tener que llevarla a ninguna guarde (tampoco nos parece mala opción, todo sea dicho!!) A turnos, nos íbamos encargando de Aysel, eso si, vida en familia muy poca. Eneko trabajaba en una cocina y dando clases de guitarra; Idoia, en un centro escolar organizando actividades extraescolares y dando charlas en diferentes centros, mas todos los trabajos puntuales que iban surgiéndole. No teníamos tiempo libre ni para nosotros ni para la familia.

¿Cual es el objetivo de esta idea?

Queremos pasar tiempo en familia, disfrutar de nuestra compañía y conocer gente, eso es nuestro gran objetivo. Poder ver crecer a Aysel sin prisas, sin interrupciones por tener que acudir a un sitio o a otro. Ser los que la acompañen en su crecimiento. Poder disfrutar de la NO rutina y vivir cada dia intensamente.

¿Qué consejo podrías darle a alguien que también se plantee algo similar?

Familia e historia de Aysel al completo

Familia de Aysel al completo

Que si de verdad quieren luchen por llevarlo adelante! Todo no es idílico, pero es algo mágico. Para nosotros está siendo la mejor decisión tomada y acabamos de empezar. El miedo al cambio es normal, pero solo tenemos una vida y nosotros QUEREMOS VIVIRLA y no dejar para mas tarde y después decir la frase tan sonada de “si de joven me hubiera atrevido …

¿Dónde os podemos seguir? (Blog, redes sociales, etc…)

Queremos hacer pública nuestra experiencia y por ello hemos optado por crear un blog: www.elviajedeaysel.com o www.aprendiendoasernomadas.com; canal de YouTube: El viaje de Aysel; Facebook e Instagram: elviajedeaysel.

El miedo al cambio es normal, pero sólo tenemos una vida y nosotros queremos vivirla

Que te ha parecido la historia de Aysel? Y tu historia?